Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente

La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.

El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal

Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.

El Litoral

Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias

El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.

Uno (Santa Fe)

El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Castellanos (Rafaela)

El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Rosario3

“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”

Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas

“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA

El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el

FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades

Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba

Rosario 12

Una prueba para actuar temprano

Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.

38941 a 38960 de 49950

Título Texto Fuente
Historia de la UBA  (27/05/13) A cuarenta años de su primera edición, Historia de la Universidad de Buenos Aires, de Tulio Halperin Donghi, acaba de ser reeditada por Eudeba.  Página 12
El plenario de rectores  (06/08/13) Hoy se realizará una reunión plenaria del Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP), del que participarán el ministro de Educación, Alberto Sileoni, y el secretario de Políticas Universitarias, Martín Gill.  Página 12
Una experiencia política y pedagógica  (23/09/14) Docentes y militantes de la Universidad Nacional de Cuyo investigaron el proceso de participación estudiantil y los cambios educativos desarrollados antes del terrorismo de Estado. También sistematizaron información sobre las víctimas de la represión.  Página 12
Con cambios pero con el mismo objetivo  (19/11/14) El oficialismo aceptó diversas reformas al proyecto original, a partir de propuestas de cableoperadores e, incluso, de sectores de la oposición. Mayores garantías a la competencia y en defensa del carácter de servicio público.  Página 12
La ciencia como noticia  (22/09/15) La UBA lanza un nuevo posgrado sobre comunicación científica. La especialización en Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología fue creada por las facultades de Ciencias Exactas, Sociales y Filosofía.   Página 12
La Unipe es nacional  (13/10/15) La Universidad Pedagógica pasó de la órbita de la provincia de Buenos Aires a depender del Estado nacional. Los títulos que emite la universidad ya eran de alcance nacional, desde que en 2014 la Presidenta entregó el decreto de reconocimiento nacional.  Página 12
Investigación comprometida  (21/06/16) Clacso y el Transnational Institute (TNI) convocan a presentar “propuestas de investigación comprometida” dirigidas a sistematizar y problematizar el trabajo de movimientos populares en torno a las disputas por lo público en la región.  Página 12
Apoyo al reclamo  (17/03/17) Un grupo de docentes del colegio al que asisten los tres hijos de la gobernadora María Eugenia Vidal hizo circular una carta de apoyo al reclamo de aumento de sueldo y de la paritaria nacional.   Página 12
“Vienen con una tijera bajo el brazo”  (08/06/17) Acampe y clases públicas en la universidad de Madres de Plaza de Mayo. El Ministerio de Justicia confirmó el cambio de rector y en el instituto piden un compromiso de que se mantendrán los puestos de trabajo y los programas político-educativos.   Página 12
Escuela, sexo y algo más  (05/07/07) Relevaron a 27 profesores. La Dirección de Educación bonaerense detectó irregularidades en una escuela técnica de Escobar, a partir de una denuncia de fiestas sexuales en la que participaban alumnas y docentes.  Página 12
Al rescate del proyecto político y cultural de la universidad popular  (09/10/07) En Argentina, donde la primera fue fundada en 1904 por el Partido Socialista, la denominación de “universidad popular” fue eliminada por la última dictadura y apenas sobrevivían algunas instituciones hasta que, este año, aquel proyecto comenzó a ser recup  Página 12
Estrés, genes, señales, tumores y cosas varias  (19/12/07) Diálogo con el biólogo Eduardo Artz. El cuerpo tiene delicados y exclusivos sistemas regulatorios que gobiernan la reacción ante distintas situaciones como, por ejemplo, el estrés, mediante señales químicas y cascadas de respuestas que recorren el cuerpo   Página 12
Teatro por la Identidad en las escuelas  (11/07/08) El ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, y la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto, presentaron ayer en sociedad un libro y un DVD del ciclo Teatro por la Identidad, que se distribuirá en forma gratuita en escuelas de  Página 12
Sorpresa en Sociales y Exactas  (11/11/08) Dos listas independientes se impusieron sobre la izquierda. En las elecciones estudiantiles de la UBA, el Tren de Izquierda Independiente destronó a Oktubre en la Facultad de Ciencias Sociales, mientras en Ciencias Exactas se impuso el Frente de Estudiant  Página 12
Los actos oficiales  (02/03/09) En medio de huelgas salariales, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner inaugurará hoy el ciclo lectivo 2009 en Salta. Será a las 12 en el establecimiento de La Puntana, a 180 kilómetros de la arrasada ciudad de Tartagal.  Página 12
El número: 60  (20/11/09) Son los años que cumple la sanción de la gratuidad de la enseñanza universitaria, decretada el 22 de noviembre de 1949 por el presidente Juan Perón. Para recordar la iniciativa, este lunes se hará un acto en el Congreso a las 17.30.  Página 12
Caletti, decano de Sociales  (22/12/09) En la UBA sólo falta la elección de autoridades en Arquitectura. El decano saliente de Arquitectura, Jaime Sorín, dijo que “hasta marzo tenemos tiempo para convocar a sesión especial” y elegir a su sucesor. En Sociales, el profesor de Comunicación fue con  Página 12
Reclamo en Córdoba  (04/06/10) Directivos, docentes, estudiantes y egresados cordobeses de ocho institutos de educación especializados se manifestaron para exigir la apertura de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), y agregaron que el Ejecutivo provincial “no muestra interés” en   Página 12
Apoyo para las Abuelas  (05/10/10) La Asamblea de los Claustros de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Untref) aprobó un proyecto de resolución en el que expresa su apoyo a la nominación de las Abuelas de Plaza de Mayo al Premio Nobel de la Paz.  Página 12
Pensar la sociología  (02/09/11) La carrera de Sociología de la UBA lanzó Entramados y perspectivas, su nueva revista, con la aspiración de posicionar “una publicación académica de referencia que exprese el carácter crítico del conocimiento sociológico y posibilite la puesta en circulaci  Página 12

Agenda