El Litoral
Hallaron en Escocia cartas inéditas de San Martín, con el aporte de un santafesino en la investigación
Juan Dávila y Verdin, historiador santafesino, dialogó sobre el hallazgo de 25 documentos vinculados a José de San Martín en los archivos de la Universidad de Aberdeen. El material incluye cartas personales y refuerza los vínculos históricos entre el libe
Uno (Santa Fe)
Docentes públicos continúan su plan de lucha luego del rechazo a la paritaria y se manifiestan frente a Iapos
Docentes santafesinos rechazaron el aumento de 7% ofrecido por el Gobierno provincial y lanzaron un plan de lucha con marchas y concentraciones aunque sin paros
La Opinión (Rafaela)
III Jornada de Investigaciones del CUR: conocimiento, innovación y debate en Rafaela
Se llevará a cabo este viernes desde las 16:00 hs. en el Campus UCSE. Se trata de un espacio pensado para compartir saberes, experiencias y promover el diálogo entre investigadores, estudiantes y la comunidad.
Castellanos (Rafaela)
Ferro firmó un importante convenio con la UNRaf
El acuerdo entre la entidad de barrio Los Nogales y la reconocida casa madre de altos estudios universitarios permitirá la capacitación a entrenadores de fútbol del “Ferrocarilero”. Fue reprogramada la final provincial de la Copa País.
Rosario3
“IA y Ciencias Sociales en debate”: FLACSO convoca a su Feria de Posgrados
En el marco del Día del Estudiante, FLACSO Argentina abre sus puertas para un encuentro presencial donde IA y humanidades se cruzan en mesas, charlas y espacios de reflexión
Mendoza lanza “Finanzas a Mano”: educación financiera gratuita para jóvenes
Una plataforma online, abierta todo el año, que ayuda a jóvenes de 16 a 25 años (y al público general) a dominar sus finanzas personales desde cualquier dispositivo —con certificación de la UBA
Educación para una transición verde justa: el aula como motor de cambio
El establecimiento educativo visualizará las respuestas de los familiares en el momento que se efectúan: aceptación o rechazo.
Realidad aumentada y gamificación
La combinación de tecnología inmersiva y dinámicas lúdicas empieza a transformar la forma en que estudiantes de todos los niveles aprenden, motivándose con experiencias más cercanas a su mundo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
A continuación el texto completo de la carta abierta que los profesores y estudiantes con la que están reuniendo firmas para expresar su disconformidad. (18/11/14) | El ministro de Educación, Alberto Sileoni, presentó la iniciativa que tendrá lugar a partir de 2015. Se adiestrará a alumnos de 7600 escuelas estatales y 3700 privadas de todo el país. Se propone capacitar a más de un millón de alumnos. | Página 12 |
Ciencia argentina al servicio del desarrollo (28/08/15) | Desde investigadores de renombre hasta jóvenes becarios, rectores de universidades y empresarios participaron de la jornada organizada por la Fundación Desarrollo Argentino. Daniel Scioli concurrió junto al ministro del área, Lino Barañao. | Página 12 |
Los restos restituidos (19/04/16) | La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) concretará hoy la restitución a su comunidad originaria de los restos mortales de cuatro personas pertenecientes al pueblo Ona, que eran conservados desde hace más de cien años por el Museo de la UNLP. | Página 12 |
Políticas académicas (03/10/17) | La Facultad de Ciencias Sociales de la UP invita a la presentación del libro La Agenda Universitaria III, propuestas de políticas y acciones, compilado por Carlos Marquis. La actividad se realizará hoy, a las 19, en Mario Bravo 1259. | Página 12 |
Los maestros porteños paran miércoles y jueves (29/09/08) | Los docentes porteños ratificarán hoy un paro de 48 horas para el 1 y 2 de octubre, aunque diferenciado entre los gremios: algunos pararán solo el primer día y luego lo harán el 14. En la provincia de Buenos Aires, los maestros se reunirán hoy para evalua | Página 12 |
El rugir de los motores en la UBA (23/12/08) | La decisión de la UBA de ceder sus instalaciones como playa de estacionamiento para cientos de vehículos que participarán del Rally Dakar Argentina-Chile generó malestar en diversos sectores de la comunidad académica. | Página 12 |
