Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

El Colegio Nacional recuperó su nombre, clave en la identidad escolar

A 30 años de su traspaso a la Provincia y por iniciativa de la comunidad escolar, esta institución señera en la educación santafesina, recuperó parte de sus raíces.

"No es cierto el planteo del gobierno nacional": el CIN cuestiona el anuncio del aumento

En un duro comunicado, los rectores rechazaron las afirmaciones del Gobierno nacional sobre mejoras para el sistema universitario y científico, y aseguraron que "no hay ninguna solución real" a la grave crisis que atraviesan las universidades públicas.

Avellaneda impulsa la capacitación de jóvenes para el desarrollo local

En una jornada de orientación vocacional, el municipio destacó la importancia de la formación continua como herramienta de crecimiento personal y comunitario. El intendente Gonzalo Braidot alentó a seguir estudiando en todas las etapas de la vida.

Rosario3

San Martín hoy: cómo inspirar a los estudiantes con su ejemplo

Cada 17 de agosto, las escuelas argentinas conmemoran el paso a la inmortalidad del General José de San Martín, una fecha que invita a reflexionar sobre el legado del Libertador de América y su papel fundamental en la historia nacional y continental

Ya está disponible el simulador de las evaluaciones FEPBA y TESBA

En el marco del Plan Buenos Aires Aprende, el Ministerio de Educación de la Ciudad lanzó un simulador en línea para que estudiantes y docentes puedan prepararse de cara a las próximas evaluaciones FEPBA (Finalización de Estudios Primarios) y TESBA (Tercer

Rosario será sede del Congreso Argentino de Musicología 2025

Del 26 al 30 de agosto de 2025, Rosario se convertirá en el epicentro de la investigación musical en el país con la realización del Congreso Argentino de Musicología, un evento que reunirá a especialistas, investigadores y académicos de todo el país y la

Rosario 12

Aumento paupérrimo

Desde la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacional (FATUN) hemos señalado que el gobierno miente al afirmar que hubo una recuperación salarial en nuestro sector. Desde diciembre de 2023, todos los incrementos han sido inferiores a la

