LT10
Cómo será la experiencia en una escuela de Villa Cañás con la profe creada por IA
La directora de la EEMPI N°3.004, Gabriela Farina, adelantó lo que se vivirá en el establecimiento desde el próximo lunes, cuando "Zoe" llegará a los celulares y computadoras de los chicos para darles un curso extracurricular.
El Litoral
Diez años de atención y aprendizaje en el Consultorio Podológico de la UNL
Con más de 100 pacientes por mes, combina el aprendizaje en terreno con un servicio de salud accesible, abierto y de calidad.
Día del Veterinario: capacitaciones que enriquecen a los futuros profesionales
En Reconquista, la UCSF realizó una jornada sobre Odorología Forense, una disciplina que crece constantemente dentro del ámbito judicial y criminalístico argentino.
El Instituto Superior "Brown" capacitará a su comunidad educativa en Lengua de Señas Argentina
Con el impulso de un Plan de Mejora, el ISP N° 8 formará a docentes, estudiantes y personal administrativo en Lengua de Señas Argentina, en un abordaje integral que pone el foco en los derechos lingüísticos y la cultura sorda.
Uno (Santa Fe)
Comienza una semana de paro de los docentes universitarios en Santa Fe
Profesionales nucleados en Adul paralizarán todas sus actividades desde el lunes 11 de agosto al domingo 17. Denuncian una pérdida del 38% de su poder adquisitivo frente a la inflación.
La Opinión (Rafaela)
Docentes y no docentes de la UBA inician hoy un paro por recomposición salarial
Será por 24 horas, por lo cual no se iniciarán las clases del segundo cuatrimestre. El martes habrá actividades de visibilización.
Rosario3
La escuela secundaria hacia un modelo más flexible y conectado con el futuro
En los últimos años, el debate sobre cómo debe ser la escuela secundaria del siglo XXI ha ganado fuerza
El diagrama de Gantt: una herramienta para organizar el tiempo… también en educación
El tiempo es uno de los recursos más valiosos, pero también uno de los más difíciles de administrar. En este punto, el diagrama de Gantt se presenta como un aliado para planificar y visualizar proyectos, ya sea la construcción de un puente, el lanzamiento
Rosario 12
La lucha une a UTN y UNR
La semana comienza con medidas de fuerza en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), donde habrá un paro docente del 11 al 14 de agosto, que dejará sin actividad a la institución durante toda la semana, por el día no laborable del viernes.
"Nunca estuvimos tan mal como en este momento"
La derrota del Gobierno en Diputados entusiasma a Franco Bartolacci para que haya presupuesto aprobado por el Congreso en 2026. Desprecio a los radicales de Milei.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El día D de Fukushima (17/03/11) | Hoy es el día clave de la central de Fukushima. O TEPCO logra controlar los reactores más dañado, 3 y 4, o la situación será de extrema gravedad. | El Mundo (España) |
Cuando la adolescencia nos hace más inteligentes... o menos (20/10/11) | Observan grandes cambios en la estructura cerebral entre los 12 y 20 años. El cociente intelectual varía a medida que crece o decrece la materia gris. | El Mundo (España) |
Los embriones de reptiles más antiguos (04/04/12) | Un equipo de científicos franceses ha descubierto en Uruguay y Brasil los embriones de reptiles fósiles más antiguos nunca estudiados y cuya edad alcanza los 280 millones de años. | El Mundo (España) |
Descubren un aumento de tumores en ratas alimentadas con maíz transgénico (20/09/12) | Investigadores de la Universidad de Caen, en Francia, han descubierto que las ratas que fueron alimentadas durante toda su vida con maíz transgénico de Monsanto o se habían expuesto a su herbicida más vendido, 'Roundup', sufrieron tumores y daños múltiple | El Mundo (España) |
El principio de precaución (08/05/13) | El viernes contaba Carlos Fresneda que la concentración de CO2 roza el valor numérico de las 400 ppm. Esto de los valores numéricos es arbitrario, como cuando leemos que la 'prima de riesgo esta por debajo del 3%', o que el IBEX ha superado la ¿barrera? d | El Mundo (España) |
Fabrican ADN artificial con los mínimos genes para la vida (28/03/16) | El padre del genoma humano Craig Venter ha dado un nuevo paso de gigante en biología sintética. Tras crear el primer genoma artificial, ahora ha logrado fabricar una célula con ADN sintético que contiene los mínimos genes necesarios para la vida: 473. | El Mundo (España) |
