Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

37841 a 37860 de 50103

Título Texto Fuente
Educación y esquizofrenia  (09/02/10) La inclusión de la historia contemporánea en los libros de texto, o sea de los últimos 50 años de la Argentina, y sobre todo de los años de la dictadura militar, ha sido uno de los principales adelantos que se fueron dando en las aulas de todo el país des  Página 12
Una toma contra los despidos docentes  (23/02/10) Maestros porteños ocuparon en forma pacífica el noveno piso del Ministerio de Educación. Maestros y dirigentes gremiales tomaron parte de la sede del Ministerio, donde hoy se reiniciará la negociación salarial. Exigen que el gobierno de Macri dé marcha at  Página 12
La academia y el marfil  (23/03/10) La Universidad de Palermo presenta este jueves un nuevo libro dentro de su colección de Educación Superior: Más allá de la torre de marfil: La responsabilidad social de la universidad moderna, de Derek Bok.  Página 12
Los dos dinosaurios más antiguos  (22/04/10) Los restos de dos dinosaurios que habitaron la región sanjuanina de Ischigualasto hace 230 millones de años –serían los más antiguos del planeta– fueron hallados por paleontólogos argentinos que en mayo próximo presentarán el descubrimiento ante la comuni  Página 12
Hablando con un mito matemático  (02/06/10) Diálogo con el matemático Pierre Cartier, integrante del legendario grupo Bourbaki. Esta vez el jinete hipotético se topa cara a cara con uno de esos mitos fuertes de la matemática del siglo XX, nada menos que con un integrante del grupo Bourbaki, que ten  Página 12
Pronunciamiento de la UBA  (22/12/10) El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires (UBA) repudió, a través de una declaración, el uso de la violencia en la resolución de conflictos sociales y anunció la firma de un convenio con el Ministerio de Justicia para normalizar la enseñanza u  Página 12
Vamos mutando despacio  (30/03/11) De la mano de los avances de la tecnología y el estudio de los genes, la Teoría de la Evolución sigue galopando a paso firme junto a Darwin.  Página 12
Los primeros concursos del CBC  (11/10/11) Los 2300 docentes auxiliares del Ciclo Básico Común están contratados de manera interina. La universidad pretende empezar a concursar los cargos el año que viene.  Página 12
¿Por qué necesitamos a Paenza?  (27/07/12) En el supermercado del barrio cada dos por tres aparecen distintas ofertas: “Hoy, lunes: con la compra de un chocolate te llevás otro igual a mitad de precio. Mañana, martes, llevá tres chocolates iguales por el precio de dos”...Para poder elegir la mejor  Página 12
“Necesitamos un cambio en la enseñanza”  (14/12/12) Entrevista al especialista en educación José Antonio Naranjo Rodríguez. El académico español sostiene que la internacionalización de la educación lleva a las universidades a competir, cuando deben cooperar para mejorar la calidad y atender un nuevo tipo d  Página 12
En Rosario odontología para todos  (16/10/13) Son representantes de la Cátedra Odontología Social IV y desde 1998 brindan servicios odontológicos en los barrios de la ciudad y también participan de proyectos de promoción de la salud y atención primaria en distintas provincias argentinas.  Página 12
Promoción de la lectura  (14/11/14) La Editorial Universitaria de Buenos Aires (Eudeba) presenta el Programa de Promoción de Lectura, una serie de actividades que se extenderán durante este mes con el objetivo de fomentar la lectura en niños, jóvenes y adultos.   Página 12
Elección en el Sur  (05/12/14) La asamblea de la Universidad Nacional del Sur (UNS), en Bahía Blanca, eligió a Ricardo Sabbatini como rector para el período 2015-2019 y a Claudia Legnini como vicerrectora. Sabbatini sucederá en el cargo a Guillermo Crapiste.  Página 12
“Decisiones inconsultas”  (15/04/16) El rector de la UBA, Alberto Barbieri, le envió una carta al presidente del Conicet, Alejandro Ceccatto, para protestar por acciones implementadas “en forma unilateral e inconsulta", con respecto a actividades enmarcadas en el convenio marco.  Página 12
“Un atentado contra la educación pública”  (02/06/17) Desde el CIN, los rectores expresaron su “más enérgico rechazo” a la primera medida judicial basada en la denuncia masiva contra todo el sistema universitario que presentó el fiscal Marijuán.  Página 12
Bomba más, vicerrector menos  (27/03/08) Las amenazas de bomba volvieron a la Escuela Carlos Pellegrini. Los estudiantes, los docentes y el personal del colegio de la UBA tuvieron que desalojar ayer el edificio hasta que la Brigada Antiexplosivos confirmó la falsedad de la denuncia. Por la mañan  Página 12
“La escuela debe ser exigente”  (21/10/09) El ministro de Educación explica cómo va a ser la nueva secundariaL Alberto Sileoni rechazó la idea de que la exigencia y disciplina en el ciclo medio serán flexibilizadas para favorecer la retención. “No se trata de hacer una mala escuela para los pobres  Página 12
Parásitos tremendamente filosóficos  (02/12/09) Diálogo con Guillermo Denegri, biólogo, licenciado en Filosofía e investigador principal del Conicet. El jinete padece una insana pasión por la filosofía de la ciencia, lo cual lo lleva a trenzarse en un diálogo, quizá demasiado técnico, con un filósofo d  Página 12
Los decanos que asumen  (23/03/10) La UBA continúa con el recambio de autoridades en sus facultades.  Página 12
Los maestros porteños van al paro  (18/08/10) Tal como adelantó este diario el sábado pasado, el plenario de delegados organizado anoche por la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) decidió por unanimidad convocar a un paro y movilización de veinticuatro horas para el próximo martes.  Página 12

Agenda