El Litoral
Éxodo en el Conicet Santa Fe: "Se fueron 42 personas en dos años; esto no es sostenible", dice Spies
El director del Conicet Santa Fe advierte que el organismo atraviesa una de las peores crisis de su historia. Fuga de personal y jubilaciones que no se reemplazan, recortes presupuestarios y paralización de investigaciones son las consecuencias de una pol
Rosario3
¿Aprender a desaprender? El arte de soltar lo que ya no sirve en la escuela
Aprender a desaprender se vuelve una capacidad clave, no solo para quienes aprenden, sino especialmente para quienes enseñan
Las emociones también educan: enseñar sin sentir es enseñar a medias
Las emociones atraviesan el aula y condicionan, de forma decisiva, los procesos de aprendizaje
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El arte y la academia (21/10/16) | La Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur (Bienalsur) se amplió con la conformación de una red de universidades, centros culturales y museos. | Página 12 |
En lugar de una oferta, otra provocación (29/03/17) | La gobernación bonaerense les reiteró a los maestros la propuesta de aumento del 19 por ciento y planteó que si bajan el ausentismo mejorarían los sueldos. Los gremios lanzaron un paro de 48 horas. | Página 12 |
Los libros académicos (28/04/17) | La Librería Universitaria Argentina tiene un stand en la Feria del Libro, inaugurada ayer. Allí, hoy, a las 18, se presenta el libro Ciencia monstruosa. | Página 12 |
“Se juega el modelo de facultad” (11/09/17) | Ayelén Petracca, presidenta del centro de estudiantes de Ciencias Sociales (UBA). Ante las elecciones de claustros que se realizan esta semana y que definirán al decano de la facultad, Petracca llama a “profundizar un modelo de construcción inclusiva". | Página 12 |
En rechazo al ajuste (31/10/17) | En un plenario de secretarios generales, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) definió un plan de acción para enfrentar el proyecto de presupuesto universitario elevado por el Poder Ejecutivo al Congreso. | Página 12 |
Funcionarios en el rectorado (22/05/07) | Los decanos y el rector de la UBA terminaron de acordar la conformación del equipo de gestión del rectorado. La Subsecretaría de Medios y Comunicación fue el área que demoró la puesta en práctica del consenso que, alcanzado a fines de 2006, sustentó la el | Página 12 |
Las notas truchas en Tucumán (23/10/07) | Como imputados por falsificar notas de exámenes, 63 estudiantes y tres empleados de la Universidad Nacional de Tucumán fueron citados a prestar declaración indagatoria por un fiscal federal. Desde principios de año los alumnos están suspendidos y no puede | Página 12 |
La pulseada educativa de la ciudad (28/10/08) | Los gremios docentes que rechazaron la oferta salarial empiezan el paro de 48 horas. Mientras el gobierno macrista insistió ayer en que la huelga docente responde a “razones políticas”, los tres gremios que empezarán hoy el décimo día de paro rechazaron “ | Página 12 |
Las otras economías (07/12/10) | En la Universidad Nacional de General Sarmiento se realizó el III Encuentro Internacional de la Red de Investigadores Latinoamericanos de Economía Social y Solidaria. Allí, la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, destacó la importancia de las t | Página 12 |
“Quizá nunca más haya naves así” (22/07/11) | “Hay mucha disconformidad entre el personal de la NASA por la situación del programa espacial”, reveló Pablo de León, quien dirige el Laboratorio de Vuelos Espaciales Tripulados. | Página 12 |
Cambios por tres (24/06/13) | De las cinco carreras que se dictan en Sociales, tres modificaron o están en proceso de modificar sus planes de estudio. Se trata de Comunicación, Sociología y Trabajo Social. | Página 12 |
Padres en defensa de la escuela (07/03/14) | Ayer se movilizaron al Ministerio de Educación porteño para continuar con el reclamo por los que aún no obtuvieron vacante. Volvieron a impedir la instalación de containers e integrarán una comisión de seguimiento de obras en Lugano. | Página 12 |
Una larga negociación que llegó a su fin (01/04/14) | El Gobierno y cinco federaciones de maestros resolvieron avanzar en la redacción de un convenio colectivo de trabajo y seguir discutiendo sobre cómo bajar el ausentismo. Los dos años anteriores el incremento se había fijado por decreto. | Página 12 |
Convenio por obras (06/05/14) | El Gobierno de la Ciudad y la UBA sellaron un acuerdo para la construcción de un paso bajo nivel en terrenos de la Facultad de Agronomía. | Página 12 |
En el territorio de los cirujas (30/05/14) | El trabajo de la Unsam junto a la comunidad que habita la cuenca del río Reconquista visibiliza formas de vida alrededor de los rellenos sanitarios y la posibilidad de pensar una ecología popular. | Página 12 |
Evaluación sobre las medidas (07/07/15) | Esta semana, alumnos de 30 secundarios debatirán en asambleas qué medidas tomarán para seguir el plan de lucha contra la reforma del plan de estudios y el pésimo estado edilicio. | Página 12 |
“Fue un proceso de maduración política” (18/09/15) | Diálogo con el decano y los presidentes electos del Centro de Estudiantes de Sociales. Glenn Postolski, Belén Figueredo y Pablo Mobili analizan el triunfo de las agrupaciones estudiantiles kirchneristas y los desafíos que tiene por delante la facultad. | Página 12 |
Once tesis sobre ciencia y universidad (02/08/16) | Los días 2 y 3 de julio de 2016, trabajadores y estudiantes del sistema científico y universitario nos reunimos en el encuentro nacional de ciencia y universidad. Producto del trabajo en comisiones y plenario elaboramos este documento de ciencia y univers | Página 12 |
Dos reelecciones de izquierda (04/10/16) | En Arquitectura, un frente integrado por el Comunismo Revolucionario, el PO, La Mella e Izquierda Socialista se impuso ante una alianza de radicales y macristas. En Psicología, ganó la lista compartida por El Brote, La Mella y Sur. | Página 12 |
Museo de los Nobel (21/10/16) | A partir de un convenio entre la UBA y el Serpaj, quedó formalizada la creación de la Casa Museo de los Premios Nobel latinoamericanos, que contará con objetos que pertenecieron a los Premios Nobel de la región, de los cuales cinco son argentinos. | Página 12 |