Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

37541 a 37560 de 49690

Título Texto Fuente
Por qué hay que enseñar ética como materia de computación, según Silicon Valley  (26/02/18) Silicon Valley tiene un sistema de valores: crea primero y después pide perdón. La idea es capacitar a las próximas generaciones de tecnólogos y legisladores para que consideren las consecuencias de las innovaciones.  La Nación
Por qué invertir en la educación temprana  (31/08/09) Los chicos que reciben estimulación adecuada antes de los seis años rinden más en la primaria y secundaria y consiguen mejores empleos. Por Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo.  Clarín
Por qué la escuela expulsa a los chicos  (09/10/09) ¿Qué pasa cuando es la propia escuela la que los expulsa? Para identificar los factores, dentro de los colegios, que provocan la exclusión educativa, la Fundación Cimientos presentó una investigación realizada entre jóvenes que asisten a escuelas públicas  La Nación
Por qué la mitad de los alumnos argentinos de tercer grado no sabe usar los signos de puntuación  (23/03/22) También se equivocan en ortografía, pero tienen buen vocabulario. Los datos surgen de la última prueba de Unesco. Para los expertos, hay que cambiar la forma que se enseña a escribir.  Clarín
Por qué le duele la espalda  (09/02/15) Un estudio analiza los factores de riesgo a corto plazo que más inciden en esta dolencia que ha sufrido el 10% de la población mundial al menos una vez en su vida. Las posturas extrañas y cargar peso son los hábitos más perjudiciales.  El Mundo (España)
Por qué los chicos no aprenden  (06/07/23) El Ministerio de Educación de la Nación dio a conocer los resultados de las Pruebas Aprender 2022 realizadas a los alumnos de escuelas secundarias. Los resultados no sorprenden, pero no por eso dejan de ser un nuevo llamado de atención.  Castellanos (Rafaela)
Por qué los no fumadores también padecen cáncer de pulmón  (22/03/10) Los expertos lo atribuyen a su predisposición genética. Ahora, un equipo de científicos estadounidenses revela que las variaciones de un gen llamado GPC5 pueden ser las responsables de que los no fumadores tengan mayor riesgo de desarrollar cáncer de pulm  El Mundo (España)
Por qué motivos se puede suspender el pago de los Vouchers Educativos  (08/04/24) El programa de Vouchers Educativos implementado por el gobierno de Javier Milei requiere que los beneficiarios cumplan con ciertos requisitos para mantener el subsidio.  LT10
Por qué no avanzó el proyecto para el edificio propio del Instituto N° 8  (06/06/24) El ministro de Obras Públicas explicó los motivos por los cuales quedó sin efecto la construcción prevista en Castellanos y Güemes.  LT10
Por qué no se abren más escuelas privadas  (05/06/12) Pero la razón principal está en el retaceo que el Estado ha hecho de los subsidios a nuevas divisiones o colegios nuevos. La mano de obra representa el 80 por ciento de los costos. Y el Estado ha dado subsidios a cuentagotas, en parte por razones presupue  La Voz del Interior (Córdoba)
Por qué paran el martes los docentes de todo el país  (28/06/18) Mientras la mayoría de los argentinos festejaba el triunfo de la selección, maestros de Chubut eran reprimidos. Lo mismo habían sufrido sus pares correntinos poco antes. Mirá las imágenes.  LT10
Por qué se inclinan las torres  (24/02/12) El ícono londinense -la torre del Big Ben- se desvía un milímetro por año debido a la cercana construcción del subte. La torre, levantada en 1858, podría padecer las mismas consecuencias que aquélla de la ciudad italiana.  El Litoral
Por qué ya hay rechazo a la “nueva” escuela secundaria  (07/12/09) Hay temor por la pérdida de fuentes de trabajo, sobre todo entre los profesores que no tienen estabilidad, con contratos a término. La obligatoriedad se extiende hasta el final del nivel medio, aunque dudan que haya la infraestructura necesaria para poder  El Diario (Paraná)
Por reclamos salariales, hubo paro de docentes universitarios  (01/04/08) Uno de los tres gremios que representan a los profesores universitarios, la CONADU histórica, cumplió ayer una huelga por 24 horas en desacuerdo con la propuesta oficial, dada a conocer por el Ministerio de Educación.  Clarín
Por reclamos, cierran el Museo de Bellas Artes  (11/06/10) El Museo Nacional de Bellas Artes cerró sus puertas ayer por la tarde, como consecuencia de una asamblea de los 120 empleados que reclaman una reunión con su director, Guillermo Alonso, para resolver problemas edilicios y laborales que afectan a la entida  La Nación
Por salarios perdidos  (09/12/15) Docentes rosarinos nucleados en Sadop podrían realizar un paro de actividades luego de que denunciaran el inclumplimiento en el pago de los haberes por parte de algunas escuelas privadas.  Rosario 12
Por segunda vez en el mes, paran desde hoy los docentes porteños  (21/11/07) Hoy y mañana pararán los docentes porteños. Piden un aumento del sueldo básico, libre opción de la obra social y movilidad de la jubilación, entre otros reclamos. UTE, CTERA, AEP, AMC y SUETRA son los gremios que convocan al cese de actividades para hoy y  Clarín
Por segundo año, arreglarán escuelas durante el verano  (23/12/08) En total, se estima que se repararán 49 escuelas del departamento Capital que requieren arreglos de importancia. En una primera etapa, que debía comenzar ayer, se empezaría a trabajar en 12 edificios escolares.  La Voz del Interior (Córdoba)
Por seguridad en la escuela Malvinas Argentinas hasta los padres se quedan afuera  (25/09/14) Tras reiterados hechos de inseguridad, en la escuela Nº 1.255 de la ciudad de Santa Fe, los directivos tomaron la decisión de impedir el ingreso de los familiares. Hubo recepción dispar de la medida.  Uno (Santa Fe)
Por seguridad, no dejan que los padres entren a la escuela  (26/09/14) “Entrada 7.45 a 12. Los niños entran y los papás quedan afuera”. El cartel figura en el pizarrón de ingreso de la escuela primaria pública Nº 1255 Malvinas Argentinas, ubicada en Padre Genesio 4799, del barrio Las Flores.   El Litoral

Agenda