Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafé insiste en que el salario docente perdió el 30% del poder adquisitivo

El gremio de los maestros aguarda el llamado a paritarias. Intentan profundizar el análisis de la evolución salarial y la inflación.

El Litoral

Congreso "Santa Fe en Movimiento": deporte y educación rumbo a los Odesur 2026

El encuentro apunta a fortalecer la integración del deporte en la educación como herramienta de desarrollo integral. Congrega a importantes voces, entrenadores deportivos y especialistas en temáticas educativas.

Uno (Santa Fe)

Gremios docentes presionan con la reapertura de paritarias: el gobierno adelantó que abrirá la negociación

Sadop presentó una nota ante el Ministerio de Trabajo exigiendo “inmediata convocatoria a paritaria del sector docente”. Amsafé reclama un 30% de pérdida salarial.

La Opinión (Rafaela)

Sunchales: Escolares en el Parque temático de Educación Vial

Desde la Fundación del Grupo Sancor Seguros resaltaron la presencia de los educandos.

Desde Amsafe insisten en que el salario docente perdió el 30% del poder adquisitivo

El gremio de los maestros públicos santafesino aguarda el llamado a paritarias por parte del gobierno provincial. Intentan profundizar el análisis de la evolución salarial y la inflación.

Comenzaron las inscripciones a los Jardines Municipales 2026

A partir de hoy y hasta hasta el 7 de noviembre, estarán disponibles las inscripciones a los Jardines Municipales.

Castellanos (Rafaela)

El IFS organiza las I Jornadas Internacionales de Emergencia y Trauma

EL Instituto de Formación en Salud (IFS) de la Asociación Médica del Departamento Castellanos invita a participar de las I Jornadas Internacionales de Emergencia y Trauma, que se desarrollarán los días 7 y 8 de noviembre en el Auditorio “Dr. René Favaloro

Rosario3

Capital Humano reunió a referentes de alfabetización de todo el país junto al neurocientífico Stanislas Dehaene

El Ministerio de Capital Humano organizó el Seminario de Alfabetización y Ciencia, un encuentro federal que reunió a equipos técnicos y directores de escuelas para profundizar en la enseñanza de la lectura desde la evidencia científica.

