Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Las mayores irregularidades por licencias médicas se daban en escuelas públicas

Lo confirmó la secretaria de Coordinación y Gestión de recursos del Ministerio de Educación. Aseguró que en los establecimientos privados no sucedía de manera similar.

Amsafe hará presentaciones legales por el descuento del día de paro

El gremio insta a los docentes a realizar notas que el gremio presentará este viernes en la cartera educativa con el objetivo de que se retrotraiga esa medida.

El Litoral

Nueva campaña de recolección de papel en la UNL

Comenzó la campaña de recolección de papel que realiza todos los años la Universidad Nacional del Litoral en conjunto con la Federación Universitaria del Litoral (FUL). Se lleva adelante desde hace 13 años en los que ya se recuperaron más de 32.600 kilos

Universidad: qué implica la modalidad de "paro activo" de este martes y miércoles

Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional con relación a la pérdida del salario de la docencia universitaria, la Conadu Histórica resolvió convocar a un paro "activo" para el martes 4 y miércoles 5 de junio en todo el país. Esta federación integra

La obra del nuevo Jardín de Infantes “Barrilete de Colores”, alcanza el 80%

El nuevo espacio educativo en esta localidad del departamento Iriondo comprende la construcción de cuatro aulas interconectadas con baños privados, pensadas para salas de niños de 3, 4 y 5 años.

Mejoran la infraestructura educativa en el departamento San Cristóbal

Se trata de $ 39.424.245 destinados a mejorar escuelas de San Cristóbal, Villa Trinidad y Arrufó. “El compromiso del gobierno de Maximiliano Pullaro es que tengamos más educación y aprendizajes, en las mejores condiciones”, aseguró Goity.

La Opinión (Rafaela)

Amsafe hará presentaciones legales por el descuento del día de paro

El gremio insta a los docentes a realizar notas que el gremio presentará este viernes en la cartera educativa con el objetivo de que se retrotraiga esa medida.

Nueva edición de la Expo Carreras del sistema universitario

El evento tendrá lugar hoy en el Complejo Cultural del Viejo Mercado. Asistirán delegaciones escolares de los últimos años de la secundaria.

Departamento San Cristóbal: 40 millones para escuelas

Escuelas departamentales recibieron aportes económicos del Fondos para la Atención de Necesidades Inmediatas (FANI) para mejorar la infraestructura educativa. Además, relevaron obras en marcha e hicieron anuncios para “obras a corto plazo"

Castellanos (Rafaela)

El Ministro Goity y el Senador Michlig entregaron $40 millones a escuelas de distintas localidades

Escuelas departamentales recibieron aportes económicos del Fondos para la Atención de Necesidades Inmediatas (FANI) para mejorar la infraestructura educativa. Además, relevaron obras en marcha e hicieron distintos anuncios para “obras a corto plazo”.

Rosario3

Un curso con puntaje docente sobre inteligencia artificial generativa

Este curso con puntaje docente tiene como objetivo explorar recursos para el uso de la Inteligencia Artificial en la escuela.

Santa Fe: la UNL presentó la 15° edición de la Bienal de Arte Joven

La Bienal de Arte Joven de la UNL genera un espacio de encuentro, creación y expresión de diferentes producciones artísticas.