La tecnología genética aún no está lista para predecir el riesgo cardiaco (17/02/10) | La posibilidad de 'leer' en los genes de una persona su riesgo de sufrir problemas cardiovasculares aún no está al alcance de la mano. Los estudios genómicos han avanzado de forma espectacular pero, de momento, los métodos clásicos de predicción siguen si | El Mundo (España) |
Sufrir depresión puede duplicar el riesgo de desarrollar demencia (06/07/10) | Investigadores del famoso Estudio Framingham del Corazón, iniciado en 1948 con los habitantes de una ciudad de Massachussets (EEUU), acaban de poner en evidencia que padecer depresión puede casi duplicar el riesgo de desarrollar demencia. | El Mundo (España) |
Una técnica 'simple' pero que falla sin agua (17/03/11) | Fukushima está en alerta nuclear. En tres de sus seis reactores se teme que el núcleo con el combustible se esté fundiendo y se piensa que la vasija de contención de dos de ellos está dañada. | El Mundo (España) |
Su oncólogo puede ahorrarse el fármaco caro (04/04/12) | Cetuximab no añade ningún beneficio a la quimioterapia tras la cirugía. Aunque sí se emplea en tumores metastásicos, no es útil en adyuvancia. | El Mundo (España) |
El deshielo del Ártico liberará 44 millones de toneladas de carbono a la atmósfera (30/08/12) | La descongelación de placas de hielo desde la era Glacial en el Océano Ártico provocará la emisión de 44 millones de toneladas de carbono a la atmosfera, diez veces más de lo que se creía hasta ahora y una emisión masiva de gases de efecto invernadero. | El Mundo (España) |
20 Premios Nobel reclaman que se recicle más y se ahorren recursos (03/06/13) | "El aumento de la población y la disminución de muchos recursos hacen cada vez más necesario el reciclaje". Con esta petición a la sociedad, los 20 Premios Nobel reunidos en Valencia que forman parte del jurado de los Premios Rey Jaime I han abierto esta | El Mundo (España) |
Dislexia: letras, sílabas y palabras sin significado (28/03/16) | Para poder diagnosticar la dislexia, el niño debe de tener un retraso de la lectura de al menos dos años o situarse en 1,5 desviaciones típicas por debajo de la media en las pruebas de lectoescritura. | El Mundo (España) |
Localizan la zona cerebral responsable de las voces de la esquizofrenia (01/08/07) | Muere, ladrón, puta... Éstas son algunas de las alucinaciones auditivas frecuentes en las personas con esquizofrenia y que han ayudado a identificar varias zonas del cerebro anómalas en estos pacientes. Este hallazgo, obra de un equipo de investigadores v | El Mundo (España) |
La vacuna materna de la gripe protege a los bebés hasta los seis meses de vida (19/09/08) | Un pequeño trabajo financiado por la Fundación Bill y Melinda Gates ha comprobado la seguridad de vacunar contra la gripe a las embarazadas en el tercer trimestre de gestación y cómo es capaz de proteger a madres y niños hasta cinco meses después de su na | El Mundo (España) |
Un esqueleto mecánico para mejorar la movilidad (04/08/09) | Como salidos de una película de ciencia-ficción, este lunes se presentaron en Japón esqueletos robóticos que mejoran la movilidad y ayudan a sus portadores a llevar cargas pesadas. Para mostrar su funcionamiento, tres personas disfrutaron de un paseo por | El Mundo (España) |
Los científicos logran 'ver' los daños que causa el estrés postraumático en el cerebro infantil (11/12/09) | Estudio con técnicas de imagen. El hipocampo, relacionado con los recuerdos, funciona peor en estos niños. El uso de resonancia magnética podría servir para saber si las terapias funcionan. El estrés postraumático incrementa además el riesgo de patología | El Mundo (España) |
Bótox para reducir el babeo incontrolado en niños (22/09/10) | El famoso bótox tiene una nueva aplicación eficaz. Un estudio confirma su utilidad contra el babeo incontrolado que afecta a la mayoría de los niños y adolescentes con enfermedades neurológicas no progresivas, como la parálisis cerebral. | El Mundo (España) |
Los ganglios pasan a un segundo plano (29/07/11) | La presencia de metástasis ocultas no influye en la supervivencia. Los responsables de este hallazgo abogan por no vaciar la axila en estos casos. | El Mundo (España) |
Los especialistas revisan el tratamiento para la osteoporosis (09/09/11) | Varios estudios apuntan que esta terapia a largo plazo tiene algunos riesgos. | El Mundo (España) |