LT10
Buscan docentes argentinos para enseñar español en Estados Unidos
El país norteamericano ya es el segundo del mundo con más hablantes del idioma y cada vez más escuelas buscan profesores capacitados. Argentina figura entre los tres países con mayor cantidad de docentes dando clases en suelo estadounidense.
La FIQ eligió decana y vicedecano para los próximos cuatro años
Laura Gutiérrez y Facundo Cuffia resultaron electos como autoridades de la Facultad de Ingeniería Química para el período 2026-2030. Fue en sesión especial de Consejo Directivo, realizada el martes 4 de noviembre.
El Litoral
Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana
Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional y el deterioro salarial, el gremio docente nacional -con injerencia en la universidad santafesina- resolvió continuar el plan de lucha. La federación reclama la convocatoria urgente a paritarias y la plena
Castellanos (Rafaela)
Una estudiante rafaelina transforma su historia en Ley y pone la «inclusión» en agenda
A sus 19 años, Candela Fernández sabe lo que es vivir en un entorno que no fue pensado para ella. Junto a sus compañeros de sexto año de la Escuela Malvinas Argentinas, llevó esa experiencia hasta la Legislatura de Santa Fe y la convirtió en un Proyecto d
Con gran participación estudiantil, se llevó a cabo una nueva Sesión del Concejo Joven
Alumnos de la Escuela Guillermo Lehmann participaron de las sesiones del Concejo Joven y presentaron un innovador proyecto: un espacio multifuncional al aire libre destinado a fomentar la cultura, el encuentro y la recreación segura de los jóvenes rafaeli
Rosario3
Abren las preinscripciones a las Escuelas Municipales de Rosario para el ciclo lectivo 2026
La Municipalidad de Rosario habilitó el período de preinscripción para sus escuelas municipales, que brindan una amplia oferta educativa y artística destinada a niños, jóvenes y adultos.
Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela
Cada primer jueves de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, proclamado por la UNESCO en 2019, con el fin de visibilizar –y revertir– las múltiples formas de violencia y acoso que
La UNR será sede del 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia
La Universidad Nacional de Rosario albergará el 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia los días 19 y 20 de noviembre. Expertos nacionales e internacionales debatirán sobre innovación pedagógica, hibridación, inteligencia artificial y acceso
Rosario 12
Producción local en las escuelas
Judith Battaglia y Verónica Rossi desarrollan el proyecto que difunde películas hechas en Santa Fe, en sintonía con docentes.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| El 'google' de las enfermedades (09/06/14) | El neurólogo español Ignacio Hernández desarrolla un buscador de internet que permitirá a los médicos hallar la mejor práctica clínica disponible para cada caso. | El Mundo (España) |
| Piauí: tras las huellas del primer hombre americano (27/07/15) | Investigación en Brasil. Al noroeste de Brasil se esconden los vestigios más antiguos de la vida del país. Más de 1.350 yacimientos arqueológicos y 750 pinturas rupestres se le aparecen a uno en medio de este camino rojizo y arcilloso. | El Mundo (España) |
| El agujero de ozono en la Antártida en diciembre fue el doble de grande que el promedio en esas fechas (30/12/15) | Alcanzó una extensión de más de 10 millones de kilómetros cuadrados, lo que lo convierte en el cuarto más extenso desde que existen datos por satélite, según el Instituto Antártico Chileno (Inach). | El Mundo (España) |
| "Pronto sabremos de qué se compone la materia oscura" (14/03/16) | El científico italiano Carlo Rovelli publica en España 'Siete breves lecciones de física', un libro en el que intenta explicar al gran público cuestiones tan complejas como la Teoría de la Relatividad General de Einstein y la mecánica cuántica. | El Mundo (España) |
| El fósil japonés mitad reptil, mitad mamífero (27/04/16) | Varias decenas de dientes encontrados en Kuwajima, en Japón, han permitido identificar una nueva especie de tritilodóntido, un eslabón entre mamíferos y reptiles. Sobrevivieron 30 millones de años más de lo que se pensaba. | El Mundo (España) |
| Dónde comienza el rechazo del riñón trasplantado (01/10/07) | Un tipo de moléculas, denominadas MICA, podrían ser una de las culpables de los rechazos en el trasplante de riñón, según un estudio. El análisis de estas sustancias podría ayudar a comprender el mecanismo por el que se inicia el fracaso del trasplante y | El Mundo (España) |
