Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Se construirán 79 nuevas aulas en escuelas de la provincia

Es en el marco del Programa 1000 Aulas y la inversión supera los 4.000 millones de pesos.

Docentes y no docentes universitarios tendrán un aumento del 7,5%

Así lo informó el Ministerio de Capital Humano de la Nación, en el período comprendido entre septiembre y noviembre.

El Litoral

Pullaro: “Estamos poniendo las bases para tener el sistema educativo más robusto de la República Argentina”

El gobernador firmó convenios con municipios y comunas para la construcción de 79 nuevos espacios. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.

Santa Fe recibió a 40 universidades: "Es clave la cooperación ante la restricción presupuestaria"

Larisa Carrera detalló la importancia del trabajo de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) que se reunió este 12 y 13 de agosto en la UNL. Proyectos de ciencia y técnica y el intercambio de estudiantes, docentes e investigadores fueron al

Uno (Santa Fe)

Cuánto aumentaría la cuota de colegios privados de Santa Fe con subsidios estatales tras la paritaria docente

Se da en el marco de la Disposición 018/03 del año 2003, que autoriza a los colegios privados provinciales a aumentar el monto de su cuota a la par del aumento salarial que perciban los docentes en paritaria.

El gobierno nacional anunció un aumento para docentes y no docentes universitarios

El Ministerio de Capital Humano estableció una suba del 7,5% entre septiembre y noviembre. Además, pagarán sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo

39961 a 39980 de 50059

Título Texto Fuente
Llegó el día de ponerse el guardapolvo  (01/03/10) Nueve millones de chicos y adolescentes comienzan las clases. En casi todo el país, incluidas la ciudad y la provincia de Buenos Aires, hoy arranca el ciclo lectivo 2010. Será prácticamente con normalidad, después de los acuerdos salariales. Persisten los  Página 12
La acefalía de Arquitectura  (16/03/10) La Facultad de Arquitectura de la UBA continúa sin poder elegir quién la conducirá para el período 2010-2014. La sesión especial del Consejo Directivo que se iba a realizar el viernes pasado no contó con el quórum necesario para funcionar por lo que fue p  Página 12
La ciencia y la tecnología del censo  (20/10/10) Entrevista con Augusto Hoszowski, matemático. Los censos son herramientas clave de la sociedad que muestran la realidad de un país. Cuántos somos y quiénes somos. El Jinete Hipotético se aventura aquí en los complejos caminos del Indec.  Página 12
Un lugar para José Santiago  (16/12/11) La Universidad Nacional de Río Cuarto aprobó resguardar los restos de José Santiago “Pocho” Amato, a pedido de su familia, hasta que la Justicia autorice su cremación. “La idea es hacer visible al conjunto de los desaparecidos”, dijo el rector Ruiz.  Página 12
Psicopedagogía con mirada social  (06/02/13) Diálogo con Haydee Echeverria, directora de la carrera de Psicopedagogía de la UNSAM. El CIPA, Centro de Investigación de Psicopedagogía Aplicada, surgió con la intención de contribuir, a nivel académico y comunitario, en el abordaje de procesos de aprend  Página 12
Las carreras para maestros  (15/03/13) La Universidad Pedagógica de la provincia de Buenos Aires abrió la inscripción para las licenciaturas en Enseñanza de la Matemática y de Enseñanza de la Práctica de la Lectura y la Escritura.  Página 12
Tras los rastros de Cervantes  (18/03/15) Luego de un año de investigación, un equipo científico multidisciplinario cree haber dado con los restos del autor del Quijote, junto con los de otras 300 personas. No se realizará un ADN por falta de descendientes directos de Cervantes.  Página 12
El adelanto de la segunda cuota  (29/05/15) Nueva oferta en la paritaria de los profesores. Los funcionarios propusieron adelantar el segundo tramo a agosto y crear una comisión para discutir otros tres ítem contemplados en el Convenio Colectivo de Trabajo.  Página 12
Otra propuesta que no conformó a los gremios  (18/04/17) El gobierno bonaerense estiró el aumento a los docentes otro punto más un plus por presentismo. La propuesta, que llegó antes a los medios que a los docentes, pasó del 19 al 20 por ciento de aumento. Lo llamativo fue que ofrecieron un acuerdo a tres años.  Página 12
Con 1200 pesos no alcanzó  (15/02/08) Los docentes esperan una nueva oferta el lunes. La paritaria docente pasó a un cuarto intermedio. Los gobiernos propusieron un sueldo inicial de 1200 pesos, mientras que los gremios piden 1400. La negociación corre contra reloj del inicio de clases.  Página 12
FADU tomada  (15/08/08) En reclamo de un aumento presupuestario, los estudiantes de la Facultad de Arquitectura resolvieron tomar la unidad académica, en Ciudad Universitaria.  Página 12
La minería en los claustros  (12/12/08) Asambleas sociales y vecinos autoconvocados de todo el país manifestaron su “más enérgico rechazo hacia las actividades y programas institucionales promovidos desde la universidad pública que, en concurso con los objetivos económicos de las empresas, se o  Página 12
Todos expectantes  (16/02/10) Los docentes bonaerenses y el gobierno provincial se reunirán hoy para comenzar a discutir los salarios para el sector. El encuentro es producto de la presión que los maestros vienen ejerciendo para que se realice la paritaria y se puedan iniciar las clas  Página 12
Jorge Anró, reelecto  (16/03/10) El dirigente gremial de los trabajadores no docentes de la Universidad de Buenos Aires, Jorge Anró, consiguió su reelección para continuar en el cargo.  Página 12
Animalito, compórtate, así te estudio  (26/05/10) Diálogo con Silvano Zanutto, ingeniero electrónico y doctor en biología. El jinete debería dedicar esta página al Bicentenario; pero rebeldemente no lo hace y se dedica a conversar con una persona que estudia las relaciones entre el comportamiento y el le  Página 12
El regreso de los cesanteados  (27/07/10) La Justicia ordenó a la Universidad de La Rioja reincorporar a docentes. Un grupo de profesores de la Unlar, que integraban la conducción gremial, habían sido despedidos entre 2007 y 2009. La Justicia Federal les concedió recursos de amparo y ordenó inves  Página 12
Un conflicto que desnuda ideologías  (20/09/10) Las tomas de escuelas y la reacción de las autoridades porteñas siguen alimentando la polémica. Mañana, los estudiantes porteños decidirán en asamblea cómo continuar el plan de lucha. Diez colegios siguen ocupados. El jueves se movilizarán frente a la car  Página 12
El respeto a la identidad de género  (19/10/11) La Universidad Nacional de Córdoba evaluará hoy un proyecto que promueve el respeto a la identidad de género de sus estudiantes.  Página 12
Asunción en el IUNA  (15/03/13) En el Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA) asumió la nueva rectora, Sandra Torlucci, cuya gestión será acompañada por el vicerrector Julio García Cánepa, elegidos por la asamblea universitaria en diciembre pasado.  Página 12
Becas petroleras  (05/09/14) Un total de diez becas destinadas a jóvenes profesionales argentinos para que cursen maestrías en universidades de Francia serán otorgadas a través de una convocatoria que se extiende hasta el 30 de septiembre.  Página 12

Agenda