38081 a 38100 de 50425

Título Texto Fuente
“Los alumnos deben tener un blog”  (29/07/08) Entrevista con Frank Moretti, experto en tecnología digital educativa. Moretti promueve una apropiación y reformulación del uso de las nuevas tecnologías multimedia para mejorar la calidad de la enseñanza en la universidad. Las posibilidades de los países  Página 12
Otra forma de protestar  (12/09/08) Cada comienzo de segundo cuatrimestre universitario, el debate de si acatar los paros docentes, darles otras formas de protesta, discutir las demandas y contenidos más allá de los gremios recorren muchos ruidosos, pequeños y mal ventilados salones de la F  Página 12
Escuelas cerradas por huelga  (25/09/08) Los docentes bonaerenses empiezan hoy otro paro por 48 horas. Los dirigentes que representan a los maestros argumentaron que las autoridades cambiaron lo que habían propuesto. El director general de Educación provincial, Mario Oporto, calificó de “inenten  Página 12
Hechos, no palabras  (24/10/08) En las últimas elecciones en la Facultad de Ciencias Económicas votamos más de 21.500 estudiantes, habiéndolo hecho más de 8000 por la agrupación de la cual formo parte, Nuevo Espacio, una agrupación a la cual sistemáticamente se busca desconocer, señalar  Página 12
No a la minería  (19/12/08) Después de las protestas planteadas por asambleas ciudadanas de todo el país y por diversos sectores de la comunidad académica, incluso la propia, la Universidad Nacional de San Martín dejó en suspenso la prestación de servicios de capacitación a la miner  Página 12
Cuidado, que no te parta un rayo  (26/08/09) Diálogo con Giorgio Caranti, doctor en Física, especializado en Física Atmosférica. El jinete hipotético, atrapado en medio de una tormenta donde llueven rayos y centellas, no halla lugar donde refugiarse hasta que llega a Famaf, en cuya puerta se encuent  Página 12
Preguntas sobre el bachillerato en Comunicación  (05/05/10) El 8 de marzo comenzó el nuevo año escolar que pone en funcionamiento la escuela secundaria obligatoria de seis años de duración, en la provincia de Buenos Aires. El ciclo final de tres años es modalizado y, entre otras opciones, existe la de Comunicación  Página 12
Utiles para llenar la mochila  (11/02/11) Los precios de la canasta serán presentados oficialmente hoy por la Presidenta.  Página 12
“La educación superior como un derecho”  (19/07/11) El rector de la UNGS sostiene que por primera vez en el país, la formación universitaria puede pensarse “como un derecho tendencialmente universal”.  Página 12
Más petróleo de lo que se suponía  (24/10/12) Las nuevas tecnologías permiten extraer hidrocarburo directamente de las rocas madre que tienen la materia orgánica original. La abundancia de roca madre en Neuquén y el sur de Mendoza abre perspectivas interesantes para la Argentina.  Página 12
Marcha atrás con una sanción  (14/06/13) Una profesora de San Luis había sido suspendida por darles para leer a sus alumnos de cuarto año un libro que cuenta la historia de una chica que se siente atraída por una docente. Ahora, el ministerio provincial levantó la medida, aunque creó una cátedra  Página 12
A 45 años del Cordobazo  (27/05/14) La Facultad Regional Avellaneda de la UTN organiza un acto en conmemoración del Cordobazo, que tendrá lugar este jueves 29, a las 19, en el Campus Villa Domínico, Av. Ramón Franco 5050.  Página 12
Salarios docentes  (13/06/14) Los sindicatos docentes y las autoridades del Ministerio de Educación retomaron ayer las negociaciones paritarias. Los funcionarios ofrecieron un aumento salarial en tres cuotas acumulativas que promedian un 28,4 por ciento.  Página 12
Cuando Internet sirve en la emergencia  (11/02/15) Diseñan un sistema de comunicaciones para mejorar la respuesta ante catástrofes o accidentes. El modelo fue desarrollado por científicos del Conicet junto a colegas de otros países.  Página 12
La mejor universidad iberoamericana  (15/09/15) La UBA resultó la universidad iberoamericana mejor posicionada en el ranking internacional QS. La Universidad de Buenos Aires se ubicó en el puesto 124º entre las mejores casas de estudios de todo el mundo.  Página 12
Una invitación contra los estereotipos  (21/02/18) Alicia Dickenstein quebró un doble prejuicio: el de triunfar como matemática y el de ocupar un sitio de poder como mujer-científica. Cultora del pensamiento crítico, sostiene que los niños no deben memorizar fórmulas sino divertirse.  Página 12
Paros  (07/08/07) Con huelgas y otros conflictos docentes, las provincias de Buenos Aires, San Juan, Chaco, Corrientes, Entre Ríos y Catamarca reiniciaron ayer el ciclo lectivo, después de las vacaciones de invierno. En el primer caso, se trata de un paro del gremio Udocba  Página 12
Un aula global  (29/07/08) En su paso por Buenos Aires, Moretti aseguró que hubo “contactos con el rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Rubén Hallú, y con la secretaria Académica, Edith Litwin, para que la UBA pueda ser miembro y socio” del proyecto Global Classroom.  Página 12
El fin de las idas y vuelta en la UBA  (24/10/08) Designaron a la decana de Odontología, María Beatríz Guglielmotti, como vicerrectora. El cargo estaba vacante desde julio. El nombramiento de Guglielmotti le sirve a la mayoría para recuperar un espacio de poder. La minoría acompañó la decisión para minim  Página 12
Revista “Sociedad“  (19/12/08) “Cuando proyectamos el futuro en un mundo multipolar podemos pensar que ya existen y existirán en los próximos diez o veinte años, siete, nueve, once, doce... polos de poder (...) Es muy probable que América del Sur juegue un rol muy importante sobre la e  Página 12

Agenda