Latinoamérica interrogada (28/08/09) | “La depredación de los recursos naturales, la democracia participativa, los escenarios productivos y la construcción de conocimiento” serán los temas centrales que abordará el 27º Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología y Ciencias Sociales | Página 12 |
Primera vacuna con resultado positivo (25/09/09) | Logró prevenir el contagio de SIDA con una eficacia algo mayor al 30 por ciento. El ensayo clínico se realizó en Tailandia sobre 16.000 personas. Según los expertos, aunque tiene una “modesta capacidad preventiva”, permitirá “orientar nuevas investigacion | Página 12 |
Segundo intento de asamblea (04/12/09) | La UBA convocó para hoy las sesiones para elegir consejeros superiores de docentes y egresados, en dos sedes diferentes y con custodia policial. La izquierda estudiantil anunció que se movilizará para “denunciar la asamblea reaccionaria y antidemocrática” | Página 12 |
Primo cercano de los humanos (07/05/10) | Un equipo de científicos decodificó el genoma de los Neandertal. El primer borrador de la secuencia genómica del Neandertal revela que el Homo sapiens euroasiático comparte del 1 al 4 por ciento de su ADN con aquel antepasado, lo que significa que pudo ha | Página 12 |
El Cabildo sale otra vez a escena (17/06/10) | Será una nueva oportunidad para quienes no llegaron a ver en vivo la proyección presentada el 25 de Mayo pasado. Habrá tres funciones cada uno de los cuatro días. | Página 12 |
Entre la academia y el mercado (02/11/10) | La situación de los posgrados en Argentina y Latinoamérica. La edición 2010 del Premio Pedro Krotsch de Estudios sobre la Universidad, organizado por el Instituto Gino Germani y Clacso, distinguió al ensayo “Imágenes de los posgrados”, de Marcela Mollis, | Página 12 |
El Progresar en Avellaneda (18/06/14) | El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, junto al secretario de Empleo, Matías Barroetaveña, y el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, encabezó un acto con más de 400 jóvenes del programa Progresar. | Página 12 |
Los legajos de la memoria (18/11/14) | Un equipo de voluntarios de la Facultad de Ciencias Sociales encontró y restauró los expedientes académicos de alumnos que fueron víctimas del terrorismo de Estado. Ayer les entregaron copias a sus familiares. | Página 12 |
Programa de accesibilidad (28/08/15) | Con el objetivo de permitir la plena accesibilidad comunicacional, pedagógica y física de los estudiantes con discapacidades auditivas, visuales o motrices, la Universidad de Buenos Aires (UBA) creó el Programa Institucional de Comunicación Accesible. | Página 12 |
Educación en debate (19/04/16) | La Universidad Pedagógica presenta el primer volumen de la colección Políticas educativas: se trata de La educación en debate, compilado por Diego Rosemberg. | Página 12 |
Corrupción y desastre educativo (16/02/17) | Casi no hay información ni análisis acerca del vaciamiento del Ministerio de Educación de la Nación, que desde finales de 2015 viene discontinuando todas las políticas pedagógicas implementadas desde 2003. | Página 12 |
Tensión en el Oeste (03/10/17) | La Universidad Nacional del Oeste, con sede en Merlo, continúa en conflicto y la situación es cada vez más tensa. Mañana está convocada una nueva asamblea universitaria para ratificar la expulsión de Othacehé. | Página 12 |
La reforma de la Ley de Educación Superior queda pendiente para 2008 (20/11/07) | La derogación de la Ley de Educación Superior (LES) y la sanción de una nueva norma que la reemplace eran una de las metas que había anunciado para este año el Ministerio de Educación. Sin embargo, la gestión de Daniel Filmus termina el próximo 10 de dici | Página 12 |
Golpe al Alzheimer (31/07/08) | Un farmaco podría detener la progresión del mal. Fueron presentados en Chicago los resultados de una nueva medicación que ataca la enfermedad de una manera novedosa: rompe nudos de proteínas que obstruyen el cerebro. | Página 12 |