LT10
Funcionará en la Fundación CONIN un jardín de infantes municipal
Será el número 18 de gestión municipal y estará ubicado en Avenida Mosconi 2150. Contará con tres salas para niños y niñas de 1, 2 y 3 años de los barrio Alfonso y Santa Rosa de Lima.
UNL: 106 años de "construcción permanente y continua"
El rector, Enrique Mammarella, sostuvo por LT10 que "la universidad somos todos, los de adentro y lo de afuera" y destacó que "no se concibe una UNL sin la creación de conocimiento".
Las escuelas de la provincia ya abrieron la inscripción para el ciclo lectivo 2026
El trámite se realiza en forma presencial en los establecimientos. Hay tiempo hasta el 13 de noviembre para anotar a quienes ingresen al nivel inicial, primario o secundario.
Uno (Santa Fe)
Santa Fe tendrá un nuevo Jardín Municipal en el oeste: beneficiará a más de 270 niños de Santa Rosa de Lima y Alfonso
El Concejo aprobó la firma de un convenio con la Fundación Hoy por Mañana – CONIN Santa Fe para la creación del Jardín Municipal N°18. El nuevo edificio ampliará la red de educación inicial gratuita.
La Opinión (Rafaela)
En 2026, el IUNIR comenzará a dictar la carrera de Medicina en Rafaela
El Instituto Universitario Italiano de Rosario abrirá su primera extensión áulica en el interior de la provincia. Funcionará en el Instituto Superior del Profesorado. Las clases del ciclo básico comenzarán en febrero.
Rosario3
La escuela como espacio de inclusión digital
El acceso a la tecnología en el ámbito educativo sigue creciendo en todo el país. Sin embargo, persisten brechas de conectividad y formación docente que plantean nuevos retos para garantizar una inclusión digital real y sostenida.
Más jóvenes terminan la secundaria en Argentina: crece la terminalidad, pero persisten las desigualdades
En la última década, la proporción de jóvenes que finalizan la escuela secundaria pasó del 67,6% al 74,2%. Aunque las brechas por nivel socioeconómico y género se redujeron, las diferencias siguen siendo profundas.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Violencia escolar: una guía para ayudar a los docentes (18/12/12) | El gobierno bonaerense la distribuirá para el próximo ciclo lectivo. | La Nación |
Salarios docentes (15/02/10) | El gobierno bonaerense iniciará hoy las negociaciones con los sindicatos agrupados en el Frente Gremial Docente para acordar aumentos salariales para este año. Los maestros le reclamarán al titular de Educación, Mario Oporto, un piso promedio de 2400 peso | Página 12 |
Los docentes y las clases (04/03/15) | El gobierno bonaerense informó que “el 83 por ciento de los alumnos de la provincia concurrieron al segundo día de clases” mientras que “el 99 por ciento de los edificios escolares abrieron sus puertas para recibir a los chicos de Inicial y Primaria”. | Página 12 |
Doble presión (11/09/08) | El Gobierno bonaerense hace una doble apuesta para evitar la continuidad de las medidas de fuerza de los maestros. Por un lado, "metiendo la mano" en los bolsillos de los docentes, con descuentos por los días no trabajados. Por el otro, con la "amenaza" d | Clarín |
Vidal retoma la negociación con los docentes y no descarta una suba por decreto (28/03/17) | El gobierno bonaerense evalúa girar fondos de la obra pública para llevar su oferta a 19,5% en la reunión de hoy; Baradel mantiene el paro del Suteba de pasado mañana. | La Nación |
Otra propuesta que no conformó a los gremios (18/04/17) | El gobierno bonaerense estiró el aumento a los docentes otro punto más un plus por presentismo. La propuesta, que llegó antes a los medios que a los docentes, pasó del 19 al 20 por ciento de aumento. Lo llamativo fue que ofrecieron un acuerdo a tres años. | Página 12 |
Extenderán las clases una semana a raíz de los paros (26/09/08) | El gobierno bonaerense dispondrá en las próximas horas la extensión del ciclo lectivo por una semana y estudia impulsar una conciliación obligatoria o la declaración de esencialidad del servicio educativo, en caso de que el conflicto docente se extienda l | La Nación |
