Síntesis de Noticias Educativas

3761 a 3780 de 4528

Título Texto Fuente
Ciencia y sociedad: un desencuentro  (18/08/10) Diálogo con Juan José Cantero, secretario de Promoción de la Ciencia de Córdoba. Pobre jinete, él, que debe saltar de provincia en provincia, de disciplina en disciplina, de las tortugas a las estrellas buscando la verdad científica, si es que tal cosa ex  Página 12
La microelectrónica del sur  (17/10/12) Diálogo con Juan Cousseau, director de la Agencia de Ciencia y Tecnología de Bahía Blanca. A la búsqueda de introducir diseño nacional en los productos microelectrónicos, la Agencia de Ciencia de Bahía Blanca trabaja en el desarrollo de una plataforma tan  Página 12
Imágenes de la masacre y el genocidio  (07/10/09) Diálogo con José Emilio Burucúa, historiador de la UNSAM. Resulta perturbador, sin duda, hablar de genocidios y masacres tomando la distancia del historiador. Invitamos al lector a hacerlo, golpe a golpe, verso a verso (línea a línea, en realidad), record  Página 12
El mensaje de los árboles  (15/12/10) Diálogo con José Armando Boninsegna, Ingeniero Agrónomo. Los árboles nos cuentan una historia, una historia de cómo fue el mundo. Es entonces lógico que el jinete hipotético ate las riendas de su caballo a uno de ellos y se disponga a escuchar.  Página 12
Caminata por la ciudad (lejos) de Dios  (20/08/08) Diálogo con Jorge Banco, geógrafo y especialista en temas urbanos. Esta vez el jinete abandona los puros campos de la teoría, los nobles terrenos del pasado arqueológico, y se sumerge en el hoy de la “civitas”, sus problemas de tránsito y sus momentos de   Página 12
El hombre del kilo  (13/02/13) Diálogo con Joaquín Valdes, decano del INCALIN, miembro del comité internacional de pesas y medidas. Cuánto mide, realmente, un metro, cuánto dura un segundo, cuánto pesa un kilo, se pregunta una y otra vez, como un mantra, el Jinete Hipotético.  Página 12
Más allá de la Casa de Tucumán  (03/02/10) Diálogo con Javier Noguera, secretario de Innovación y Desarrollo Tecnológico de Tucumán. El hipotético jinete cabalgó hasta Tucumán y allí se enteró de que hay un paisaje muy diferente del que imaginaba, poblado de caña de azúcar y nada más. Hay bioetano  Página 12
Una máquina que puede hacer todo  (17/04/13) Diálogo con Javier Blanco, doctor en Informática por la Universidad de Eindhoven, Holanda. La computación es una ciencia bastante reciente, que sigue debatiendo cuál es la forma de pensar lo computable. Detrás de la programación de sistemas formales hay s  Página 12
Mirar desde arriba  (15/08/07) Diálogo con Haydeé Karszenbaum. El grupo de teledetección del IAFE usa los datos satelitales y resuelve el valor de variables de los ecosistemas, traduciendo señales electromagnéticas a la realidad concreta.  Página 12
Psicopedagogía con mirada social  (06/02/13) Diálogo con Haydee Echeverria, directora de la carrera de Psicopedagogía de la UNSAM. El CIPA, Centro de Investigación de Psicopedagogía Aplicada, surgió con la intención de contribuir, a nivel académico y comunitario, en el abordaje de procesos de aprend  Página 12
Parásitos tremendamente filosóficos  (02/12/09) Diálogo con Guillermo Denegri, biólogo, licenciado en Filosofía e investigador principal del Conicet. El jinete padece una insana pasión por la filosofía de la ciencia, lo cual lo lleva a trenzarse en un diálogo, quizá demasiado técnico, con un filósofo d  Página 12
A modo de despedida a Gregorio Klimovsky  (22/04/09) Diálogo con Gladys Palau, investigadora de la UBA. La muerte de Gregorio Klimovsky marca una pérdida tremenda para la ciencia y la filosofía argentinas. Con él se va una época que lo vio actuar desde la década de oro de la Facultad de Ciencias Exactas has  Página 12
Cuidado, que no te parta un rayo  (26/08/09) Diálogo con Giorgio Caranti, doctor en Física, especializado en Física Atmosférica. El jinete hipotético, atrapado en medio de una tormenta donde llueven rayos y centellas, no halla lugar donde refugiarse hasta que llega a Famaf, en cuya puerta se encuent  Página 12
Tras la huella del bosón de Higgs  (17/09/08) Diálogo con Gerardo Depaola, físico e investigador de la FAMAF (Universidad Nacional de Córdoba). Esta vez el jinete, presionado por las circunstancias, cabalga hacia el límite, hacia la composición última de la materia, hacia la caza del bosón de Higgs q  Página 12
Dos más dos son cinco  (04/11/09) Diálogo con Gema Fioriti, especialista en didáctica de la matemática, de la UNSAM. El fracaso en la enseñanza de la matemática parece estar más allá de la comprensión. Por suerte hay gente pensando y buscando soluciones a esa incomprensible ecuación.  Página 12
Vórtices y superconductores  (25/09/13) Diálogo con Gabriela Pasquini, Doctora en Física, FCEN, UBA. El Jinete Hipotético recuerda cuando los superconductores cobraron visibilidad y su desarrollo prometía conseguir superconducción a temperatura ambiente. Eso no sucedió, pero hoy se usan industr  Página 12
Lo que las supernovas dejan atrás de sí  (04/08/10) Diálogo con Gabriela Castellitti, astrofísica e investigadora. Las supernovas son los fenómenos más energéticos del universo y por eso le encantan al jinete hipotético, sobre el que actúan como una especie de ginseng cósmico, y fue a buscar a quien estudi  Página 12
Cantar es para los pájaros  (16/06/10) Diálogo con Gabriel Mindlin, doctor en Física, investigador del Conicet. Esta vez el Jinete se mete con los pájaros, o más bien con el canto, que tiene más aristas de las que en general se cree. Hay dialectos y siempre planea la pregunta: ¿Es un lenguaje   Página 12
Costumbres sexuales de las vinchucas  (15/08/12) Diálogo con Gabriel Manrique, doctor en Biología. Aunque no es un insecto social, la vinchuca tiene sus medios para transmitir información, orientarse y comunicarse. Su comportamiento, y no sólo el sexual, depende en gran medida del sentido del olfato.  Página 12
Esa oscura energía del deseo  (30/06/10) Diálogo con Gabriel Bengochea, doctor en física. Esta vez, el jinete hipotético se enfrenta con algo tan hipotético como él mismo: la materia oscura, ese misterio que hace que el universo acelere su expansión. Pero nadie parece saber bien qué es.  Página 12

Agenda