Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Inversión en educación: 19 provincias destinan menos recursos que hace diez años

Un informe nacional revela una caída en el financiamiento entre 2014 y 2024. Santa Fe redujo su esfuerzo presupuestario para el sector del 30 % al 25 %

La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades

Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

El Litoral

La UNL inscribe a sus carreras presenciales y a distancia

Hasta el 10 de diciembre estará abierta la inscripción a sus más de 140 carreras presenciales. En tanto, desde el 15 de noviembre al 28 de febrero se anotará a las propuestas a distancia. Ambos trámites se realizan de forma online.

En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación cayó en términos reales en 21 provincias, y en 19 de ellas se ubicó por debajo de los niveles de 2014. Solo San Luis, Santiago del Estero, Salta, Neuquén y Río Negro no ajustaron las aulas entre 2014 y 2024.

Uno (Santa Fe)

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL

Castellanos (Rafaela)

Goity dejó inauguras importantes obras en la Escuela Nº 6387 de Humberto Primo

En compañía del presidente comunal, Mauro Gilabert, el ministro de Educación dejó habilitada el techo y una nueva aula en el establecimiento “Tomás Alva Edison”. Además, las autoridades visitaron la EESOPI Nº 8040 “Gral. San Martín” y la EETP Nº 565 “Niko

Goity anunció una inversión de más $850 millones para la construcción de 11 nuevas aulas en Rafaela

En la tarde de este jueves, el ministro de Educación de la Provincia, José Goity; junto al intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Norma Becchio, presentaron el programa provincial 1000 aulas donde confirmaron la const

Rosario3

La inversión educativa en Argentina durante la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación se redujo en 21 jurisdicciones. Solo tres provincias registraron mejoras salariales docentes reales. El informe de Argentinos por la Educación advierte una “década perdida” para el sistema educativo.

