Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe y Sadop salieron "muy preocupados" de la paritaria

Al igual que la administración central, los gremios docentes asistieron este martes al primer encuentro paritario con funcionarios provinciales.

El Litoral

Paritaria docente: el gobierno dio sus números y los gremios salieron "muy preocupados"

Para el ministro Olivares "los incrementos de bolsillo estuvieron por encima de la inflación en el segundo trimestre". Para los gremios, se perdió poder adquisitivo. Un reinicio de paritarias con posturas enfrentadas.

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: las conversaciones continúan el martes próximo

El Gobierno Provincial recordó que los aumentos salariales otorgados en el segundo trimestre estuvieron por encima de la inflación, y reiteró que los aprendizajes deben ser el eje de la política educativa.

Rosario3

Se extiende la inscripción al Premio Docentes de la Ciudad

El certamen está dirigido a equipos docentes de nivel primario o secundario, tanto del ámbito estatal como privado de la Ciudad de Buenos Aires

Rosario 12

Una reunión "preocupante" para los docentes

Desde ATE pidieron recuperar poder adquisitivo, mientras que desde Amsafé manifestaron su preocupación por la postura del gobierno. Pasaron a cuarto intermedio.

39401 a 39420 de 49988

Título Texto Fuente
El cosmos 'sonríe' al Hubble  (12/02/15) El telescopio espacial Hubble ha fotografiado a un cúmulo de galaxias afectado por una lente gravitacional, conformando una imagen que recuerda a una 'carita feliz', resultado de un fenómeno llamado 'Anillo de Einstein'.  El Mundo (España)
Apoyo al uso médico del cannabis  (20/05/15) Los especialistas reclaman desligar el uso recreativo de la planta de su utilidad terapéutica y recuerdan que la investigación está demostrando importantes beneficios relacionados con el control del dolor y la rigidez muscular.  El Mundo (España)
Reino Unido, a un paso de aprobar la creación de embriones híbridos entre humano y animal  (05/09/07) Se espera que Reino Unido apruebe la creación de embriones híbridos humano-animal para la investigación médica, según publica la prensa británica. Podrían potenciar el avance en el estudio de enfermedades como el Parkinson.  El Mundo (España)
Los pepinos de mar saltan al laboratorio  (07/03/08) Inspiran un nuevo material. Los científicos admiran que estos animales pasen de rígidos a flexibles en segundos. El nuevo material desarrollado podría servir como funda para ciertos implantes médicos.  El Mundo (España)
El miedo es efectivo contra el tabaco, pero no contra el sobrepeso  (13/02/09) Sufrir un infarto u oír la palabra cáncer en el diagnóstico del médico consigue que muchos fumadores abandonen el tabaco. Sin embargo, el miedo no parece tener los mismos efectos contra el sobrepeso, según un reciente estudio.  El Mundo (España)
El perfil del adolescente suicida  (14/05/09) Son mayoritariamente chicos, de carácter impulsivo y agresivo, con depresión, ansiedad u otro tipo de psicopatología, que, además, abusan del alcohol u otras sustancias. Este es a grandes rasgos el perfil de los adolescentes que acaban quitándose la vida.  El Mundo (España)
La Vía Láctea, destinada a colisionar con Andrómeda  (15/09/10) Este par de galaxias (Arp 272) en el cúmulo de Hércules nos desvela una imagen instantánea de la colisión entre dos galaxias espirales. Es el destino que le espera a la Vía Láctea y a Andrómeda, que parecen abocadas a entrar en colisión en el plazo de uno  El Mundo (España)
La NASA inspecciona 'palmo a palmo' el Discovery tras un accidente con una herramienta  (11/02/11) Su lanzamiento está previsto para el 24 de febrero.  El Mundo (España)
¿Por qué fue tan virulento el brote de 'E. coli'?  (23/06/11) La cepa tiene sólo un antecedente, que se aisló en 2001, también en Alemania.  El Mundo (España)
La actividad mental protege del Alzheimer  (25/01/12) Si usted ha cultivado su mente a lo largo de la vida, y aún lo sigue haciendo, sepa que tendrá su recompensa.  El Mundo (España)
Chequeo a la salud de los océanos  (17/08/12) En un mundo con más de siete mil millones de personas, donde casi la mitad de ellas residen en zonas costeras, se necesitan análisis cada vez más completos sobre el estado de los océanos.  El Mundo (España)
Los primeros homínidos carnívoros  (04/10/12) Un equipo del Instituto de Evolución en África (IDEA) ha descubierto en la Garganta de Olduvai, en Tanzania, (conocida como la Cuna de la Humanidad), los restos fósiles de un niño que padecía anemia hace 1,5 millones de años.  El Mundo (España)
El lenguaje de los caballos  (07/08/14) Los caballos difícilmente podrían señalar con las pezuñas como lo hace un ser humano con los dedos, sin embargo, un nuevo estudio de comunicación en animales ha confirmado que ellos lo hacen a su manera: moviendo las orejas.   El Mundo (España)
Un nexo entre paro y suicidios  (12/02/15) Un estudio señala la relación existente entre el desempleo y el número de personas que deciden quitarse la vida. Según los datos de la investigación, una de cada cinco muertes de este tipo se debe a la falta de ocupación laboral.  El Mundo (España)
Una pieza esencial para el puzle de la vacuna contra el dengue  (03/07/15) El desarrollo de una inmunización eficaz contra este patógeno se ha convertido en un desafío científico de primer orden. Esta enfermedad, de la que existen cuatro serotipos distintos, afecta a medio millón de personas cada año.  El Mundo (España)
El alcohol atrofia el cerebro  (14/10/08) Puede que una copita de vino en las comidas sea beneficiosa para el corazón pero está claro que el abuso de las bebidas alcohólicas es perjudicial. El último descubrimiento, descrito en las páginas de la revista 'Archives of Neurology', es que su ingesta   El Mundo (España)
Los gestos que realiza un bebé predicen su futuro como estudiante  (13/02/09) Cuanto más gesticulan a los 14 meses, mejor vocabulario tendrán a los cuatro años. La actitud de los padres es determinante en la evolución de los pequeños. Los niños de familias acomodadas obtuvieron mejores resultados en todos los campos.  El Mundo (España)
Un comité exige la retirada de Avastin para el cáncer de mama  (21/07/10) Un comité de EEUU ha asestado un golpe Avastin, el fármaco multimillonario de la compañía Roche Holding AG, al exigir a las autoridades que revoquen la autorización para emplear este fármaco en el tratamiento del cáncer de mama tras concluir que los estud  El Mundo (España)
La crisis aumenta el consumo de antidepresivos  (11/02/11) La salud mental de los españoles parece también estar en quiebra a tenor del aumento importante de consumo de antidepresivos: un 10% en los últimos dos años.  El Mundo (España)
Cuando la tierra tiembla, la salud se tambalea  (04/11/11) El aumento de infecciones por la acumulación de cadáveres es un mito. Tras un gran terremoto aumentan los problemas cardiovasculares.  El Mundo (España)

Agenda