Título |
Texto |
Fuente |
Ni un acuerdo con los maestros
(22/02/16) |
Después de la marcha atrás del Gobierno, los gremios docentes confirmaron que en ninguna provincia se cerraron las negociaciones salariales. En la paritaria nacional no hubo nuevos contactos y en algunos distritos hoy se retomarán las reuniones. |
Página 12 |
Un guiño a la Legislatura
(22/10/08) |
Después de la intransigencia inicial, el macrismo dio una señal de apertura al reclamo salarial en la Legislatura. En la reunión conjunta de las comisiones de Presupuesto y Educación que se realizará hoy, habría consenso para que se apruebe el proyecto de |
Página 12 |
Las familias apoyaron a los estudiantes
(08/08/11) |
Después de la fuerte represión del jueves pasado, el movimiento liderado por secundarios y universitarios pudo manifestarse en paz. |
Página 12 |
Sueldos docentes
(02/06/15) |
Después de la firma por parte de la mayoría de los gremios docentes universitarios del acuerdo salarial, que llevará un aumento del 27,4%, hoy se realizarán plenarios de secretarios generales de Conadu y Conadu Histórica para analizar la situación. |
Página 12 |
A la espera de un parche
(03/05/16) |
Después de la crisis denunciada por las universidades, que no cuentan con fondos para enfrentar la inflación y el tarifazo a los servicios, el Gobierno anunciaría medidas para aliviar al sector. Ayer los docentes rechazaron otra oferta salarial. |
Página 12 |
La UBA define fecha y lugar de la nueva convocatoria a la asamblea
(14/08/07) |
Después de la asamblea fallida de la semana pasada, el Consejo Superior de la UBA intentará mañana definir la fecha y la nueva sede en que convocará a la sesión para iniciar la reforma de los estatutos. El bloque de mayoría de consejeros, conducido por ra |
Página 12 |
A Macri se le voló el techo de las paritarias
(26/02/16) |
Después de idas y vueltas, el ministro Bullrich les propuso a los gremios llevar a 8500 pesos el salario inicial que hoy es de 6060. La oferta incluye un aumento sustancial del Fonid, que paga la Nación. |
Página 12 |
Un viaje para elegir rector
(15/05/07) |
Después de fracasar la asamblea del sábado, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) volverá a intentar elegir a su presidente mañana, pero lejos de la ciudad: los representantes de los profesores, alumnos y graduados fueron convocados en una escuela ag |
Página 12 |
Cerca del acuerdo en el Pelle
(19/06/07) |
Después de estar tomada durante tres semanas por estudiantes, sus padres y docentes, la Escuela Carlos Pellegrini podría volver a la actividad normal desde mañana, si es que hoy –como se presume– la comunidad del colegio decide aceptar un acta acuerdo que |
Página 12 |
Un detector de incoherencias
(29/08/14) |
Después de enfrentarse con contradicciones internas en un reglamento de la universidad, un equipo de investigadores de Exactas comenzó desarrollar herramientas informáticas para encontrar problemas lógicos en textos normativos. |
Página 12 |
Levantaron las tomas en busca de diálogo
(01/10/13) |
Después de dos semanas de tomas, los estudiantes decidieron levantar la medida en la mayoría de las escuelas, con la intención de abrir un canal de diálogo. Rechazan algunos puntos de la reforma curricular en las secundarias porteñas. |
Página 12 |
Tregua en Ingeniería
(31/08/07) |
Después de dos semanas casi paralizada, la Facultad de Ingeniería (UBA) volverá hoy a la actividad y podrá iniciar el segundo cuatrimestre. El Ministerio de Trabajo dictó ayer la conciliación obligatoria y los trabajadores no docentes de la facultad levan |
Página 12 |
Una derrota morada en Córdoba
(26/09/16) |
Después de casi treinta años, Franja Morada perdió la Federación Universitaria de Córdoba, que representa a unos 100 mil estudiantes y es una de las más grandes del país. Se impuso el Frente Agustín Tosco. |
Página 12 |
“El quiebre del consenso neoliberal permitió la discusión de lo ideológico”
(12/11/12) |
Después de asesorar a más de cien candidatos y a distintos gobiernos en comunicación, el investigador cuestiona los análisis habituales sobre las campañas políticas. Aquí, reflexiona sobre los actuales gobiernos en América latina, debate sobre el concepto |
Página 12 |
Dominio de correligionarios en un claustro con crisis de identidades
(06/11/07) |
Desplegado el mapa sobre la mesa después de las elecciones, los graduados de la UBA realizan sus balances y comienzan a analizar táctica y estrategia a seguir desde marzo, cuando asumirán los nuevos representantes. Las fuerzas vinculadas al radicalismo y |
Página 12 |
El fin de las idas y vuelta en la UBA
(24/10/08) |
Designaron a la decana de Odontología, María Beatríz Guglielmotti, como vicerrectora. El cargo estaba vacante desde julio. El nombramiento de Guglielmotti le sirve a la mayoría para recuperar un espacio de poder. La minoría acompañó la decisión para minim |
Página 12 |
El ajuste llega a las becas
(23/06/17) |
Desde universidades del conurbano y del interior del país, alumnos beneficiarios del Progresar denuncian que el Gobierno no está pagando las becas. La Anses culpa a las universidades. |
Página 12 |
La nueva escuela secundaria
(23/09/09) |
Desde todos los sectores se reclaman acciones profundas y urgentes para transformar la escuela secundaria. Existe consenso en reconocer que allí no sólo se concentran los problemas propios de una educación de mala calidad, sino también todos los fenómenos |
Página 12 |
Pensar la política, un desafío para educar
(26/03/09) |
Desde sus inicios, la política, la vida en común de los hombres, ha sido una de las mayores preocupaciones del pensamiento filosófico. Lo mismo puede decirse para las cuestiones relativas a la educación, en particular la de los jóvenes. Por Mario Oporto, |
Página 12 |
Censura y presiones
(17/08/10) |
Desde que difundió el avance de su investigación, en abril de 2009, la vida del docente de la UBA e investigador de la UBA Andrés Carrasco dio un vuelco. Abogados de la Cámara de Fertilizantes (Casafe) irrumpieron en su laboratorio y amenazaron a sus cola |
Página 12 |