LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Aspirina para mejorar el pronóstico de los pacientes con cáncer de colon (12/08/09) | Según un trabajo publicado por la revista 'Journal of the American Medical Association' ('JAMA'), los pacientes que toman aspirina de forma regular después de recibir el diagnóstico tienen un 30% menos de riesgo de morir en los siguientes 10 años que aque | El Mundo (España) |
Las becas se olvidan de las investigadoras (04/12/09) | En los últimos 15 años, las mujeres becadas por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos recibieron 80 céntimos por cada dólar que obtuvieron sus colegas masculinos. Según un trabajo publicado en 'Annals of Internal Medicine', no sólo la cuant | El Mundo (España) |
'Son unos perfectos candidatos al Nobel' (03/06/10) | Son poco conocidos para el gran público, pero David Julius, Linda Watkins y Baruch Minke, los ganadores del Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2010, llevan años ganándose a pulso un nombre dentro de la comunidad científica. | El Mundo (España) |
Tecnología de la NASA para interpretar imágenes (15/10/10) | Un 'software' de la NASA creado para mejorar las imágenes de la Tierra tomadas por los satélites podría ayudar a interpretar pruebas de imagen médicas como mamografías, ecografías, etc. El sistema impulsaría el diagnóstico precoz de enfermedades como el c | El Mundo (España) |
El sistema inmune tiene la clave de la esclerosis múltiple (11/08/11) | Científicos españoles participan en el mayor estudio genético de la enfermedad. Identificados 29 marcadores que ayudarán a comprender mejor su desarrollo. | El Mundo (España) |
Virus contra el cáncer (01/09/11) | Los virus han sido capaces de infectar las metástasis de los pacientes. En algunos de los participantes, lograron frenar el avance la enfermedad. | El Mundo (España) |
Señales de agua, viento y hielo en Marte (27/11/12) | Nuevas imágenes de Marte han vuelto a revelar señales de erosión provocadas por el agua en la superficie del planeta rojo. | El Mundo (España) |
Implantes en 3-D para respirar (30/04/15) | Investigadores estadounidenses crean, mediante la impresión en tres dimensiones, un implante cilíndrico biodegradable que se coloca en la tráquea de niños con traqueobroncomalacia congénita, una malformación grave que amenaza sus vidas. | El Mundo (España) |
Sobrevivir a un infarto cerebral gracias a un anuncio de televisión (06/06/07) | La publicidad también puede ser buena para la salud. Al menos, eso es lo que sugiere un estudio canadiense que afirma que colocar anuncios en televisión sobre los síntomas de un infarto cerebral puede contribuir a que la gente sepa reconocer el trastorno | El Mundo (España) |
El torrente de partículas de un 'agujero negro' arrasa una galaxia vecina (18/12/07) | Los telescopios de la NASA han detectado el agujero negro de una galaxia cuyo torrente de partículas está arrasando una constelación vecina, según informó este martes la agencia espacial estadounidense. Los expertos advierten de que nada podría sobrevivir | El Mundo (España) |
Bundibugyo: un nuevo tipo de Ébola (21/11/08) | Bundibugyo ya no es sólo una ciudad en Uganda ahora también es el nombre de la quinta variante del Ébola. Tras detectarse en el país un brote del virus, a finales de 2007, con 149 casos y 37 muertes, un grupo de investigadores identificó que se trataba de | El Mundo (España) |
Aspirina para mejorar el pronóstico de los pacientes con cáncer de colon (12/08/09) | Según un trabajo publicado por la revista 'Journal of the American Medical Association' ('JAMA'), los pacientes que toman aspirina de forma regular después de recibir el diagnóstico tienen un 30% menos de riesgo de morir en los siguientes 10 años que aque | El Mundo (España) |
Los europeos empezaron a beber leche hace 7.500 años en los Balcanes (28/08/09) | Tolerancia a la lactosa. La enzima lactasa en la vida adulta permite digerir la leche más allá de la infancia. Comunidades ganaderas centroeuropeas, las primeras en experimentar este cambio. La mayoría de adultos del planeta carecen de esta característica | El Mundo (España) |
Investigadores españoles prueban un virus modificado contra el cáncer infantil (01/07/10) | Un grupo de investigadores españoles empieza a dar los primeros pasos con un virus modificado genéticamente para tratar a niños con un tumor del sistema nervioso (el neuroblastoma); de momento, sólo han demostrado que la terapia es segura, aunque estudian | El Mundo (España) |
Células de la médula ósea que 'se convierten' en piel (05/04/11) | Una nueva investigación corrobora que las células de la médula ósea contribuyen significativamente a la regeneración de la piel dañada. | El Mundo (España) |
El robot 'Opportunity' llega a un gran cráter en Marte (11/08/11) | Después de un viaje de casi tres años, el robot 'Mars Exploration Rover Opportunity', de la NASA, ha logrado llegar al cráter Endeavour, en la superficie de Marte. | El Mundo (España) |
Hace unos 12.900 años Un meteorito extinguió grandes especies de mamíferos en Norteamérica (02/08/13) | Hace 12.900 años el impacto de un objeto celeste en América del Norte podría haber causado un cambio climático y la extinción de algunas especies. Esto es lo que ha concluido el último estudio de los núcleos de hielo encontrados en Groenlandia. | El Mundo (España) |
La 'incomprensión' pública de la nanotecnología (03/02/14) | Hace unos días tuve la oportunidad de entablar una conversación con un vendedor de unos grandes almacenes dedicados a la venta de equipos electrónicos acerca de las propiedades de unas impresionantes televisiones planas con píxeles formados por cristales | El Mundo (España) |
El poder depredador del hombre (18/09/15) | ¿Tiene curiosidad por saber lo que los científicos denominan superpredador? En ecología, un superpredador es el animal que, situándose en lo alto de la cadena alimentaria de su hábitat, no sufre depredación natural. | El Mundo (España) |
El sida, en el microscopio (26/07/07) | Más de 6.000 expertos destacan la necesidad de mejorar las estrategias de prevención. Niños, mayores y mujeres. Europa, Asia, América, África y Oceanía. Científicos, activistas y ONG. Todos han tenido representación en la IV Conferencia Internacional sobr | El Mundo (España) |