LT10
Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno
Arrancó este lunes 21 de julio con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participaron 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.
Se paga la asistencia perfecta a más de 51 mil agentes de educación
Este jueves 24 de julio, 51.248 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 45.783 no registraron inasistencias y 5.465 sólo tuvieron una. También se abonará el premio trimestral a 36.706.
El Litoral
Sastre en el mapa educativo mundial: la escuela Patricias Mendocinas fue elegida para las pruebas PISA
Se trata del único establecimiento de la Región VIII y uno de los 17 seleccionados en toda la provincia. Las pruebas se realizarían a fines de agosto y participarán 15 estudiantes.
Uno (Santa Fe)
Más de 51 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores recibirán el incentivo mensual de junio: cuánto cobrarán
De este total, 45.783 no registraron inasistencias y 5.465 sólo tuvieron una. También se abonará el premio trimestral a 36.706.
El gremio Amsafe exige que la paritaria docente tenga "rango constitucional y deje de ser una imposición del gobierno"
El secretario general Rodrigo Alonso cuestionó el actual modelo de negociación y pidió que la futura Constitución garantice una verdadera discusión entre partes. Además, reclamó por salarios que superen la inflación y por el fin del ajuste sobre activos y
Rosario3
VIII Seminario Internacional sobre Propiedad Intelectual: una invitación al debate plural
El VIII Seminario Internacional “Propiedad intelectual, sociedad y desarrollo. Lecturas no unívocas”, se llevará a cabo los días 30 y 31 de octubre de 2025 en la sede de FLACSO, en la Ciudad de Buenos Aires
Profesionalizar la ciberseguridad
Una universidad rosarina ofrecerá a partir de agosto su ciclo de Licenciatura en Ciberseguridad destinado a profesionales en áreas afines a la temática.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Que no cunda el pánico (08/08/07) | Diálogo con Daniel Parisi, físico. La física de fluidos estudia, entre otras cuestiones, los movimientos de vehículos, animales y personas buscando optimizar construcciones y evitar aglomeraciones. | Página 12 |
Una cuestión de hertz y otoemisiones (14/04/08) | La audiometría que se usa habitualmente para determinar si una persona oye bien, “no permite detectar tempranamente problemas que empiezan para frecuencias de sonido altas pero que, cuando avanzan, llegan a las frecuencias imprescindibles para oír la pala | Página 12 |
En búsqueda del Doctor Kroto (29/07/09) | Entrevista con Richard R Ernst, premio Nobel de Química 1991. El jinete, aturdido, desconcertado, miserable, se pasea entre los asistentes a la reunión anual en Lindau de Premios Nobel (que ya va por su 59ª edición) y a la cual concurrieron esta vez 23 la | Página 12 |
La toma no se toma descanso (08/10/09) | La ocupación estudiantil en el Buenos Aires llegó al día siete. Los alumnos definieron ayer continuar con la medida al no conseguir que las autoridades “se sienten a una mesa de diálogo”. | Página 12 |
El gabinete del doctor Hallu (18/12/09) | Tras la reelección del rector de la UBA, las facultades negocian espacios de gestión. “Del vicerrector para abajo, está todo en debate”, reconocen en el rectorado. Derecho y Económicas conservarían las secretarías General y de Hacienda. El sector de centr | Página 12 |
El costo de las protestas (19/08/10) | Podrían extender las clases en los colegios tomados por alumnos. Cuatro escuelas secundarias de la ciudad de Buenos Aires se encuentran tomadas por los estudiantes en reclamo de mejoras edilicias. El ministerio pidió a la rectora del Mariano Acosta que lo | Página 12 |
En Exactas e Ingeniería (16/11/10) | En la Facultad de Ciencias Exactas se mantuvo el FEM! (La Mella) con el 41,53 por ciento de los votos, superando al Frente (integrado por el PO y el PCR), que sumó el 23,8 por ciento. Mientras, en Ingeniería, la lista 7 de Septiembre (PO, PCR, IS) le quit | Página 12 |
