LT10
Soro: "Estamos subsistiendo en el dictado de clases con salarios indignos"
El rector de la UTN se refirió a la acuciante situación que viven las casas de altos estudios y explicó la decisión que tomó el CIN de acudir a la Justicia para exigir al Ejecutivo nacional el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario.
El Litoral
Unos 6 mil estudiantes participaron de los encuentros de teatro y música de la escuela Nacional
Con 42 años de historia, el Encuentro Santafesino de Teatro Estudiantil, y el Encuentro de Jóvenes Músicos y Cantores "José Echagüe" -en su 38° edición en este caso- reunieron en la ciudad de Santa Fe a alumnos de toda la provincia en jornadas de expresió
Las universidades irán a la Justicia para exigir que se cumpla la Ley de Financiamiento
"El Ejecutivo niega con artilugios lo que la ley dispone", dijo Bartolacci, vicepresente del CIN. En tanto, Mammarella, de la UNL, advirtió que "no es posible pensar en políticas públicas coherentes y transparentes si no se respeta la ley". La UTN sostuvo
Uno (Santa Fe)
Más de 62 mil docentes cobrarán el incentivo mensual de septiembre por Asistencia Perfecta: los montos que recibirán
Se trata del premio mensual del Programa Asistencia Perfecta que incluye a docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares. Además, se pagará el incentivo trimestral a 45.871 trabajadores de la educación.
La Opinión (Rafaela)
UCSE Rafaela entregó diplomas a 68 nuevos egresados
Al acto de colación de grado asistieron los egresados y familiares junto autoridades municipales, representantes de universidades e institutos de educación superior y de Colegios y Asociaciones Profesionales de Rafaela y la región.
Más de 62 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual de septiembre
Este jueves, 62.281 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares tendrán depositado el premio mensual. También se abonará el premio trimestral a 45.871 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes.
Castellanos (Rafaela)
Alumnos de la EETP N° 565 de Humberto Primo resuelven problemas reales con creativivdad y economía circular
En la EETP N° 565 «Ing. Nikola Tesla» de Humberto Primo, los estudiantes de electromecánica están demostrando el poder de la economía circular.
Rosario3
Más de 900 escuelas porteñas reciben equipamiento tecnológico con el programa EquipatED 2025
El plan EquipatED llega a más de 900 escuelas públicas y privadas de la Ciudad. La iniciativa busca potenciar los aprendizajes a través de recursos tecnológicos adaptados a los proyectos pedagógicos de cada institución.
22 de octubre: Día Nacional del Derecho a la Identidad, una fecha para educar
El Día Nacional del Derecho a la Identidad invita a las comunidades educativas a promover la reflexión, la empatía y el compromiso con la verdad.
Rosario 12
Entre consentimiento y renuncia
Del 13 al 15 de noviembre de 2025, Rosario será anfitriona del 13° Congreso Internacional de la Red Universitaria de Estudios en Psicoanálisis y Educación (RUEPSY), un encuentro académico de gran trayectoria que reúne a docentes, investigadores y profesio
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Justificado para no ir a un Congreso de Filosofía (24/07/07) | De la filosofía se dice que es una pasionaria: ama a la sabiduría. Pero de ese amor perdido muchos sólo se acuerdan en los congresos. La filosofía, entre nosotros y aún más lejos, es la expresión de un pensamiento que se abre sólo en el espacio más abstra | Página 12 |
| La prioridad es la ciencia (30/11/07) | El designado ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, consideró “fundamental en esta sociedad del conocimiento que los ciudadanos sean alfabetizados científicamente desde la educación básica, desde la primaria y la secundaria”. | Página 12 |
| Otra muerte en Río Cuarto (13/12/07) | Carlos Ravera, un profesor de 60 años de la UNRC murió ayer por las graves quemaduras que sufrió su cuerpo. Así, ya son tres las víctimas mortales del siniestro. En tanto, el Consejo Superior, a pedido de la Asamblea Interclaustro, suspendió por unanimida | Página 12 |
| Una deuda en Misiones (22/02/08) | En el marco de la consabida crisis presupuestaria de las universidades nacionales, un gran revuelo generó la decisión de las autoridades de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) de distribuir una partida 2,5 millones de pesos en concepto de deuda sal | Página 12 |
