Síntesis de Noticias Educativas

Rosario3

Cómo manejar el agotamiento al final del ciclo lectivo

Docentes y estudiantes enfrentan las últimas semanas del ciclo escolar con cansancio acumulado. Qué estrategias pueden ayudar a cuidar el bienestar y mantener la motivación hasta el cierre.

Más de 7 mil docentes se capacitaron en alfabetización en el marco del Plan Raíz

La iniciativa del Gobierno de Santa Fe fortaleció la formación y el acompañamiento pedagógico de docentes de primer y segundo grado en toda la provincia.

Rosario 12

La universidad devuelve el golpe en Tribunales

El rector Bartolacci anunció la realización de una acción judicial colectiva del CIN ante la persistencia del Ejecutivo en ignorar la Ley de Financiamiento ya promulgada

37841 a 37860 de 50396

Título Texto Fuente
Después de 16 años, Allochis finalizará su mandato como decano de la UCSE-DAR  (30/03/23) El abogado Edgardo Allochis finalizará este viernes su mandato como Decano del Departamento Académico Rafaela de la Universidad Católica de Santiago del Estero. En su reemplazo, asumirá Darío Karchesky, actual vice Decano  Castellanos (Rafaela)
Desprolijidades y poca claridad  (26/09/08) Desde que hace dos años se anunció que no se repetiría el primer año de la primaria, los gremios docentes se mostraron contrarios a la unilateridad de la decisión y la ausencia de pautas concretas.  Uno (Santa Fe)
Desplazan sin explicaciones al rector de la Universidad de Rafaela  (02/08/16) "Mucha gente de trayectoria de la universidad pública, después de mi salida se ha ido porque no está acostumbrada a este tipo de interferencias", expresó a La Capital Oscar Madoery, el rector organizador de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRa).  La Capital (Rosario)
Desplazan al director que no reincorporó a 4 alumnos que habían robado  (06/08/14) El Consejo General de Educación de Misiones desplazó al director de la Escuela Provincial de Educación Técnica 3 de Oberá porque se negó a reincorporar a los cuatro alumnos que había expulsado por robar la motocicleta de otro estudiante.  Clarín
Desplazan a una docente de música por acosar a un alumno  (20/09/18) Ella tiene 28 años, el 13 y cursa 7º grado en una escuela de zona oeste. Intercambiaban mensajes y fotos por WhatsApp que descubrió la mamá del chico.  La Capital (Rosario)
Desplazan a funcionario de Educación por el error en la liquidación de sueldos  (02/08/23) Este martes, el gremio que nuclea a los docentes públicos denunció descuentos inconsultos e indebidos en los salarios de muchos docentes y amenazó con medidas de fuerza.  LT10
Despidos en Educación  (29/12/16) El ministro de Educación, Esteban Bullrich, dejó trascender que dejará en la calle a 400 trabajadores de la cartera que conduce. La decisión fue deslizada por funcionarios de la cartera educativa.  Página 12
Despidió la UBA al rector del Pellegrini  (30/11/07) El Rectorado de la UBA decidió intervenir en la convulsionada escuela Carlos Pellegrini. Tras los fuertes reclamos de alumnos y padres, el rector del colegio, Juan Carlos Viegas, presentó finalmente su renuncia, a pedido del titular de la UBA, Rubén Hallú  La Nación
Despertar vocaciones en TICs  (30/07/13) Dentro de las actividades orientadas a la difusión de las carreras del área Sistemas de Información, se dictan cursos de programación básica para estudiantes secundarios. Foto: Archivo  El Litoral
Desperfectos eléctricos demoran la apertura del comedor universitario  (22/02/11) Estiman que en diez días estaría listo el comedor de la capital provincial. Un total de 800 jóvenes hacen uso del servicio de viandas que ofrece la Universidad Nacional de Entre Ríos, en casi todas sus unidades académicas.  El Diario (Paraná)
Despejar la paja del trigo  (21/03/12) En un mundo hipernoticioso, en el que la información circula 24/7 a la velocidad de la luz, el verbo "alfabetizar" tiene significados que van más allá de aprender a leer y escribir.  La Nación
Despejan el enigma de las rayas de las cebras: sirven para espantar a las moscas  (10/02/12) Las cebras desarrollaron sus características franjas blancas y negras para mantener alejadas a las moscas, según un estudio que recoge la revista científica británica 'Journal of Experimental Biology'.  El Mundo (España)
Desolada postal de aulas vacías  (02/03/10) El acatamiento al paro de 72 horas para esta semana dispuesto por Amsafe fue masivo y se sintió en los establecimientos del nivel primario y secundario. La medida de fuerza también tuvo amplia adhesión en instituciones privadas, aunque algunas comenzaron   El Litoral
Deslumbra el satélite argentino  (27/10/11) A cuatro meses de haber sido puesto en órbita, el diagnóstico de todos los equipos científicos que participan en la misión SAC-D/Aquarius no deja lugar a dudas.  La Nación
Desigualdades en la educación pública  (25/06/09) Editorial. En la educación pública hay disparidades que afectan a los sectores de menores ingresos, por las cuales el servicio no cumple con el objetivo igualador que debería tener.  Clarín
Desigualdades de los aprendizajes  (19/08/10) La Unesco de Buenos Aires, el Instituto Internacional de Planeamiento Educativo (IIPE) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) han llevado adelante una investigación destinada a conocer los logros del aprendizaje de los alumnos de escolaridad p  La Nación
Desigualdad, el desafío educativo  (03/05/10) Editorial. El declive de la educación pública le resta oportunidades a los chicos provenientes de los sectores sociales más desfavorecidos y, de esta manera, el aparato estatal de instrucción está consolidando y agravando a futuro el cuadro de desigualdad  Clarín
Desigualdad social, ¿desigualdad en las aulas?  (12/04/24) La segregación escolar implica que en las escuelas hay poca diversidad de origen social entre los estudiantes. Donde más se ve este fenómeno es en CABA, Santa Fe y Buenos Aires  Rosario3
Desigualdad en las aulas: Santa Fe es el segundo distrito del país con mayor segregación escolar  (15/04/24) El estudio también reveló que las escuelas santafesinas privadas, sin subvención estatal, son las de más alto nivel socioeconómico del país.  Uno (Santa Fe)
Desigualdad en el acceso a la escuela  (12/03/09) Editorial. La desigualdad en el acceso a la educación es el resultado de una realidad social marcada por la inequidad, y también es un indicio de la debilidad de las intervenciones estatales en áreas prioritarias. Este situación excluye, priva de oportuni  Clarín

Agenda