La cultura sostenible (20/09/11) | El Centro Cultural Rojas (UBA) creó una nueva área: Cultura Sostenible, cuyo punto de partida es “entender nuestro medio en relación con la sostenibilidad cultural, social, económica y ambiental de la comunidad”. La presentación se hará este viernes, a la | Página 12 |
Fallo por la libertad religiosa (01/03/12) | La sentencia dispone que la materia “educación religiosa” tenga contenidos que respeten la libertad de conciencia y no se centren, como ahora, sólo en el catecismo católico. También ordena eliminar el rezo en las aulas y todos los otros rituales católicos | Página 12 |
Los premios a la ciencia argentina (19/06/13) | Los premios Houssay del Ministerio de Ciencia y Tecnología para investigadores jóvenes y a la trayectoria, y el galardón Jorge Sabato para trasferencia y desarrollos tecnológicos, distinguieron a nueve científicos argentinos. | Página 12 |
Veinte años pensando la radio (30/08/13) | Los docentes universitarios de radio de la Argentina conquistamos una singularidad. Somos los únicos referentes de uno de los campos que integran las carreras de Comunicación Social de nuestro país que han logrado sostener en el tiempo un espacio prolonga | Página 12 |
Contra los rankings (29/05/14) | El ministro de Educación, Alberto Sileoni, aseguró que los rankings de universidades “son mediciones relativas que sirven como referencia pero tienen claras limitaciones”, en alusión al descenso de siete puestos de la Universidad de Buenos Aires. | Página 12 |
La solidaridad tiene su ley (19/09/14) | En medio de la polémica por el supuesto nombramiento de docentes sin título, el Ejecutivo provincial había anunciado que vetaría la ley sobre jardines populares. Pero ayer se anunció que la norma será promulgada. | Página 12 |
Elección en Córdoba (18/03/16) | La asamblea de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) sesionará mañana para elegir rector y vicerrector para el período 2016/2019. Se postulan tres candidatos. | Página 12 |
“Nos enseñó que podíamos cumplir los sueños” (04/04/16) | Una ex alumna recuerda a Fuentealba, a nueve años de su asesinato. Dora Bravo, una de sus alumnas en el Cepem 69 que hoy lleva el nombre del maestro en el oeste de la capital neuquina, volvió con Página/12 a la escuela donde conoció a Fuentealba. | Página 12 |
“No encontramos las escuelas en el estado que nos gustaría” (01/08/16) | Entrevista a la Ministra de Educación porteña, Soledad Acuña. Busca destacar la herencia recibida en el sistema educativo, pero admite que existen problemas de infraestructura. “Hay veinte escuelas en estado crítico”, agrega. | Página 12 |
Macri no quiere aprender la misma lección (11/04/17) | Después de veinte años, la Ctera se dispuso a instalar una carpa itinerante frente al Congreso. El Gobierno ordenó reprimir a los maestros. Una disputa que anticipa la reedición de una discusión por un país fragmentado. | Página 12 |
Rumbo al vaciamiento del Conicet (06/06/17) | Una encuesta indagó si los científicos estarían dispuestos a pasar a empresas privadas. El Ministerio de Ciencia sondeó a los investigadores del Conicet y a empresas. El rechazo de la comunidad científica. | Página 12 |
La misma oferta, maquillada (15/05/18) | En una nueva reunión paritaria, el Ministerio de Educación volvió a ofrecer un 15 por ciento de aumento salarial en cuatro cuotas. Los gremios lo consideraron insuficiente y denunciaron “el autismo del Gobierno”. Este jueves habrá una marcha de protesta | Página 12 |
Huelgas docentes (08/08/07) | Los conflictos docentes continúan en varias provincias. En Catamarca y Corrientes, hoy se inician huelgas de 48 horas en reclamo de mejoras salariales y laborales. Los maestros de Entre Ríos y del Chaco cumplirán también un paro de dos días desde mañana. | Página 12 |