Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias

La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Pantallas, pornografía y comunicación en la familia

La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.

De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica

Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno

Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario

Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.

Rosario3

Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar

Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas

Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego

Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones

Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias

Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización

37801 a 37820 de 49698

Título Texto Fuente
El cambio climático y el Río de la Plata  (27/06/12) El estuario del Río de la Plata tiene varias características especiales debido a la gran cantidad de aguas dulces cargadas de nutrientes que se encuentran y descargan allí.  Página 12
Un fenómeno poco habitual: se produce apenas 8 veces por año  (19/02/14) El estruendo que se escuchó ayer en Santa Fe tiene su explicación científica. Se trató del ruido que produjo la desintegración de un meteoroide o bólido a unos 60 kilómetros de altura. Esa desintegración también provocó una onda de choque que desencadenó   Clarín
El estrés, causa de la calvicie  (22/07/08) El estrés y la tensión son causa de pérdida de cabello y de calvicie, según un estudio presentado ayer en la Universidad de Lübeck, Alemania. Un equipo de médicos conducidos por el académico investigador Ralf Paus determinó que las reacciones hormonales p  La Capital (Rosario)
Afirman que el estrés puede ser “contagioso” como los bostezos  (21/04/14) El estrés suele ser asociados con factores que nos afectan en forma directa: el trabajo, el tránsito, los conflictos familiares. Sin embargo, también puede ser contagioso, tal como sucede con los bostezos. Así lo afirma un estudio realizado por científico  Clarín
Tensiones que enferman y bloquean el organismo  (07/12/11) El estrés prolongado puede terminar en cuadros severos de agotamiento mental y físico en las personas.  La Voz del Interior (Córdoba)
Estrenan “La chatita empantanada”  (09/04/10) El estreno de “La Chatita empantanada”, con dramaturgia y dirección de Sandra Franzen, será este viernes, a las 22, en la Sala Maggi del Foro Cultural ubicado en 9 de Julio 2150.  El Litoral
La ciencia le dice adiós a la experimentación con simios  (21/07/14) El estreno de “El planeta de los simios” reaviva el debate sobre los derechos de los animales. Inglaterra fue uno de los primeros en prohibirla. EE.UU. comenzó a liberar a 1.200 animales.  Clarín
Crece la incidencia del cáncer de mama en mujeres jóvenes  (28/08/08) El estilo de vida moderno, incluido el cada vez más agobiante estrés cotidiano, sería el principal responsable del aumento de diagnósticos de cáncer de mama en mujeres menores de 40 años.  La Nación
“Ser gordo” es cada vez más un motivo de discriminación  (06/04/11) El estigma de la obesidad. Según encuestas en 10 países, entre ellos la Argentina, la obesidad se relaciona con la fealdad, la ineptitud y la holgazanería.  Clarín
El ictus: la nueva 'línea Maginot' de Europa  (13/04/11) El este de Europa tiene mayor riesgo de sufrir esta patología. La hipertensión, determinante en la aparición de un accidente cerebrovascular  El Mundo (España)
Efecto Moreno: más directores cerraron las aulas en Provincia por problemas con el gas  (07/08/18) El estallido de la Escuela 49 paralizó este lunes la actividad escolar en el distrito. Y alentó a los directivos de al menos otras 26 escuelas bonaerenses a que también suspendieran las clases.  Clarín
Murió el padre de la "criónica"  (26/07/11) El estadounidense Robert Ettinger, fundador de un movimiento que aboga por el almacenamiento de los cadáveres a temperaturas ultrabajas.  La Nación
Un Nobel de Medicina que estuvo bien ubicado  (07/10/14) El estadounidense John O’Keefe y el matrimonio de los noruegos Edvard y May-Britt Moser fueron premiados por descubrir las neuronas que permiten reconocer lugares, recordar trayectos e inventar nuevos recorridos.   Página 12
Un Premio Nobel sostiene que los negros tienen menor inteligencia  (18/10/07) El estadounidense James Watson, uno de los padres de la genética moderna, afirmó que las personas de raza blanca son más inteligentes que las de raza negra, lo que generó el repudio de la comunidad científica y política.  Página 12
Un descubridor del ADN afirma que "los negros son menos inteligentes"  (18/10/07) El estadounidense James Watson, uno de los padres de la genética moderna, afirmó ayer que las personas de raza blanca son más inteligentes que las de raza negra, lo que generó polémica entre la comunidad científica.  Clarín
El Nobel de Medicina fue para tres científicos  (04/10/11) El estadounidense Bruce Beutler, el francés Jules Hoffmann y el canadiense Ralph Steinman obtuvieron ayer el Premio Nobel de Medicina, informó el Instituto Karolinska en Estocolmo.  El Diario (Paraná)
Escuela secundaria obligatoria y con mejoras  (25/02/09) El Estado tomó un compromiso decisivo al ampliar por ley el acceso a la educación. Ahora hay que invertir más y dar más calidad a la enseñanza. Por Elena Duro, especialista de educación de UNICEF Argentina.  Clarín
Recibirán aportes las escuelas privadas únicas en su pueblo  (10/10/14) El Estado provincial pagará los gastos de funcionamiento de 74 instituciones privadas que en su nivel educativo o su modalidad son la única oferta educativa de la localidad.  El Litoral
Santa Fe sumará dos nuevos canales de Televisión  (23/06/11) El Estado provincial contará con uno y la UNL tendrá otro. En Rosario serán todos de aire: dos privados, dos del tercer sector y uno de la Universidad Nacional.  Uno (Santa Fe)
Escuelas privadas piden actualizar los aranceles  (10/10/08) El Estado no autoriza subas al valor de las cuotas desde 2005. Los montos se han venido modificando en forma paralela, a través del incremento de costos de los servicios extraprogramáticos. Ya hay colegios que cobran a sus alumnos cifras que superan los 1  El Diario (Paraná)

Agenda