LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La reprogramación celular, estrella de la investigación en 2008 (19/12/08) | Los "Top Ten" Science. La revista Science muestra su selección de los hallazgos científicos del año. La técnica para obtener células similares a las embrionarias, en el primer lugar. | El Mundo (España) |
El Kilimanjaro se quedará sin nieve perpetua antes de 2022 (03/11/09) | Un nuevo estudio realizado en los hielos perpetuos de la montaña más alta de África desvela que los glaciares situados tanto en el cráter como en las laderas de la cumbre del Kilimanjaro podrían desaparecer en menos de 20 años si no se hace nada para reve | El Mundo (España) |
El cuervo, el 'MacGyver' de la naturaleza (22/04/10) | Utiliza hasta tres herramientas para resolver un problema. Son las únicas aves que fabrican y utilizan herramientas en su entorno salvaje. Solucionan problemas encadenados sin haberse expuesto nunca a ellos. Para ello, un equipo científico de la Universid | El Mundo (España) |
Los beneficios de ir al trabajo en bicicleta (29/06/10) | Dar un paseo, llegar a la oficina, acercarse al supermercado... La bicicleta puede ser una buena forma de hacer ejercicio sin demasiado esfuerzo. Lo confirma esta semana una investigación cuyos datos vuelven a demostrar que, aunque no se le dedique mucho | El Mundo (España) |
Los humanos causaron la extinción de las tortugas gigantes hace 3.000 años (18/08/10) | Los seres humanos causaron en parte la extinción de unas especies de tortugas gigantes pertenecientes al conjunto de la 'megafauna' (los grandes animales terrestres extinguidos que vivieron pasado el Cretácico y la extinción de los dinosaurios), según un | El Mundo (España) |
El estrés 'desordena' nuestros recuerdos (22/12/10) | Después de una experiencia traumática, el cerebro es capaz de recuperar viejos recuerdos y relacionarlos con dicha situación de estrés, incluso aunque ambos no tengan nada que ver. Experimentos realizados con ratas estresadas podrían ayudar a arrojar nuev | El Mundo (España) |
Dos idiomas pueden coexistir en armonía (03/03/11) | ¿Es posible que dos lenguas convivan en armonía en una región? Si echamos un vistazo a la situación de algunas comunidades bilingües en el mundo, la respuesta más frecuente sería 'depende'. Y es que la normalidad con la que los ciudadanos de algunas zonas | El Mundo (España) |
Los problemas maritales quitan el sueño de los hijos (12/05/11) | Una nueva investigación llevada a cabo por científicos de diversas universidades estadounidenses confirma que los problemas maritales afectan negativamente a las familias, pero muy especialmente al sueño de los niños. | El Mundo (España) |
Reducir la tensión arterial con vino tinto sin alcohol (07/09/12) | A finales de los años 90, la llamada paradoja francesa abrió la caja de Pandora. Dos investigadores descubrieron que los franceses tenían una menor mortalidad cardiovascular, a pesar de su dieta alta en grasas, según parecía, a su consumo de vino. | El Mundo (España) |
La reapertura de Altamira desata la polémica científica (28/02/14) | Apenas hace 135 años desde que las cuevas de Altamira volvieron a recibir las miradas de un ser humano. En 1879, una inocente exclamación ya presagiaba la importancia del descubrimiento: «¡Mira papá! ¡Hay bueyes pintados en el techo!». | El Mundo (España) |
El cacao protege la memoria (27/10/14) | Experimento con resonancia magnética. Los flavonoides aumentan el flujo sanguíneo en un área cerebral asociada con la memoria. Sólo el chocolate negro contiene más cantidad de cacao y es capaz de proteger el corazón. | El Mundo (España) |
Un planeta de extremos climáticos (28/04/15) | Un trabajo publicado en 'Nature Climate Change' revela que el 75% de los eventos de temperaturas extremas y el 18% de los grandes aguaceros son atribuibles al cambio climático. España y el sur de Europa son especialmente vulnerables a las olas de calor. | El Mundo (España) |
Si tiene problemas del corazón, tome un buen desayuno (07/10/15) | No desayunar triplica el riesgo de desarrollar diabetes, además de tener una probabilidad un 27% superior de tener un infarto de miocardio. La mejor elección a primera hora de la mañana es tomar cereales, aceite de oliva virgen extra y frutos secos. | El Mundo (España) |
La cafeína protege la memoria de las mujeres (07/08/07) | Nerviosas pero con buena memoria. Las mujeres mayores de 65 años que toman tres o cuatro tazas de café o té al día frenan su deterioro cognitivo, conservan más la memoria y tienen mejores habilidades verbales y visuales que las que no ingieren tanta cafeí | El Mundo (España) |
La solidaridad de los seropositivos (24/06/08) | ¿Por qué una persona decide aceptar los riesgos sanitarios y las incomodidades que conlleva la participación en un ensayo clínico? Investigadores han intentado responder a esta cuestión con un grupo de pacientes seropositivos. Sus conclusiones dicen que l | El Mundo (España) |
Las nuevas tecnologías ayudan a buscar fósiles de antepasados humanos (07/07/08) | Las nuevas tecnologías aplicadas a la búsqueda del pasado con objeto de que todos los hallazgos puedan estar a disposición de investigadores y aficionados de todo el mundo. Este es el objetivo del trabajo que ha desarrollado el Instituto Ibermática de Inn | El Mundo (España) |
Los lectores de 'Lancet' podrán elegir el mejor trabajo médico del año (19/12/08) | En esta ocasión no serán los editores de la revista 'The Lancet' los que elijan cuál es, a su juicio, el trabajo médico más destacable del año. La publicación ha decidido que sean sus lectores quienes lo hagan a través de su página web. Entre el 19 de dic | El Mundo (España) |
Las claves moleculares de la regeneración de órganos (03/11/09) | El regreso de las células a estadios previos permite el desarrollo de miembros amputados. Este proceso de regeneración es similar al desarrollo embrionario. | El Mundo (España) |
Saber que las cabinas de bronceado pueden envejecer la piel disuade de su uso (18/05/10) | La mejor forma de convencer a los jóvenes para que usen menos las cabinas solares es explicarles que aceleran la aparición de arrugas y manchas en la piel. Según un estudio publicado en 'Archives of Dermatology', los mensajes que hacen referencia al acele | El Mundo (España) |
Ciencia y religión: ¿amigos, enemigos o todo lo contrario? (18/08/10) | Es un debate eterno. ¿Hasta qué punto pueden coexistir el pensamiento científico y el religioso? ¿No son, en cierta manera, contradictorios? ¿Tienen los científicos el deber de no creer en Dios? Por Salvador Macip. | El Mundo (España) |