Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias

La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Pantallas, pornografía y comunicación en la familia

La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.

De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica

Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno

Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario

Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.

Rosario3

Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar

Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas

Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego

Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones

Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias

Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización

38901 a 38920 de 49698

Título Texto Fuente
Descontarán los días de paro a los docentes entrerrianos  (07/03/14) El Consejo de Educación emitió una resolución (la Nº 0599) que dispone que a los docentes adheridos a las medidas de fuerza dispuestas por las asociaciones gremiales “se les abone a liquidar, remunerándose los días efectivamente trabajados”.  El Diario (Paraná)
El día que los estudiantes enfrentaron a los profesores  (27/04/11) El Consejo de Educación decidió regularizar la situación de 137 cargos vacantes de maestros de música  El Diario (Paraná)
La política y los científicos  (15/03/12) El consejo de decanos de Ciencias Sociales organiza el encuentro que se hará jueves y viernes en la Biblioteca Nacional. “No se puede pensar un país más justo e igualitario sin investigar y enseñar en ciencias sociales”, dice Alejandro Grimson, titular de  Página 12
Los nombres de los decanos  (20/10/17) El consejo de Ciencias Sociales eligió ayer a Carolina Mera como decana. En Derecho, Alberto Bueres reemplazará a Mónica Pinto y, en Psicología, Jorge Biglieri, a Nélida Cervone. La semana que viene se definirá el nuevo decano de Económicas.  Página 12
Buscan diseñar políticas a desarrollar en el mediano plazo  (12/03/10) El Consejo Consultivo Provincial para la Promoción y Fomento de la Innovación elaborará un plan de Ciencia y Tecnología, que servirá de guía para la asignación de los recursos que se van a disponer provincia y Nación a través de la Agencia de Ciencia, Tec  El Diario (Paraná)
Consejo Universitario y Rafaela Sustentable  (15/12/10) El Consejo Consultivo analizó además la creación del Consejo Universitario de Rafaela, el espacio recientemente presentado que agrupa a las universidades e instituciones terciarias de la ciudad.  La Opinión (Rafaela)
Capacitación a profesores sobre qué fue el Holocausto  (28/08/07) El Consejo Central de Educación Judía de la República Argentina de la AMIA inició ayer el curso de capacitación de docentes de escuelas medias -que no forman parte de la red escolar judía- sobre la enseñanza de temas relacionados con el Holocausto.  Clarín
El Consejo marca de cerca al Indec  (30/12/09) El Consejo Académico que revisa la actuación del Indec hizo el primer balance de su trabajo en cinco meses. “Hay un problema de gobernanza institucional, más que de aspectos metodológicos”, advirtieron los analistas. Preparan un informe.  Página 12
Las universidades acusaron al INDEC de negarles información  (30/12/09) El Consejo Académico que debía evaluar la calidad de las estadísticas oficiales salió a quejarse. Hace cinco meses que espera que le entreguen los datos para cumplir su objetivo. Consideró "insatisfactoria" la colaboración del organismo.  Clarín
Las universidades acusaron al INDEC de negarles información  (30/12/09) El Consejo Académico que debía evaluar la calidad de las estadísticas oficiales salió a quejarse. Hace cinco meses que espera que le entreguen los datos para cumplir su objetivo. Consideró "insatisfactoria" la colaboración del organismo.  Clarín
Larga el consejo del Indec y va la UNR  (06/08/09) El consejo académico integrado por universidades nacionales que analizará la forma en que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) realiza sus mediciones comenzará a funcionar la semana próxima, anunció ayer el ministro de Economía, Amado Bou  La Capital (Rosario)
Alternativas a Medicina  (30/06/09) El consejo académico de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata dio el visto bueno para que los desaprobados en el examen de ingreso puedan optar por la carrera de enfermería o alguna otra tecnicatura paramédica.  Página 12
A mal doctor, buen enfermero  (26/06/09) El Consejo Académico de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) aprobó un nuevo sistema a través del cual “invitan” a los alumnos que desaprobaron los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina a dedicarse a otra ca  Desconocido
Primera crítica académica al INDEC  (29/12/09) El Consejo Académico Asesor del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) presentará hoy el informe sobre las actividades realizadas desde que fue convocado en julio de este año por el ministro de Economía, Amado Boudou.  Desconocido
Un consejero aclara  (17/12/10) El consejero superior Pablo Núñez (Ciencias Exactas) aclaró que nunca dijo conocer personalmente al ahora rector del Pellegrini, Jorge Fornasari, como ayer se publicó por error en este diario.  Página 12
Becas de Estados Unidos para estudiar en Alicana  (31/05/10) El consejero de Asuntos Culturales de la embajada de los EE.UU. estuvo en Santa Fe. Cincuenta jóvenes de 14 a 16 años fueron seleccionados por sus calificaciones y conducta en las escuelas Dr. Gilberto Beltramino, Escuela Fátima y Escuela Normal de nuestr  El Litoral
"La genética debería ser objeto de las políticas públicas"  (02/08/07) El conocimiento como derecho. Lo afirma el doctor Víctor Penchaszadeh. Participará hoy como expositor en el seminario Ruptura y Reconstrucción de la Ciencia Argentina, que tratará el problema de la emigración de científicos y sus consecuencias en la cienc  La Nación
Del chamanismo a los grandes laboratorios  (12/03/09) El conocimiento ancestral de las propiedades curativas de las plantas ha desarrollado una verdadera farmacopea entre los chamanes, como parte de una integración religiosa del hombre con la naturaleza. Conceptos de la Dra. Anatilde Idoyaga Molina, investig  El Litoral
Concurso “La ciencia en los cuentos”  (28/06/10) El Conicet, desde su sede central en la ciudad de Buenos Aires, invita a jóvenes escritores de todo el país a participar en el Concurso Literario Juvenil 2010 “La ciencia en los cuentos”, en el que se premiarán los mejores cuentos cortos sobre temas de ci  El Litoral
El nuevo director del Incape  (11/07/13) El Conicet y la UNL designaron, en forma conjunta, al Dr. Ulises Sedrán en el cargo de director del Instituto de Catálisis y Petroquímica (Incape). La Dra. Raquel Chan, directora del Conicet Santa Fe, junto al vicerrector de la UNL, Arq. Miguel Irigoyen,   El Litoral

Agenda