LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un nuevo homínido bípedo con el cerebro pequeño (09/04/10) | Encuentran fósiles de dos ancestros de hace dos millones de años. Fue encontrado en Sudáfrica en 2008. Los 'Australopithecus sediba' eran bíquedos y árboreos. Su hallazgo complica el entramado evolutivo de la especie humana. | El Mundo (España) |
Descubierta una nueva especie humana en una cueva de Siberia (23/12/10) | Un equipo científico internacional, liderado por el Instituto Max Planck de Alemania, ha descubierto en Siberia los restos de una nueva especie humana que no se conocía hasta ahora, y que compartió el planeta hace unos 30.000 años con los neandertales, lo | El Mundo (España) |
Es fundamental trasladar el conocimiento a la sociedad (23/06/11) | María Blasco no se conforma con un buen puesto o un buen sueldo, lo que siempre ha buscado es dejar huella en el mundo en el que vive. | El Mundo (España) |
El Tiranosaurio rex poseía el mordisco más potente de todos los tiempos (29/02/12) | De todos los animales que han caminado alguna vez sobre la Tierra, el mítico Tiranosaurio rex, recreado en películas como la trilogía de 'Parque Jurásico', es el que poseía el mordisco más potente. | El Mundo (España) |
El poder de la música en la UCI (21/05/13) | Esta terapia no sólo alivia la ansiedad, sino que reduce las dosis de analgésicos. | El Mundo (España) |
Genes controlados por la mente (17/11/14) | Científicos suizos logran activar o desactivar genes con ondas cerebrales. Su objetivo es combatir enfermedades como el dolor crónico y las crisis epilépticas | El Mundo (España) |
'Muchas científicas tienen que comportarse como un hombre para sobrevivir' (12/06/15) | Entrevista a Jocelyn Bell, astrónoma y descubridora de las estrellas de neutrones. El descubrimiento de los púlsares fue reconocido con el Nobel de Física en 1974, pero Jocelyn Bell, que detectó la primera señal, no figuró entre los galardonados. | El Mundo (España) |
Nace en España el primer bebé seleccionado genéticamente para curar a su hermano (14/10/08) | El recién nacido no porta un defecto genético que le hubiera supuesto una enfermedad. Su hermano, de 6 años, tiene un tipo de anemia muy grave denominada beta talasemia. Las células de su cordón servirán para hacer un trasplante de médula ósea al afectado | El Mundo (España) |
El noviazgo protege de los problemas mentales y de la obesidad (09/04/10) | Estudio con 1.600 universitarios. Mejora la salud mental y reduce el sobrepeso, pero no otras enfermedades. El noviazgo tiene ventajas similares a las halladas en estudios sobre el matrimonio. | El Mundo (España) |
El exceso de trabajo también daña el corazón (06/05/10) | Nuevos datos certifican que el estrés es un importante enemigo del corazón. Según las conclusiones de una reciente investigación realizada en mujeres, padecer una presión laboral elevada aumenta el riesgo de sufrir una angina de pecho o un infarto. | El Mundo (España) |
La Fundación BBVA premia al líder de la erradicación de la polio en América (29/02/12) | El investigador brasileño Ciro de Quadros recibe el premio. Estima que "en dos o tres años" se erradicará la polio en el mundo. | El Mundo (España) |
Uno de cuatro españoles no está interesado en la ciencia porque 'no la entiende' (25/10/12) | Un 87% cree que la ciencia contribuye al desarrollo económico. Un 86% opina que aporta ventajas para mejorar la calidad de vida. Solo el 37% estaría dispuesta a hacer donaciones altruistas al I+D | El Mundo (España) |
Avelino Corma, Premio Príncipe de Asturias de Ciencia junto con Mark E. Davis y Galen D. Stucky (28/05/14) | Tres grandes pioneros de la Ingeniería Química, el español Avelino Corma y sus colegas estadounidenses Mark E. Davis y Galen D. Stucky, han ganado el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica. | El Mundo (España) |
La nave 'Dragon' regresa a la Tierra con más de una tonelada de muestras del espacio (28/10/14) | El material científico procedente de la Estación Espacial Internacional ayudará a desarrollar células solares más eficientes, electrónica basada en semiconductores, o a desarrollar plantas en el espacio, según la NASA. | El Mundo (España) |
Avances 'micro' para mejorar la salud (12/06/15) | Varias investigaciones muestran avances en robótica y nanomedicina para acercar la medicina al microentorno celular de una manera más eficaz. | El Mundo (España) |
Las emisiones de CO2 frenan el crecimiento de los corales (25/02/16) | Un estudio realizado en ecosistemas naturales demuestra por primera vez cómo está afectando la acidificación de los océanos a la incorporación de carbonato para la formación del esqueleto de los arrecifes de coral. | El Mundo (España) |
¿Qué hay que hacer para que vuelvan los jóvenes investigadores que trabajan fuera? (11/02/08) | Las salidas al extranjero son masivas con la becas posdoctorales. 5 jóvenes investigadores, entre ellos 2 valencianos, cuentan sus dificultades. Los 'becarios' de la investigación lamentan la politización de la ciencia. | El Mundo (España) |
Un cable de un milímetro para ver los conductos biliares y pancreáticos (09/05/08) | Algunos recovecos del aparato digestivo, como las vías biliares o las pancreáticas, se antojan casi imposibles de acceder mediante una endoscopia tradicional. Para paliar estas barreras un experto estadounidense, Douglas Pleskow, ha lanzado un nuevo dispo | El Mundo (España) |
La felicidad es contagiosa (05/12/08) | ¿Quién no se ha sentido alguna vez contagiado por la felicidad de un amigo, un padre, un hermano? ¿Quién no se alegra por el júbilo ajeno? Un estudio que combina la epidemiología y la sociología sugiere que la felicidad es contagiosa, y que las personas c | El Mundo (España) |
Los 'lentos progresores' esconden la clave para combatir el VIH (06/05/10) | Algunos seropositivos a pesar de no recibir tratatamiento no desarrollan el sida. Un estudio explica el mecanismo por el que su sistema inmune les confiere protección. La respuesta que cada individuo da frente una infección es personal e intransferible, y | El Mundo (España) |