39421 a 39440 de 48289

Título Texto Fuente
La calidad educativa  (23/11/07) Editorial. En la medida en que los argentinos ejerzamos un control adecuado sobre el grado de eficiencia de los conocimientos que estamos brindando a las nuevas generaciones tendremos oportunidad de corregir los puntos débiles del actual sistema educativo  La Nación
Desigualdades en la educación pública  (25/06/09) Editorial. En la educación pública hay disparidades que afectan a los sectores de menores ingresos, por las cuales el servicio no cumple con el objetivo igualador que debería tener.  Clarín
Respuestas al gremialismo docente  (25/11/09) Editorial. En la ciudad de La Plata, los padres de los niños se han movilizado para reclamar que los maestros cumplan con sus tareas. La noticia merece señalarse, porque en el orden nacional es la primera respuesta de los padres contra un gremialismo facc  El Litoral
Se abre un necesario debate educativo  (20/08/08) Editorial. En la ciudad de Buenos Aires, las autoridades educativas han comenzado a deliberar acerca de la disciplina en los colegios secundarios. El tema es complicado y genera razonables suspicacias. Para muchos, la palabra disciplina se relaciona con a  El Litoral
El paro docente y los 180 días de clase  (23/10/08) Editorial. En la ciudad de Buenos Aires, la burocracia sindical docente decretó nueve paros en lo que va del año. El promedio es asombroso: un paro por mes, y tal como se presentan los hechos, es muy probable que se superen a sí mismos porque para la sema  El Litoral
Garantizar la educación inicial  (12/09/07) Editorial. En la ciudad autónoma de Buenos Aires, 6047 niños no tuvieron este año acceso a la educación inicial por falta de vacantes. Esa realidad motivó que la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia presentara un recurso de amparo ante el Juzgad  La Nación
Discapacitados y educación inclusiva  (10/12/07) Editorial. En la actualidad, la mayoría de las escuelas del país excluye a las personas discapacitadas. Se requiere promover una educación inclusiva, capacitando maestros y removiendo escollos arquitectónicos.  Clarín
La UBA y el reino de la insensatez  (15/08/07) Editorial. En estos días, una vez más, grupos representativos de corrientes políticas cuya significación marginal se verifica invariablemente en las competencias políticas de orden nacional han acompañado sus reclamos con nuevos desórdenes en la Universid  La Nación
Los exámenes de diciembre  (01/12/10) Editorial. En esta etapa del año lectivo muchos de los alumnos de la escuela media se encuentran ante la hora de la verdad después de una cursada no exenta de dificultades. Quienes han obtenido insuficientes calificaciones tienen en diciembre la ocasión d  La Nación
Educación en alza  (07/11/08) Editorial. En el área de la educación se registraron importantes anuncios, ratificando de esta manera que para el Gobierno de Binner se trata de uno de sus objetivos principales. Y es positivo que eso sea de esa manera, y además se respalde con una baterí  La Opinión (Rafaela)
Estudiantes que enorgullecen  (05/11/10) Editorial. En el año en curso se desarrollaron dos Olimpíadas Internacionales de Matemática. En un caso, el escenario fue la distante República de Kazakhstán, en Asia central; en el otro, fue la vecina República del Paraguay. Siete alumnos de nuestro país  La Nación
La aparición de Ida en el "Año Darwin"  (28/05/09) Editorial. En el "Año Darwin", el hallazgo de un fósil considerado un eslabón en la cadena evolutiva debe contribuir a la difusión de una de las teorías científicas más relevantes.  Clarín
Parques tecnológicos en las universidades  (01/11/07) Editorial. En diversas universidades se están formando parques tecnológicos para el desarrollo de tecnología vinculada con emprendimientos productivos. Son iniciativas importantes para el crecimiento.  Clarín
Cambios en la escuela secundaria  (05/10/09) Editorial. En Buenos Aires finalizará la EGB y el Polimodal, que provocaron deterios en la calidad educativa. Es necesario superar la conflictividad gremial y jerarquizar la docencia.  Clarín
La inequidad en el sistema escolar  (20/12/07) Editorial. El sistema escolar tiene una fuerte asimetría que afecta a chicos de menores recursos, que reciben una educación de menor calidad. El proyecto "Escuelas del Bicentenario" promueve mejoras en escuelas y merece ser ponderado.  Clarín
Aulas dispares  (10/07/07) Editorial. El retroceso de la educación primaria argentina se comprueba también a través de la evaluación comparativa entre sus niveles público y privado, donde se advierten penosas diferencias.  La Voz del Interior (Córdoba)
Un Nobel para crear conciencia ambiental  (16/10/07) Editorial. El Premio Nobel de la Paz a Al Gore y al Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático puede contribuir a generar mayor conciencia ambiental. El deterioro del medio ambiente está causando cambios dañinos en el clima. Los países que se resiste  Clarín
El Nobel de la Paz, para un mediador  (17/10/08) Editorial. El Premio Nobel de la Paz 2008, concedido al finlandés Martti Ahtisaari, es un reconocimiento a la importancia que tiene la mediación como alternativa al recurso de la fuerza y en la resolución de conflictos.  Clarín
Nobel a estudios sobre el trabajo  (19/10/10) Editorial. El Premio Nobel de Economía a estudiosos del mercado de trabajo es un reconocimiento a una rama de la ciencia poco atendida y es oportuno por el grave problema del desempleo.  Clarín
Cambios en la escuela secundaria  (23/02/10) Editorial. El plan de mejoras para la escuela media, anunciado por la presidenta Cristina Kirchner, busca lograr una renovación en el área en la cual se han concentrado los mayores problemas de nuestro sistema educativo. Es bueno que se busque recuperar a  La Nación

Agenda