Título |
Texto |
Fuente |
Un paro por la reapertura de la paritaria
(24/08/16) |
Los gremios docentes exigen que el Gobierno vuelva a negociar salarios, ante el impacto del tarifazo y la inflación, tal como estaba previsto en el último acuerdo paritario. El ministro de Educación aseguró ayer que no reabrirán la discusión. |
Página 12 |
Un paro termina, otro empieza
(12/10/07) |
Durante el plenario del CIN, los docentes universitarios anticiparon su rechazo a las definiciones del Ministerio de Educación, informadas por el secretario de Políticas Universitarias, con respecto a que este año no habrá nuevos aumentos salariales. |
Página 12 |
Un paseo por la mente
(07/12/09) |
Carolina Scotto, filósofa de la mente y rectora de la Universidad Nacional de Córdoba. Los procesos de percepción, memoria y conciencia. El concepto, o mejor, los múltiples conceptos del “yo”. Carolina Scotto en esta entrevista recorre la relación del mun |
Página 12 |
Un paso hacia la acreditación
(31/05/13) |
El decano de la FADU, Eduardo Cajide, inició el proceso para que la carrera de Arquitectura sea evaluada por la Coneau. El centro de estudiantes, conducido por una coalición de izquierda, se opone. |
Página 12 |
Un penalista rumbo al juicio académico
(06/07/09) |
Elevaron el pedido contra el profesor de la UBA y defensor de represores, Alfredo Solari. Un alumno lo denunció por su “reivindicación inobjetable” de la dictadura. El docente se amparó en la “libertad de cátedra” y cuestionó “la universidad de 1973”. Ati |
Página 12 |
Un pionero de la Sociología
(06/05/14) |
Sociólogo e investigador, fundador de la carrera de Sociología de la UBA, Juan Carlos “Lito” Marín falleció el viernes pasado, tras sufrir un cáncer. |
Página 12 |
Un piso de derechos
(20/05/14) |
Pocas veces en la vida de una federación sindical se puede mostrar un avance de la envergadura de alcanzar un Convenio Colectivo de Trabajo que abarque a todos los trabajadores del sector. Por Pedro Sanllorenti. |
Página 12 |
Un piso para que se paren los maestros
(18/02/10) |
La paritaria nacional docente cerró con una mejora del 17 por ciento al inicio del ciclo lectivo, que llegará al 23,5 a mitad de año. Para los gremios, ahora se podrá negociar en mejores condiciones en cada distrito. Se prevén conflictos en Capital, Bueno |
Página 12 |
Un plan maestro para evitar otro desastre
(14/08/15) |
La Cátedra Libre de Ingeniería Comunitaria de la UBA elaboró un informe detallado sobre las causas de las inundaciones en la cuenca del río Luján y propuso una serie de medidas para solucionarlas. Aquí, las recomendaciones de los especialistas. |
Página 12 |
Un plan para refaccionar escuelas
(12/02/08) |
El 65 por ciento de las escuelas porteñas tiene “deterioros importantes”, según el diagnóstico efectuado por el gobierno de la ciudad; 400 de estos edificios –sobre un total de 705– “presentan instalaciones de gas deficientes”; el 45 por ciento de los asc |
Página 12 |
Un plan para “mi hijo el ingeniero”
(06/11/12) |
Con el objetivo de apuntalar un modelo industrial, apoyado en la ciencia y la tecnología, el Gobierno diseñó un Plan Estratégico para llegar a un ingeniero cada cuatro mil habitantes en 2016. Habrá becas y estímulos para atraer alumnos. |
Página 12 |
Un pleito entre abogados
(19/06/09) |
Polémica por un docente de Derecho que denunció discriminación. Se trata de Andrés Gil Domínguez, un consejero directivo de esa facultad. Sostiene que su condición de opositor le jugó en contra en un concurso. El Inadi dictaminó a su favor. La facultad re |
Página 12 |
Un poco de amor platónico
(13/04/11) |
El Jinete Hipotético cree ciertamente que Platón aún está entre nosotros en cada búsqueda por entender al ser humano. |
Página 12 |
Un portazo para no ajustar
(10/08/12) |
La directora de Escuelas explicó en su renuncia que estaba de acuerdo con un plan de austeridad, pero no “con plantear un ajuste”. Los gremios tomaron el ministerio. La gobernación negó el “ajuste” y postuló a la senadora Nora de Lucía. |
Página 12 |
Un posgrado sobre drogas
(20/04/10) |
La Universidad de Buenos Aires ofrecerá un posgrado llamado “Políticas públicas en materia de drogas”, que incluirá un paneo general de toda las problemáticas relacionadas con el consumo y tráfico de estupefacientes, y desde varios puntos de vista. |
Página 12 |
Un premio a un premiado anónimo
(18/10/16) |
El sistema de becas presenta una paradójica curiosidad: la evaluación es anónima pero para alcanzar la beca hay que demostrar el puntaje que se obtuvo. |
Página 12 |
Un Premio Nobel sostiene que los negros tienen menor inteligencia
(18/10/07) |
El estadounidense James Watson, uno de los padres de la genética moderna, afirmó que las personas de raza blanca son más inteligentes que las de raza negra, lo que generó el repudio de la comunidad científica y política. |
Página 12 |
Un premio por mirar donde no se debe
(10/10/12) |
El francés Serge Haroche y el estadounidense David Jeffrey Wineland fueron galardonados por sus logros en las mediciones de partículas cuánticas. Sus desarrollos abren la posibilidad futura de la ansiada supercomputadora, mucho más potente que las actuale |
Página 12 |
Un primer puesto difícil de honrar
(09/05/11) |
Según un estudio de la Defensoría de la Nación, Rosario es uno de los lugares con mayor concentración de contaminación de la Argentina. |
Página 12 |
Un problema de edad jubilatoria
(20/03/12) |
Los tres sindicatos docentes de la universidad aseguran que este mes entre 700 y mil profesores de 65 años serán obligados a jubilarse, porque la UBA no les reconoce el derecho a seguir enseñando cinco años más, como fija la ley. |
Página 12 |