| El dato: Encuentro de Física (23/05/08) | Estudiantes universitarios de Física de todo el país se reunirán mañana –desde las 11.30– y pasado mañana en la Universidad Nacional de Córdoba para debatir “el rol de los científicos en la sociedad y la necesidad de hacer ciencia para todos”. | Página 12 |
| Una investigación sumamente regular (10/08/09) | Científicos argentinos lograron detectar el proceso profundo de enfermedades autoinmunes. El equipo encabezado por Gabriel Rabinovich inició su investigación en el Hospital de Clínicas y finalizó en el Conicet y la Fundación Sales. Logró aislar el proceso | Página 12 |
| “Un modelo que incluya y exija” (07/10/09) | Los cambios en la secundaria bonaerense según el ministro Mario Oporto. El futuro secundario de seis años, afirma Oporto, apunta a retener a los adolescentes en la escuela. “El Polimodal quebró la educación de los adolescentes”, explica. Y propone “una es | Página 12 |
| De la academia a los tribunales (20/07/10) | El conflicto entre el Colegio Nacional de Buenos Aires y la UBA. La ex rectora del colegio Virginia González Gass se presentó ayer ante la Justicia y solicitó que se anulara su destitución. El Consejo Resolutivo de la escuela “repudió la remoción”. El jue | Página 12 |
| Un debate que pasa de año (28/09/10) | La Ley de Educación Superior, sin turno en la agenda parlamentaria. A pesar del acuerdo entre las distintas bancadas sobre la necesidad de reformular la ley sancionada durante el menemismo, oficialistas y opositores señalan que no está definido el texto. | Página 12 |
| El espía que fue apartado (07/10/14) | Tras numerosos reclamos, la Universidad Nacional del Litoral inició un sumario al director de Diplomas, César Frilocchi. Fue PCI durante la dictadura. | Página 12 |
| La ciencia de Los Beatles (18/05/15) | Ernesto Blanco dice que el fenómeno de Los Beatles puede tener una explicación científica. Y que la música puede ilustrar conceptos de la física y la biología. Es uruguayo, investigador y divulgador. | Página 12 |
| “La acusación es ridícula” (03/05/16) | El padre del joven acusado de hacker dijo que su hijo es "inocente". La fiscal, sin embargo, destacó que en la casa del alumno había “muchos dispositivos” para entrar a los registros de la UADE. | Página 12 |
| Un final abierto en la FUBA (14/06/16) | El frente de izquierda que conduce la federación estudiantil de la UBA analiza un posible acuerdo con las agrupaciones kirchneristas para evitar un triunfo de los radicales de Franja Morada y Nuevo Espacio. Reclamos por el veedor de la IGJ. | Página 12 |
| Más cerca del Lejano Oriente (25/04/17) | El Instituto de Investigaciones Gino Germani, Clacso y la Academia de Ciencias Sociales de China firmaron la carta de intención para abrir el nuevo centro de estudios, con el objetivo de profundizar las relaciones académicas entre ambos países. | Página 12 |
| Pensar y difundir la ciencia (23/06/17) | El libro, publicado por la Universidad Nacional de Moreno y coordinado por Marafioti junto con María de los A. Martini, reúne “reflexiones sobre la práctica científica” desde la filosofía, la antropología, la semiología y la sociología. | Página 12 |
| “La conducción está a favor de la aceptación de la nueva oferta” (18/05/07) | Después de más de dos meses de protestas, los docentes de Santa Cruz decidirán hoy en un congreso si aceptan el aumento de 161 a 500 pesos del básico. La dirigencia dijo que es un buen punto de partida. | Página 12 |
| Negocian en el Pellegrini (15/06/07) | En la Escuela de Comercio Carlos Pellegrini, los alumnos, un grupo de docentes y no docentes decidieron ayer por la mañana extender la toma con dictado de clases –que ya va para su tercera semana– hasta hoy, en rechazo de la designación del contador Juan | Página 12 |
| La reforma en clave docente (24/07/07) | Propuestas de los gremios para el estatuto de la UBA. La creación de un claustro único, la carrera de docencia, la estabilidad de los cargos y modificar el sistema jubilatorio son los planteos centrales de los profesores para la asamblea universitaria. | Página 12 |
| La interna en la UBA (30/11/07) | El desenlace de la historia de Viegas en la Escuela Carlos Pellegrini alumbró una crisis en el rectorado de la UBA. Según colaboradores del rector, el propio Rubén Hallú le habría pedido la renuncia a la secretaria de Asuntos Académicos, María Rosa Neufel | Página 12 |
| Falta de seguridad (22/02/08) | En el marco del alerta causado por una explosión en la Universidad Nacional de Río Cuarto el año pasado, los docentes de la Universidad Nacional de San Luis –nucleados en el gremio Adusl– presentaron ayer una denuncia por falta de condiciones de seguridad | Página 12 |
Espere por favor....