Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Proponen multas y tareas comunitarias a padres por casos de bullyng

La diputada Natalia Armas Belavi ingresó un proyecto para reformar la ley provincial contra el acoso escolar, exigiendo un rol activo a los adultos responsables y estableciendo sanciones económicas y tareas en escuelas

El Litoral

Alumnos de la escuela Avellaneda competirán en Concepción del Uruguay con su auto eléctrico

Representará a la ciudad en el certamen que reúne a más de 130 escuelas técnicas de todo el país para poner a prueba sus conocimientos en diseño, mecánica e innovación sustentable.

Uno (Santa Fe)

Proponen multas de hasta $5,4 millones y trabajo comunitario a padres de alumnos que ejerzan bullying en las escuelas

La iniciativa es impulsada por la diputada provincial Natalia Armas Belavi. Busca reforzar la prevención y la intervención en las escuelas, bajo el principio de que “el núcleo familiar es el responsable principal de estas conductas”.

Rosario3

Residencias Culturales 2026: Santa Fe abre la convocatoria para jóvenes de toda la provincia

Del 3 al 20 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para participar del programa provincial de Residencias Culturales 2026. La propuesta, destinada a jóvenes de entre 18 y 25 años, se desarrollará en espacios culturales y museos de Cayastá, Puerto

La Noche Junior 2025: una celebración de impacto, compromiso y transición

Más de 400 invitados acompañaron la cena anual a beneficio de Junior Achievement Santa Fe, marcada por la renovación de autoridades y un balance exponencial del trabajo educativo en la provincia.

38781 a 38800 de 50471

Título Texto Fuente
Los premios a la ciencia argentina  (19/06/13) Los premios Houssay del Ministerio de Ciencia y Tecnología para investigadores jóvenes y a la trayectoria, y el galardón Jorge Sabato para trasferencia y desarrollos tecnológicos, distinguieron a nueve científicos argentinos.  Página 12
Veinte años pensando la radio  (30/08/13) Los docentes universitarios de radio de la Argentina conquistamos una singularidad. Somos los únicos referentes de uno de los campos que integran las carreras de Comunicación Social de nuestro país que han logrado sostener en el tiempo un espacio prolonga  Página 12
Contra los rankings  (29/05/14) El ministro de Educación, Alberto Sileoni, aseguró que los rankings de universidades “son mediciones relativas que sirven como referencia pero tienen claras limitaciones”, en alusión al descenso de siete puestos de la Universidad de Buenos Aires.  Página 12
La solidaridad tiene su ley  (19/09/14) En medio de la polémica por el supuesto nombramiento de docentes sin título, el Ejecutivo provincial había anunciado que vetaría la ley sobre jardines populares. Pero ayer se anunció que la norma será promulgada.  Página 12
Elección en Córdoba  (18/03/16) La asamblea de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) sesionará mañana para elegir rector y vicerrector para el período 2016/2019. Se postulan tres candidatos.  Página 12
“Nos enseñó que podíamos cumplir los sueños”  (04/04/16) Una ex alumna recuerda a Fuentealba, a nueve años de su asesinato. Dora Bravo, una de sus alumnas en el Cepem 69 que hoy lleva el nombre del maestro en el oeste de la capital neuquina, volvió con Página/12 a la escuela donde conoció a Fuentealba.  Página 12
“No encontramos las escuelas en el estado que nos gustaría”  (01/08/16) Entrevista a la Ministra de Educación porteña, Soledad Acuña. Busca destacar la herencia recibida en el sistema educativo, pero admite que existen problemas de infraestructura. “Hay veinte escuelas en estado crítico”, agrega.  Página 12
Macri no quiere aprender la misma lección  (11/04/17) Después de veinte años, la Ctera se dispuso a instalar una carpa itinerante frente al Congreso. El Gobierno ordenó reprimir a los maestros. Una disputa que anticipa la reedición de una discusión por un país fragmentado.  Página 12
Rumbo al vaciamiento del Conicet  (06/06/17) Una encuesta indagó si los científicos estarían dispuestos a pasar a empresas privadas. El Ministerio de Ciencia sondeó a los investigadores del Conicet y a empresas. El rechazo de la comunidad científica.  Página 12
La misma oferta, maquillada  (15/05/18) En una nueva reunión paritaria, el Ministerio de Educación volvió a ofrecer un 15 por ciento de aumento salarial en cuatro cuotas. Los gremios lo consideraron insuficiente y denunciaron “el autismo del Gobierno”. Este jueves habrá una marcha de protesta  Página 12
Huelgas docentes  (08/08/07) Los conflictos docentes continúan en varias provincias. En Catamarca y Corrientes, hoy se inician huelgas de 48 horas en reclamo de mejoras salariales y laborales. Los maestros de Entre Ríos y del Chaco cumplirán también un paro de dos días desde mañana.   Página 12
Los caminos de la nueva ley  (27/05/08) El debate por la norma que regirá a la educación superior. Mientras el Ministerio de Educación presentaría el mes próximo el proyecto oficial, Diputados concluye esta semana con las consultas a sectores académicos e iniciará una serie de foros en universi  Página 12
A clase por orden judicial  (31/03/09) La Justicia de Río Negro ordenó a los maestros que inicien el ciclo lectivo 2009 y al gobierno provincial que convoque a los docentes a negociaciones paritarias sin descontar los días de paro, lo que fue acatado por el Poder Ejecutivo.  Página 12
El premio de las proteínas  (08/10/09) Dos científicos estadounidenses y una israelí ganaron el Nobel de Química por sus descubrimientos sobre las proteínas de las células. Esos avances permiten diseñar nuevos antibióticos para reemplazar aquellos a los que los gérmenes se vuelven resistentes.  Página 12
Lo que las supernovas dejan atrás de sí  (04/08/10) Diálogo con Gabriela Castellitti, astrofísica e investigadora. Las supernovas son los fenómenos más energéticos del universo y por eso le encantan al jinete hipotético, sobre el que actúan como una especie de ginseng cósmico, y fue a buscar a quien estudi  Página 12
Test para no perder de vista  (20/09/11) La enfermedad, que afecta a la retina, puede provocar discapacidad visual. Puede producirse a partir de los 50 años y su frecuencia aumenta con la edad. Un tratamiento permite detener su avance y recuperar la visión.  Página 12
La lengua del saber  (26/10/12) En diversos coloquios y encuentros académicos en los que la universidad busca pensarse a sí misma en sus rutinas de transmisión del saber y producción del conocimiento, puede corroborarse un retorno de la pregunta por la crítica, término que designa la he  Página 12
UBA, lo complejo y lo justo  (24/04/13) Como en tantas otras circunstancias, dos concepciones parecen enfrentarse en estos días en la Universidad de Buenos Aires respecto de su propia misión y funciones. Por una parte, la concepción presidida por una cierta mirada de las tradiciones; por la otr  Página 12
Todas las listas, facultad por facultad  (30/08/13) En las trece unidades académicas de la UBA, los alumnos votarán para elegir a sus representantes en el cogobierno. Los comicios enfrentan a cuatro grandes bloques de agrupaciones: izquierda orgánica, izquierda independiente, reformistas y kirchneristas.  Página 12
Abordaje científico de la violencia  (23/09/13) El proyecto, que aborda la facultad de Ciencias Políticas, pretende aportar conocimientos para profundizar estudios empíricos Rosario. La idea es contribuir a la reflexión sobre posibles lineamientos de intervención.  Página 12

Agenda