37721 a 37740 de 50066

Título Texto Fuente
Estudiantes mostrarán sus producciones  (14/12/10) Estudiantes secundarios de dos escuelas de Paraná expondrán trabajos que cuentan parte de la historia de la dictadura en Entre Ríos. Será hoy, en el Espacio para la Memoria, ex Escuela Mecánica de la Armada (ESMA) en el marco del programa Jóvenes y Memori  El Diario (Paraná)
Dan una charla a jóvenes y estudiantes sobre diplomacia  (24/05/12) Con el objetivo de promover “La diplomacia como oportunidad laboral”, hoy a las 12.30, disertará la secretaria de Embajada, Erika Imhoff, en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina –Gregoria Matorras 861-  El Diario (Paraná)
Acuerdan la titularización de docentes secundarios  (30/10/13) El gobierno, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) y Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), convinieron en llamar a concurso de titularización para la cobertura de cargos iniciales y/u horas cátedra vacantes de planta   El Diario (Paraná)
En un mes se completarán las obras en tres escuelas de Paraná   (18/03/15) Los trabajos de reparación en las escuelas Osvaldo Magnasco y Olegario Víctor Andrade, que funcionan en el mismo edificio sobre calle Almafuerte, y la de música Constancio Carminio, ya están casi finalizados.   El Diario (Paraná)
Ciencias políticas, un campo con proyección en la región  (11/03/16) El coordinador de la carrera de Ciencias Políticas de la UNER, Diego Gantus, realizó un diagnóstico optimista en relación al grado de consolidación de la disciplina y de inserción de los graduados en la provincia.  El Diario (Paraná)
Representante de la UNER dirige Red interamericana de educación   (06/06/16) A través de la designación del Dr. Diego Julián Gantus como Director Ejecutivo durante 2016, la FTS UNER participa en la conducción de la Red Inter-Americana de Educación en Administración Pública.   El Diario (Paraná)
Casi 23 mil docentes eligen representantes en el CGE  (23/06/16) Dos listas disputarán hoy en la elección para elegir representantes sindicales en los organismos colegiados del Consejo General de Educación (CGE).  El Diario (Paraná)
El gobierno recibe a docentes y en Paraná hay marcha de antorchas  (18/04/17) A las 18 de hoy está prevista la reunión. Aunque se mantiene la carpa blanca frente a Casa de Gobierno, los gremios esperan una oferta que supere el 18%, y lograr un acuerdo en torno a los descuentos por paro.  El Diario (Paraná)
El lunes seguirá la negociación por los salarios universitarios  (04/04/08) Los rectores, sindicatos docentes universitarios y el gobierno nacional volverán a reunirse el lunes próximo, para intentar llegar a un acuerdo sobre el monto que se fijará este año para el cargo testigo de los profesores, informaron ayer fuentes gremiale  El Diario (Paraná)
Inscriben para la diplomatura en Empresas Familiares  (15/08/08) Hasta el lunes 18 está prevista inscripción para la diplomatura en Empresas Familiares, actividad organizada por el Consejo Empresario de Entre Ríos y la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, en el marco de un programa que viene desarrollándose a partir de un   El Diario (Paraná)
Más de 30.000 libros llegaron a las escuelas  (12/12/08) El salón del Consejo General de Educación albergó el viernes a un sinnúmero de docentes, directivos, legisladores y funcionarios de educación, para participar del acto de entrega de textos de estudio. En 2009, las autoridades educativas implementarán tall  El Diario (Paraná)
Para pensar la educación, la comunicación y la comunidad  (27/10/09) Jornadas organizadas por la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER. El encuentro se realizará entre el jueves 29 y el viernes 30, en Paraná. Entre los especialistas invitados se encuentran Rosa María Alfaro Moreno, Eduardo Vizer, Jorge Huergo, Al  El Diario (Paraná)
Docentes nacionales advierten sobre un inminente conflicto  (16/02/10) El titular de la Unión Docentes Argentinos (UDA) a nivel nacional, Sergio Romero, advirtió ayer sobre la inminencia de un conflicto en el sector y culpó al Gobierno por no mostrar interés en solucionar el tema salarial antes del inicio del ciclo lectivo 2  El Diario (Paraná)
Llegan fondos de la Nación para bajar el fracaso escolar  (26/05/10) Reparten hasta un máximo de 50 mil pesos por escuelas destinados a programas de retención de alumnos y tutorías para auxiliar en asignaturas “complicadas”. El programa alcanza este año a un total de 185 escuelas de nivel secundario.  El Diario (Paraná)
Más de 700 jóvenes presentan sus investigaciones en la UNL  (20/10/10) Estudiantes universitarios de Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile y nuestro país están reunidos en Santa Fe presentando y debatiendo sus trabajos en el marco de proyectos de investigación. Se trata de las XVIII jornadas que se realizan en la Universidad Naci  El Diario (Paraná)
Informática para jóvenes  (03/05/11) Más de cien jóvenes se inscribieron en los cursos gratuitos de informática que ya han comenzado, tras haberse organizado en tres comisiones.  El Diario (Paraná)
Se realizarán en junio las Quintas Olimpíadas de Ciencias Económicas  (24/05/12) A partir del 15 de junio se llevarán a cabo las Quintas Olimpíadas de Ciencias Económicas. Por primera vez, este año habrá tres instancias de evaluación.  El Diario (Paraná)
Las clases comenzarán el 26 de febrero en todo el país  (30/10/13) El ciclo lectivo 2014 comenzará el 26 de febrero próximo para garantizar 190 días de clase según resolvieron este martes los ministros de Educación del país en el marco de una reunión del Consejo Federal (CFE), quienes además ampliaron a trece las orienta  El Diario (Paraná)
Destacan el interés de los alumnos por las carreras de ingeniería   (06/06/16) Ofrecen las carreras de Biongeniería y Licenciatura en Bioinformática. El viernes se realizó la Jornada de Orientación y hubo más de 250 alumnos de colegios secundarios interesados, el doble que en 2016.  El Diario (Paraná)
Se vienen paros en la Universidad  (13/08/07) Los profesores de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) nucleados en la Asociación Gremial de Docentes Universitarios (AGDU) retomarán un plan de protesta en reclamo por la fijación del 82 % móvil para el salario del personal jubilado.  El Diario (Paraná)

Agenda