Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Algunas provincias podrían mejorar un 52% los aprendizajes sin aumentar el presupuesto

Un informe de Argentinos por la Educación y Fiel revela que CABA, Córdoba y Formosa lideran en eficiencia educativa. Mientras, Chaco, Catamarca y Tucumán tienen mayores dificultades.

La UCSF presente en el II Encuentro de Rectores Universitarios Iberoamericanos

A diez años de Laudato si', el rector Eugenio Martín De Palma participó en Río de Janeiro del encuentro de universidades por el cuidado de la casa común.

Castellanos (Rafaela)

Michlig entregará fondos FANI a escuelas del departamento San Cristóbal

El senador encabezará un acto en la Escuela N° 408 de San Cristóbal, donde se destinarán aportes a instituciones educativas para atender necesidades urgentes.

Rosario3

TUMO Buenos Aires: Tecnología, arte y futuro en manos de los jóvenes

Buenos Aires se convirtió en pionera al inaugurar el primer Centro TUMO de Latinoamérica, una propuesta educativa gratuita y extracurricular que empodera a adolescentes de 12 a 18 años para que diseñen su propio camino de aprendizaje en disciplinas clave

38161 a 38180 de 49776

Título Texto Fuente
Otra marcha atrás del macrismo  (03/06/10) El gobierno porteño suspendió la rescisión de contratos en Educación. Tras dos movilizaciones frente al Ministerio de Educación porteño, el equipo de Esteban Bullrich recibió a los gremios y aceptó revisar la decisión de despedir a más de un centenar de c  Página 12
Reclamos bajo el temporal  (03/09/10) Estudiantes secundarios realizaron cortes en siete esquinas de la ciudad. Cuando continúan tomadas cinco escuelas, en reclamo de obras de infraestructura y otras demandas, grupos de estudiantes protagonizaron cortes de calles. Mañana habrá una nueva asamb  Página 12
“Innovación con contenido social”  (16/11/10) Entrevista con Eduardo Cajide, decano de la Facultad de Aqruitectura (UBA). El nuevo decano de la FADU plantea la necesidad de “transformar la facultad en una unidad académica mucho más integrada”. También propone posicionarla como consultora del Estado y  Página 12
Festival solidario  (20/09/11) La Federación Universitaria Argentina convoca hoy, en Rosario, a un festival solidario con los reclamos de los estudiantes chilenos.  Página 12
El rechazo de dos facultades  (23/03/12) Ciencias Sociales y Filosofía y Letras marcaron diferencias con la decisión de la universidad de impedir la continuidad de los docentes interinos mayores de 65 años. La postura del rectorado y de los gremios.  Página 12
El regreso de un viejo reclamo  (20/04/12) Mientras la aplicación de boletos gratuitos o con descuentos avanza en el interior del país, desde la FUBA la izquierda lanzó una campaña.  Página 12
Sin fondos para virus  (29/10/14) El gobierno de Estados Unidos cortó los fondos para investigaciones que producen virus más letales o transmisibles que los originales, en enfermedades como la gripe o el SARS, hasta tanto se investiguen en profundidad los riesgos.  Página 12
La seguridad en un país nuclear  (11/03/15) Detrás de la puesta en marcha de Atucha II, los reactores de investigación y la red de centros de diagnóstico y medicina nuclear, trabajan especialistas que controlan el uso seguro de las radiaciones.   Página 12
“Tuvo el objetivo de reprimir la palabra”  (11/04/17) En una convocatoria conjunta, a la que asistieron también organizaciones políticas, sociales y de derechos humanos, los gremios docentes anunciaron un paro de 24 horas por la represión a la escuela itinerante frente al Congreso.  Página 12
Reclamo docente  (17/05/17) “Queremos que el Gobierno nos escuche. Hay algo que se aprende en la escuela: las leyes están para ser cumplidas, y hay una ley que dice que tienen que llamar a paritarias”, señaló ayer el secretario general de la Agremiación de Docentes Formoseños.  Página 12
Choque de asteroides  (06/09/07) La extinción de los dinosaurios, hace 65 millones de años, habría sido provocada por el choque de dos rocas gigantescas ocurrido 100 millones de años antes en el cinturón de asteroides, revela un estudio publicado por la revista científica Nature.  Página 12
“Se subvenciona a países ricos”  (10/06/08) Entrevista con el académico chileno Miguel Rojas-Mix. Con la constante fuga de graduados universitarios, Latinoamérica financia el desarrollo de los Estados con más recursos, advierte Rojas-Mix, quien también plantea la necesidad de integrar a las univers  Página 12
Con el guardapolvo colgado un día más  (27/02/09) El primer día de clases sufrirá más de un sobresalto. Los sindicatos porteños rechazaron la propuesta de Mauricio Macri y en Buenos Aires también naufragó la negociación. El conflicto se extiende a Río Negro, Neuquén, Catamarca, Chubut, La Rioja y Corrien  Página 12
Una escuela de oficios  (04/12/09) La Universidad Nacional de La Plata pondrá en marcha a partir del próximo año la Escuela Universitaria de Oficios. La propuesta consiste en un espacio de capacitación destinado a la comunidad de la región, que incluirá formación para costureros, herreros,  Página 12
Castísimos casados  (17/06/10) Psicología. Los autores ponen sobre el tapete la cuestión de los matrimonios no consumados, situación que "las parejas ocultan, por vergüenza, a las familias y a los profesionales".  Página 12
Una toma discutida  (03/09/10) Conflicto en la Facultad de Ciencias Sociales. Los alumnos de Sociales debatían anoche extender la ocupación en reclamo de subsidios. El decanato apoya “proyectos de inclusión, pero no para subsidiar al centro”.  Página 12
De graduados y directores  (20/09/11) En la Facultad de Ciencias Sociales, además de los alumnos, la semana pasada también votaron los graduados. Con el 46,8 por ciento de los 2209 votos emitidos, se impuso la lista oficialista, Construyendo Sociales.  Página 12
Descifran el genoma de la vinchuca  (17/05/12) Un consorcio científico internacional, en el que participa la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), descifró el genoma de la vinchuca, el vector del mal de Chagas, tras casi una década de investigaciones.  Página 12
La primera vez  (29/10/14) “Fuiste el primero”, le dijo la Microbrachius dicki a su compañero mientras descansaban abrazados, y no mentía: esa extinguida especie de animales acuáticos fue, hace 385 millones de años, la primera en reproducirse por cópula.  Página 12
Los niños no son privilegiados  (11/03/15) El gremio docente aseguró que la inscripción online dejó sin escuelas principalmente a chicos de la zona sur. Desde hoy habrá marchas y movilizaciones para reclamar por el derecho a la educación. “  Página 12

Agenda