Las vacaciones no se acortan (25/06/14) | El gobierno bonaerense descartó que vaya a acortar las vacaciones escolares de invierno, tal como propuso un legislador del Frente Renovador, para recuperar días perdidos por paros docentes y feriados. | Página 12 |
Extenderán una semana las clases si los docentes hacen más paros (09/09/08) | El Gobierno bonaerense decidió extender una semana el ciclo lectivo de este año si los docentes siguen haciendo paros luego del que ya anunciaron para mañana en demanda de mejoras salariales. Además descontarán los días de protesta. | Clarín |
Lanzan un 0-800 para colegios (28/02/08) | El gobierno bonaerense de Daniel Scioli presentó ayer una línea telefónica a través de la cual padres, maestros y alumnos de la provincia de Buenos Aires podrán denunciar demoras en las reparaciones de las escuelas y cualquier problema de infraestructura | La Nación |
A la espera de una nueva propuesta (28/04/17) | El gobierno bonaerense convocó a los docentes para el martes y volvieron las tensiones. María Eugenia Vidal anunció que apelará el fallo que ordenó no realizar descuentos por los días de huelga. Los maestros advirtieron que podrían volver los paros. | Página 12 |
Sin colas para anotara los chicos para 2011 (02/12/10) | El gobierno bonaerense confirmó que los padres y tutores de los alumnos que asisten a escuelas de la provincia no deberán hacer largas colas para inscribir a sus hijos en el ciclo lectivo de 2011, ya que, como rige desde 2009, las vacantes son asignadas d | La Nación |
De vuelta contra los docentes (07/07/17) | El gobierno bonaerense confirmó que los maestros tienen que recuperar los días de paro durante el receso de invierno y amenazó con computarles la ausencia con descuento de haberes a quienes falten. Los gremios rechazaron la medida. | Página 12 |
En Buenos Aires recuperarán las clases en vacaciones de invierno (06/07/17) | El gobierno bonaerense confirmó este miércoles que en la primera semana de vacaciones de invierno recuperarán parte de los 17 días de clase perdidos por paros, decisión que fue rechazada por los gremios docentes. | El Litoral |
Combatirán el ausentismo docente (01/10/09) | El gobierno bonaerense comenzará a endurecer, a partir de hoy, los controles de las licencias médicas de los 240.000 docentes que tiene la provincia de Buenos Aires y creará un Registro Unico de Antecedentes Médicos Laborales (Ruaml), con el que podrá ten | La Nación |
Con la misma plata, Scioli hace hoy una nueva oferta a los maestros (26/03/14) | El gobierno bonaerense buscaría que la primera parte del aumento sea mayor. | Clarín |
Mejoran la oferta a los docentes para intentar frenar otro paro (29/08/08) | El Gobierno bonaerense busca mejorar la oferta a los gremios docentes en un intento por frenar un paro de 72 horas la semana próxima y resolver el conflicto que afecta a 18 mil escuelas públicas y privadas de la Provincia. El Gobierno pagaría el 10% anunc | Clarín |
La cuota de los colegios privados en la provincia aumenta casi un 25% (01/04/16) | El gobierno bonaerense autorizó una suba de hasta el 24,7% para las cuotas de los colegios privados que reciben subvención estatal, una medida que alcanza a más de 1,2 millones de familias. | La Nación |
La cuota de los colegios privados aumenta un 24,7% en Provincia (31/03/16) | El gobierno bonaerense autorizó un aumento de hasta el 24,7% para las cuotas de los colegios privados. La medida impacta en más de 1,2 millón de familias que tienen a sus hijos en el sistema. | Clarín |
Multarán a colegios por subas de cuotas no autorizadas (08/05/09) | El gobierno bonaerense aseguró que multará a los colegios privados que aumenten -o que ya aumentaron- las cuotas mensuales sin la debida autorización oficial y sostuvo que si las escuelas no respetan los aranceles pautados podrían quitarles la subvención | La Nación |