Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

40041 a 40060 de 49722

Título Texto Fuente
Quedan 10 días para inscribirse en el Centro de Idiomas   (31/07/17) El 9 de agosto es la fecha de cierre para la inscripción a los cursos presenciales que brindará el Centro de Idiomas de la UNL durante el segundo cuatrimestre.   LT10
El Nodo Costa del Uruguay quedará conformado el lunes  (04/04/12) El 9 de abril, el Polo Centro Este quedará conformado como unidad productiva regional, con la constitución del Nodo Costa del Uruguay, cuarto en la región.  El Diario (Paraná)
Los estudiantes no pagan por descargar "software" de Internet  (19/08/09) El 89 por ciento de los estudiantes argentinos que descarga software comercial no siempre paga por él, y dos de cada cinco estudiantes que utilizan programas de intercambio de archivos peer to peer (P2P) para descargarlo dicen hacerlo con más frecuencia q  La Voz del Interior (Córdoba)
Estrés, el problema de los estudiantes  (25/06/14) El 89 por ciento de los alumnos que cursan una carrera en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) sufre “mucho” (46 por ciento) o “moderado” (43 por ciento) estrés, mientras que 39 por ciento considera que el nivel de exigencia académica es 
“alto”.  La Voz del Interior (Córdoba)
Bibliotecas hay, pero faltan planes de lectura  (15/09/09) El 88,5% de las escuelas argentinas tiene una biblioteca y el 70% de los colegios tiene un plan para fomentar el hábito de lectura entre los estudiantes, aunque en el nivel secundario estas estrategias disminuyen a casi la mitad.  El Diario (Paraná)
Educación inicial y desigualdad  (02/05/12) El 88 por ciento de las mujeres se ocupa de cuidar a sus hijos menores de cinco años. Según una encuesta, el 33 por ciento de las mujeres vuelve a trabajar la misma cantidad de horas después de dar a luz; el 21 por ciento regresa, pero con menos horas, y   Página 12
Los docentes de la UNR van al paro y no darán clases durante una semana en abril   (20/03/15) El 87 por ciento de los trabajadores universitarios votaron a favor de no dictar clases en la semana del 13 al 17 de abril. También solicitan la convocatoria a la mesa nacional de negociación salarial   La Capital (Rosario)
Hallan glifosato en algodón, gasas, hisopos, toallitas y tampones  (21/10/15) El 85% de todas las muestras dio positivo para el pesticida y el 62% para Ampa, que es el metabolito ambiental, un derivado. Investigadores platenses encontraron el herbicida posible cancerígeno en todos los algodones analizados.  La Capital (Rosario)
Se presentó el Programa “Educación en cárceles”  (19/07/17) El 85% de las personas que transitan por alguna instancia educativa en prisión, no reinciden cuando salen. Un Programa de Extensión de la UNR trabaja en las cárceles del sur de la provincia para darle un sentido al encierro.  Rosario3
Los grandes retos en la salud mental del mundo  (07/07/11) El 83% de los países pobres no tiene fármacos para el Parkinson. Cualquier persona con trastornos mentales debería tener acceso al tratamie.  El Mundo (España)
La escuela secundaria termina el año con mejores resultados  (19/11/13) El 82% de los estudiantes aprobó dos de los tres trimestres del año. Hay expectativas de concluir el 2013 con mejores datos que el 62% de aprobación que tuvo el año pasado. Se ha trabajado para superar dificultades que aparecen en materias como Biología e  El Diario (Paraná)
También aumentan los casos de reacciones a las comidas  (03/10/11) El 8% de la población sufre de alergias alimentarias. Los chicos, los más afectados.  Clarín
Una salida desde el psicoanálisis  (24/07/08) El 8 y 9 de agosto la Sección Rosario de la Escuela de Orientación Lacaniana llevará a cabo sus X Jornadas Anuales. El tema elegido es Amor y síntoma. Estos dos conceptos son muy caros al psicoanálisis, porque están en su fundamento, además de ser esencia  Rosario 12
Alfabetización: que todos los niños y niñas tengan igualdad de oportunidades  (09/09/16) El 8 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Alfabetización. Para concientizar que "la alfabetización es un derecho humano que constituye la base de todo aprendizaje", opinó para Télam Alejandra Perinetti.  Agencia Télam
El colegio Covadonga celebra el Día de las Asturias y de "la Santina"  (05/09/24) El 8 de septiembre se celebra el Día de Asturias. Esta fecha coincide con el día de su patrona, la Virgen de Covadonga, "la Santina" -como se la conoce-, por lo que la comunidad del Colegio "Nuestra Señora de Covadonga" se prepara para participar de la fi  El Litoral
¿Cómo se redacta una tesis?  (30/08/16) El 8 de septiembre comenzará el curso de escritura académica destinado a estudiantes de cuarto y quinto año de todas las carreras de la Facultad de Ciencia Política y RRII.  Rosario3
“Color local” en el MAC  (04/09/17) El 8 de septiembre a las 20, en el Museo de Arte Contemporáneo de la UNL (Bv. Gálvez 1578) quedará inaugurada la muestra: “Color local”, de Priscila Sandoval (videos, objetos, documentos), curada por Maximiliano Peralta Rodríguez.  El Litoral
Curso de Introducción al Neuromarketing  (30/10/17) El 8 de noviembre comienza un Curso de Introducción al Neuromarketing, una alternativa con la que se busca aportar herramientas de la neurociencia para aplicarlas en el diseño de estrategias de marketing.  Rosario3
Preguntas sobre el bachillerato en Comunicación  (05/05/10) El 8 de marzo comenzó el nuevo año escolar que pone en funcionamiento la escuela secundaria obligatoria de seis años de duración, en la provincia de Buenos Aires. El ciclo final de tres años es modalizado y, entre otras opciones, existe la de Comunicación  Página 12
La FCJS realizará la apertura de su año académico  (06/04/21) El 8 de abril se llevará a cabo el acto que da inicio a un nuevo año académico. Habrá un panel integrado por profesores de la Casa, quienes debatirán sobre los acuerdos sociales necesarios para una cultura republicana y democrática en Argentina.  LT10

Agenda