LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Becas para el trabajo comunitario (20/07/09) | La Universidad Nacional de La Plata becará a los alumnos que participen de proyectos de extensión universitaria vinculados a trabajos comunitarios. Se trata de proyectos que implican prácticas sociales y trabajos comunitarios, en los que participan docent | La Capital (Rosario) |
Definirán cuándo se retoman las clases (20/07/09) | El jueves o viernes de la semana próxima se decidirá si se retoma la actividad escolar y administrativa normal. Del análisis de las 58 muertes en la Provincia se desprende que el virus se hizo letal en el caso de los pacientes con otras patologías anterio | La Opinión (Rafaela) |
Cordobeses, los más alejados del secundario (20/07/09) | Córdoba tiene el récord nacional de chicos sin escolarización en el nivel medio: 20 por ciento de los adolescentes de 13 a 17 años no asiste al colegio secundario. Con ese porcentaje, Córdoba duplica la cifra nacional. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Doble aplazo (20/07/09) | En el Barómetro de la Deuda Social de la Infancia se recuerda que la Ley Nacional de Educación (26.206) establece la responsabilidad del Estado de asegurar a los chicos el acceso y la permanencia en igualdad de oportunidades en la escuela. Con los datos q | La Voz del Interior (Córdoba) |
Rinden mejor si los papás están juntos (20/07/09) | Existen tres factores que influyen a la hora de analizar la escolarización de los adolescentes: la ciudad que habitan, el sexo y el estrato socio-económico. Pero hay uno que se agrega y llama la atención: vivir en un hogar con mamá y papá juntos influye p | La Voz del Interior (Córdoba) |
Versiones sobre el alejamiento de Tedesco (20/07/09) | Tres semanas después de que la presidenta Cristina Fernández anunciara el último cambio de gabinete, en las últimas horas circuló la versión de otra modificación: la del actual ministro de Educación Juan Carlos Tedesco. "Es muy probable que haya cambios", | La Nación |
En qué aulas se formaron los políticos (20/07/09) | Muchos de los dirigentes políticos que conducen el país son profesionales universitarios. Algunos, incluso, graduados con honores y medallas de oro. Las principales universidades afirman que no se responsabilizan por el desempeño de sus graduados en la fu | La Nación |
Para qué se enseña (20/07/09) | La "responsabilidad social" se ha convertido en los últimos años en el desiderátum de las universidades. Se lo puede encontrar repetido en cada discurso de rector, asegurado en cada declaración nacional o regional y prometido en la argumentación de cada p | La Nación |
Para tecnología diminuta, abren un megacentro (20/07/09) | Se trata del Laboratorio Internacional Ibérico de Nanotecnología, que hace cinco años los gobiernos de Portugal y España acordaron instalar en la ciudad portuguesa de Braga. | La Nación |
Escuelas abiertas sólo para dar viandas (08/07/09) | Comenzó el Reparto de comida por la gripe A. Once mil colegios y 1.280 jardines bonaerenses realizaron la primera distribución de bolsones con productos no perecederos. La próxima entrega será dentro de quince días. En la ciudad de Buenos Aires, 35 mil al | Desconocido |
¿Se puede medir el riesgo a enfermar? (08/07/09) | En la era post-genómica, los científicos disponemos de un arsenal muy poderoso: la secuencia del genoma humano, una lista detallada de las piezas que constituyen nuestros genes, las letras de un libro que estamos aprendiendo a leer. Esta información tiene | El Mundo (España) |
Científicos británicos crean esperma humano a partir de células madre embrionarias (08/07/09) | Un equipo de la Universidad inglesa de Newcastle ha conseguido, por primera vez, crear esperma humano a partir de células madre embrionarias. El logro, cuyos detalles se publican en la revista 'Stem Cells and Development', podría servir para comprender me | El Mundo (España) |
El cocodrilo extinto con caparazón de armadillo (08/07/09) | Los restos fósiles de una especie de cocodrilo extinto y según sus descubridores, "único y no identificado en ninguna parte del planeta" , se ha presentado en el Museo de Medio Ambiente de Río de Janeiro, Brasil, junto con una reconstrucción del esqueleto | El Mundo (España) |
Crearon esperma a partir de células madre (08/07/09) | Un equipo británico de científicos ha marcado un hito en la ciencia al conseguir producir esperma a partir de células madre, lo que esperan que sirva para profundizar la investigación de tratamientos contra la infertilidad. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Ecosistemas, áreas protegidas... y hongos (08/07/09) | Cecilia Carmarán, bióloga, investigadora y docente de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Las múltiples funciones de los hongos dejan estupefacto al jinete, que aquí se entera de cómo pueden ser usados para controlar ecosistemas y otras muchas in | Página 12 |
Crecen las consultas en la Web para estudiar en casa (08/07/09) | La página web del programa "Aprender en casa" del Ministerio de Educación de la Nación ya es un éxito. Desde su creación, en sólo cinco días recibió más de 200 mil visitas de todo el país y se prevé una proyección de un millón en el mes. | Clarín |
Los signos de desigualdad se potencian en las aulas porteñas (08/07/09) | Con el propósito de evaluar si el Estado respeta los parámetros de igualdad y si presta especial atención a los más desfavorecidos, la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) realizó un relevamiento de diferentes aspectos de la política educ | La Nación |
Un nuevo estudio reemplaza las biopsias de hígado (08/07/09) | Diagnosticar y evaluar la evolución de las enfermedades hepáticas crónicas en forma no invasiva es posible a través de la llamada elastografía, un estudio que se realiza en forma similar a una ecografía. De esa manera se evitan las biopsias hepáticas, así | La Nación |
Obtienen esperma de células madre (08/07/09) | Científicos de la Universidad de Newcastle, Inglaterra, obtuvieron por primera vez espermatozoides humanos a partir de células madre embrionarias, un hito que permitirá profundizar la investigación sobre infertilidad. El hallazgo se publica en la revista | La Nación |
Piden a los gobiernos frenar la desinversión en educación (08/07/09) | Se realiza en París la Conferencia Mundial de Educación Superior. Algunos países han logrado casi el acceso universal a la educación superior con un 70 u 80 % de las tasas de participación de edad, mientras que otros siguen estando muy por debajo del 10 % | El Litoral |