39781 a 39800 de 50511

Título Texto Fuente
Una jueza que se quedó sin honoris  (19/05/17) La Universidad Nacional de La Pampa quitó un título honorífico a Highton de Nolasco luego del 2x1. El Consejo Superior de la Universidad votó sobre tablas la quita del título de “profesora honoraria” que le había otorgado a Highton de Nolasco en 2014.   Página 12
Al final, citaron a los docentes  (06/02/18) Luego de que se viralizara un video en el que se veía a la gobernadora Vidal tratar despectivamente a docentes de Suteba, el ministro Finnochiaro convocó a los gremios a una mesa de diálogo. Aseguraron que hablarán sobre el convenio colectivo.  Página 12
Hoy la ciencia está esquiando en Bariloche  (26/09/07) Mientras usted lee esto, en Bariloche se desarrolla –una iniciativa de la SECYT– el primer curso de Periodismo Científico del Mercosur, que hará crecer las notas como ésta que usted leerá. El primer curso de Periodismo Científico del Mercosur es un paso e  Página 12
Marcha de maestros  (28/02/08) En desacuerdo con el salario de 1290 pesos pactado en la paritaria nacional docente, maestros que responden a organizaciones gremiales opositoras marcharon ayer desde el Congreso hasta el Ministerio de Educación, en reclamo de un aumento mayor en las nego  Página 12
Los maestros dan clase de marcha  (29/10/08) En medio de una guerra de cifras de acatamiento entre los sindicatos y el gobierno porteño, los maestros realizaron la primera jornada del paro de 48 horas y se concentraron frente al despacho de Macri. El jueves próximo, los 17 gremios se sentarán a nego  Página 12
Consulta urgente  (31/07/09) La Federación Universitaria Argentina (FUA) le reclamó al Ministerio de Educación que convoque “en forma urgente” a todos los actores universitarios con el objetivo de reemplazar la Ley de Educación Superior, vigente desde 1995.  Página 12
Más egresados de las ingenierías  (01/09/09) La tasa de inscripción de alumnos de Ingeniería aumentó un 8 por ciento, mientras que la de graduación creció un 19 por ciento, entre 2003 y 2007. Según informó el Ministerio de Educación, la mejora se debe al impacto del Proyecto de Mejoramiento de la En  Página 12
Hacer escuela tapando agujeros  (06/08/10) Derivan 144 millones del préstamo para subtes a obras de infraestructura escolar. El macrismo consiguió aprobar la ley que reasigna una parte del dinero obtenido por la colocación de los Bonos Tango para obras desfinanciadas en Educación.  Página 12
Huelga en Córdoba  (07/09/10) La Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc) inició ayer medidas de fuerza por 72 horas. Los profesores reclaman la reapertura de las negociaciones salariales para llegar a un salario básico de 2500 pesos.  Página 12
La protesta universitaria  (17/09/10) Mientras continúan las protestas estudiantiles en algunas facultades de la UBA, se sumó la toma del rectorado de la Universidad Nacional de La Plata, en reclamo de mayor presupuesto y en rechazo a “la represión policial” que sufrieron esta semana en una m  Página 12
Caprichos y comportamientos del Sol  (18/05/11) Diálogo con Mariela Vieytes, doctora en Física, investigadora del Conicet. En el siglo V a.C., el filósofo Anaxágoras fue acusado de impiedad al decir que el Sol era una masa de hierro del tamaño de Grecia y la Luna, una roca que reflejaba su luz. Resultó  Página 12
Un virus de diseño contra los tumores  (22/05/12) Un equipo de científicos argentinos diseñó un virus que se “carga” en células madre y viaja a través de ellas hasta el interior del tumor para atacarlo. El desarrollo podría ser usado en cánceres de ovarios, colon, páncreas y melanoma.  Página 12
Una mala nota para el gobierno porteño  (14/09/12) “Es por demás alarmante desde el punto de vista de la democracia que esto esté ocurriendo”, dijo la jueza Elena Liberatori al criticar la forma en que fueron interrogados y luego sancionados los seis maestros y el portero de la escuela de Monte Castro.  Página 12
Un conflicto que no encuentra la salida  (13/03/13) En suelo bonaerense transcurre la tercera huelga de los maestros por el trabado conflicto paritario. Ayer, el Frente Gremial Docente comenzó, con un alto acatamiento, las 48 horas de paro en rechazo a la nueva oferta salarial provincial.  Página 12
Paro docente en Neuquén  (08/04/13) Los docentes neuquinos aunados en la Asociación Trabajadores de la Educación del Neuquén (ATEN) iniciarán hoy un nuevo paro de 72 horas en reclamo de mejoras salariales. Con la medida cumplen así casi un mes de huelga continuada.  Página 12
El desacuerdo por los acuerdos  (27/09/13) Las federaciones Conadu y Conadu Histórica acusaron a los rectores universitarios de querer dar marcha atrás con los consensos alcanzados el año pasado. Desde el CIN aseguraron que seguirán vigentes, pero que cada universidad podrá resolver en su autonomí  Página 12
Agencias espaciales tras el sol  (20/02/15) La Comisión Nacional de Actividades Espaciales y la NASA sellaron un acuerdo de cooperación para estudiar la influencia del sol sobre la Tierra, a través de la observación de los anillos radiantes. La Argentina procesará información en Córdoba.  Página 12
Una elección entre protestas  (05/05/15) César Albornoz fue elegido como decano de Ciencias Económicas (UBA) por el consejo directivo de la Facultad. Mientras los estudiantes reclamaban que antes de la votación se investigaran las denuncias contra su antecesor.  Página 12
Encuentro de nanotecnología  (11/08/15) El encuentro regional Nanomercosur 2015, que reunirá a empresas, instituciones y expertos de Argentina, Brasil, Chile, Francia, Italia, Países Bajos, Alemania, España, Estados Unidos y Japón, se realizará del 6 al 8 de octubre en Buenos Aires.  Página 12
Profesoras en el taller  (14/10/15) Claudia Moreno es docente y da nueve materias (“aunque podría dar 43”, dice) en la Escuela Técnica de Morón número 8. Además es egresada de la escuela técnica de electrónica orientada a radares en Merlo.  Página 12

Agenda