| Descubren el fósil de un sapo gigante que convivió con los dinosaurios en África (19/02/08) | Vivió hace unos 70 millones de años entre los dinosaurios en África. Por su tamaño era capaz de devorar dinosaurios bebés. El hallazgo prueba alguna conexión terrestre entre África, Antártida y América del Sur. | El Mundo (España) |
| Sífilis, la infección que volvió en el siglo XXI (18/03/08) | Un estudio muestra que los casos de esta enfermedad aumentan en Occidente. Los expertos achacan a las relaciones sexuales de riesgo el repunte de la infección. | El Mundo (España) |
| El tango, del salón de baile a la sala de terapia (21/04/08) | El tango se ha trasladado de los salones de baile a las salas de terapia de enfermedades como el Alzheimer o el Parkinson en los últimos años, mientras proliferan los estudios científicos que demuestran que el 'dos por cuatro' beneficia la salud, según va | El Mundo (España) |
| Hallan nuevos indicios de que un gran océano cubrió parte del planeta Marte (25/11/09) | Un nuevo mapa sobre los valles de Marte respalda la teoría de que un océano cubría todo el hemisferio norte del planeta rojo. Asimismo, muestra un mayor parecido entre los sistemas montañosos de Marte y de la Tierra de lo que se pensaba ahora, según un es | El Mundo (España) |
| Padres de un instituto de Brión protestarán por el recorte de profesorado (23/09/10) | La Asociación de Padres del instituto de Brión (A Coruña) ha convocado a una manifestación ante el centro el próximo viernes, para protestar por el recorte del profesorado y en defensa de la enseñanza pública. | El Mundo (España) |
| Gatos fluorescentes resistentes a la infección del virus del sida (12/09/11) | A simple vista, podría parecer que la única ventaja que tienen estos gatos es que se les puede ver en la oscuridad. | El Mundo (España) |
| Descubren un planeta de tamaño similar a la Tierra en el sistema más cercano (17/10/12) | Un equipo de astrónomos europeos ha descubierto un planeta con una masa algo mayor que la de la Tierra orbitando una estrella en el sistema Alfa Centauri, el más cercano al nuestro, según ha informado el Observatorio Austral Europeo. | El Mundo (España) |
| La Cumbre del Clima de Doha llega a su recta final bajo la sombra del fracaso (06/12/12) | Ministros de un centenar de países llegan este martes a Doha (Catar), donde se celebra la Cumbre del Clima de la ONU, para firmar a finales de semana un nuevo acuerdo mundial sobre el clima. | El Mundo (España) |
| Sexualidad al roce de piel (05/07/13) | En las mujeres afecta especialmente entre los 15 y los 35 años, justo en plena efervescencia sexual. La psoriasis es una enfermedad de la piel que, según los últimos datos, tiene una incidencia en la población española que oscila entre el 1,4% y el 2% afe | El Mundo (España) |
| El nacimiento de una nueva luna en los anillos de Saturno (15/04/14) | La sonda espacial de la misión Cassini- que pertenece a la agencia espacial estadounidense (NASA)- ha capturado una imagen en la que aparece un pequeño cuerpo de hielo cerca de los anillos de Saturno. Según consideran los astrónomos, este descubrimiento p | El Mundo (España) |
| El dilema de elegir carrera universitaria (09/06/14) | La elección se debe tomar una vez se tenga suficiente información y criterios. De lo contrario, muy probable es que nos equivoquemos. Los padres deben escuchar las necesidades de sus hijos. | El Mundo (España) |
| La 'religión' de los chimpancés (14/03/16) | Investigadores alemanes han descubierto un extraño ritual que los chimpancés de las selvas de Guinea Bissau realizan asiduamente. Éstos lanzan piedras en los huecos de los árboles sin una función práctica aparente. | El Mundo (España) |
| Así daña la contaminación las arterias (13/09/07) | Respirar aire contaminado tiene consecuencias inmediatas sobre las arterias. Una investigación estadounidense indaga en los mecanismos por los que los gases de combustión del diésel afectan a la salud cardiovascular. | El Mundo (España) |
| Las muestras biológicas son el pilar de la investigación (11/03/09) | La investigación biomédica es una actividad profundamente relacionada con la asistencia médica y es un campo imprescindible para el avance de la medicina. | El Mundo (España) |
Espere por favor....