LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una mala coagulación hace perder embarazos (27/07/09) | El 60 por ciento de las pérdidas de embarazos en mujeres jóvenes se produce por problemas de coagulación, alertó una investigación de médicos argentinos que se presentó en un simposio sobre salud femenina en Praga, la capital de la República Checa. | La Capital (Rosario) |
Reclamo de fuertes cambios educativos (28/03/08) | El 60 % de los argentinos considera necesario implementar reformas fundamentales en el sistema educativo nacional. Y un 30 % cree imperioso llevar adelante al menos una transformación moderada. Estos datos se desprenden de una encuesta realizada por TNS G | Clarín |
UNC recibirá $ 28,5 millones para ciencia y tecnología (29/02/08) | El 6,3 por ciento de los fondos del Plan Federal de Infraestructura para la Ciencia y la Tecnología 2008-2011 se quedará en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). El Gobierno nacional anunció la inversión de 450 millones en infraestructura para 50 enti | La Voz del Interior (Córdoba) |
Santa Fe será sede de las jornadas “Interhuerto” (06/09/17) | El 6, 7 y 8 de septiembre se llevarán a cabo en el Complejo ATE-UNL las “Jornadas deportivas y artísticas Interhuerto”, organizadas por el Colegio Nuestra Señora del Huerto. | El Litoral |
Los docentes de Santa Fe definieron un paro de 48 horas y no arrancan las clases (28/02/19) | El 6 y 7 no habrá clases y a eso se suma la adhesión al paro nacional del 8. Continuarán la segunda semana si no hay una nueva propuesta salarial de parte del gobierno provincial | Uno (Santa Fe) |
Los porteros, tras un edificio de Hebraica (20/05/15) | El 6 de junio próximo, la Sociedad Hebraica Argentina, tradicional institución de la comunidad judía fundada en 1926, decidirá si acepta o no una millonaria oferta por diez pisos de la torre que ocupa en Sarmiento 2233, de la Capital Federal. | La Nación |
Cuando tartamudear es todavía un motivo de burla y exclusión (10/11/15) | El 55% de los docentes de las escuelas porteñas dice haber sido testigo de una situación de bullying; el trastorno afecta a casi un millón de argentinos. | La Nación |
Por año, repiten más de 50 mil alumnos (19/06/08) | El 55% de los alumnos no termina el nivel medio en los seis años previstos. Se desconoce cuántos abandonaron. Más de 50 mil alumnos de nivel primario y medio que cursan el ciclo lectivo 2007 son repetidores. De ellos, 35.391 cursan el nivel medio y 14.9 | La Voz del Interior (Córdoba) |
Alertan sobre una epidemia de inactividad física en el país (10/04/12) | El 54% de la población argentina es sedentaria. Lo advirtió un funcionario del Ministerio de Salud. Y agregó que si no se hace algo, el sedentarismo llegará al 65% en 2016. | Clarín |
Lanzan un plan oficial para combatir los piojos en el aula (15/03/11) | El 53 por ciento de los chicos de primaria los padece. Por primera vez habrá acciones integrales: Ciudad hará una campaña y Provincia incluirá el tema en su programa de salud escolar. Quieren incorporar el hábito diario del peine fino como el lavado de di | Clarín |
Nivel medio hoy: la mayoría va a privada y con mal resultado (07/06/13) | El 52% de los alumnos porteños elige la paga. Los alumnos no entienden textos simples. | Clarín |
En la periferia del corazón, otra aterosclerosis que preocupa (16/08/11) | El 50% de los pacientes no tiene síntomas, como dolor y sensación de debilidad. | La Nación |
Dinero extra a escuelas que cumplan metas (18/02/10) | El 50% de los colegios deberá presentar un plan de mejoras para reducir repetición y ausentismo. Recibirán un subsidio nacional para cumplir los objetivos; la previsión es de $ 2.132 millones. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Jornadas sobre Derecho Penal y Derecho Civil (01/11/10) | El 5 y 6 de noviembre se realizarán en Paraná las jornadas sobre Derecho Procesal Penal y Derecho Civil de las que participarán integrantes de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Región Centro. | El Diario (Paraná) |
Software libre y educación, una relación que se consolida (28/10/15) | El 5 y 6 de noviembre se llevaran adelante en el Centro de Convenciones de Gualeguaychú mesas debate y talleres con el sistema operativo Huayra, la plataforma libre que utilizan de las netbook con las que trabajan los estudiantes de las escuelas públicas. | El Diario (Paraná) |
Curso online de Introducción a la Neuroeducación (04/08/16) | El 5 de septiembre cierra la inscripción para participar del curso Introducción a la Neuroeducación en el Campus Virtual de la Universidad Nacional de Rosario. | Rosario3 |
Entre Ríos se muestra en la Feria del Libro (26/04/10) | El 5 de mayo es el día de nuestra provincia en la Feria Nacional del Libro que se desarrolla en el predio de La Rural de Palermo, en Capital Federal. La editorial de Entre Ríos presentará varias obras en la sala Jorge Luis Borges, y el programa radial La | El Diario (Paraná) |
Curso de Orientación Vocacional y Educativa en el IUGR (16/03/17) | El 5 de mayo en Corrientes 1254, se llevará a cabo el Curso de Actualización Disciplinar “Orientación Vocacional y Educativa. Intervenciones en Contextos Educativos Actuales” organizado por el Instituto Universitario del Gran Rosario. | Rosario3 |
Con poca expectativa, comienza la paritaria docente bonaerense (15/02/18) | El 5 de marzo deberían empezar las clases. Gremios y Gobierno se reunirán mañana (por hoy) a las 17. Ofrecerían un 15% sin cláusula gatillo, lejos de lo que piden. | Clarín |
Propuestas para celebrar el Día del Medio Ambiente al aire libre (04/06/10) | El 5 de junio en la Reserva Ecológica. La Fundación Hábitat y Desarrollo propone talleres recreativos y búsqueda del tesoro. El objetivo es concientizar sobre el cuidado de los recursos naturales. Más adelante se dictarán cursos para guías para la Reserva | El Litoral |