El Litoral
En Santa Fe, sólo el 41% de los alumnos de 3° grado alcanza el nivel de lectura estipulado
La mala nota es que es la segunda provincia del país con más chicos de 3er grado que no leen textos simples, después de Chaco
Uno (Santa Fe)
En Santa Fe, seis de cada 10 chicos de tercer grado no alcanzan los niveles esperables de lectura
El dato se desprende del informe nacional de las Pruebas Aprender, que se tomaron en noviembre pasado a alumnos de tercer grado de primaria en todo el país.
Rosario3
Familia y escuela: Una alianza fundamental
Padres, madres, cuidadores y docentes comparten la enorme responsabilidad de acompañar el crecimiento y la formación de niños, niñas y adolescentes, pero ¿cuán fluida y colaborativa es esa relación en la práctica?
Preocupación entre especialistas tras las pruebas Aprender: "La escuela perdió el foco en la enseñanza"
Los resultados del relevamiento, que se llevó a cabo en noviembre de 2024 con una muestra representativa de más de 90.000 estudiantes de tercer grado de todo el país, indican que menos de la mitad de los evaluados alcanzó el nivel esperado en capacidad de
Rosario 12
GRADUADOS
En 2024 se registró un récord histórico de graduados de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) que llegó a 3494 estudiantes que consiguieron su título universitario el pasado año. La escalada en la estadística responde a distintas acciones de gestión co
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Universitarios católicos (15/05/07) | La Comisión Episcopal de Pastoral Universitaria convocó al IV Encuentro Nacional de Docentes Universitarios Católicos, que se realizará en Santa Fe el viernes y sábado próximos. | La Nación |
Volvió el conflicto al Carlos Pellegrini (29/08/07) | Después de más de dos meses de armonía, el conflicto volvió a imperar en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini: el colegio fue, durante todo el día de ayer, nuevamente tomado por los alumnos. Esta vez, en reclamo por la "persecución política" | La Nación |
Las amenazas jaquean a un colegio (27/11/07) | Más de 35 llamadas anónimas en un mes: el gobierno porteño decidió no computar las faltas. Volvieron a ser evacuados los 3000 alumnos de la Escuela Normal N° 1 por falsas denuncias de bombas. | La Nación |
La dislexia en la escuela (19/05/08) | Editorial. Las dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura por parte de niños que no presentan deficiencias de tipo sensorial o intelectual demandan, para su mejor solución, una detección temprana en la escuela, antes de los 8 años y, mejo | La Nación |
Violencia en la Universidad (03/06/08) | Editorial. Los estudiantes que el miércoles último tomaron por asalto el Rectorado de la UBA incurrieron en un acto altamente censurable, aunque también es preciso reconocer que, en lo que hace a su reclamo, no a la forma de realizarlo, la razón estaba de | La Nación |
"La educación masiva es como una vacuna contra la ignorancia" (02/07/08) | La educación está enferma y para curarla no hay nada más oportuno que pensar en los tratamientos y enseñanzas que da la medicina. Así lo cree el médico y educador Antonio M. Battro, precursor del desarrollo de las capacidades neurocognitivas de los niños. | La Nación |
Tensión con los docentes, que paran hoy (21/10/08) | Los gremios docentes realizarán hoy un nuevo paro en todo el país, como resultado de los incidentes registrados ayer frente a la sede del gobierno porteño, en un nuevo capítulo del conflicto salarial que enfrenta a los maestros de la ciudad con la gestión | La Nación |
Habrían visto otro tipo de magnetismo (04/09/09) | De acuerdo con un trabajo que se publica en la edición online de Science, un grupo internacional de físicos que trabajó en el Centro Helmholtz, de Berlín, afirma haber observado una rareza que se perseguía desde hace más de setenta años: un monopolo magné | La Nación |
Crean en el laboratorio huesos a medida a partir de células madre (05/04/10) | Gordana Vunjak-Novakovic, profesora de ingeniería biomédica de la Universidad de Columbia, acaba de resolver uno de los tantos problemas que existen en el camino hacia el desarrollo de los implantes óseos: ¿cómo hacer crecer huesos nuevos con la forma ana | La Nación |
Pocas chances para el fútbol en el aula (16/04/10) | La selección argentina jugará escasos partidos en día y horario escolar en Sudáfrica 2010. Sólo el partido ante Corea del Sur, que se jugará el jueves 17 de junio, a las 8.30, podrán disfrutar con sus compañeros los alumnos que concurren a la escuela por | La Nación |
Logran detectar el labio leporino al quinto mes de embarazo (26/08/10) | La detección de una fisura congénita que afecta a uno de cada 700 bebes es posible ya al quinto mes de embarazo. Esto permite a los profesionales que atenderán el parto para evitar procedimientos que vayan en contra del buen tratamiento de la malformación | La Nación |
Hallan dos planetas como la Tierra (21/12/11) | Fueron descubiertos por el observatorio Kepler, de la NASA. Tienen un tamaño similar, pero su temperatura oscila entre los 760 y los 430°C, lo que los hace inhabitables. | La Nación |
Levantan las tomas de las escuelas medias porteñas (17/10/12) | Después de un mes de protesta, los centros de estudiantes decidieron desistir de la medida; extenderán el ciclo lectivo para recuperar días perdidos. | La Nación |
Trazan un nuevo perfil argentino: el de nuestras bacterias intestinales (22/02/16) | El microbioma humano, cuyo desequilibrio se vincula a un sinnúmero de trastornos, varía entre individuos y zonas geográficas; investigadores de Rosario comenzaron a cartografiarlo. | La Nación |
Los docentes bonaerenses extienden el paro pese a los llamados al diálogo (09/03/17) | Sumaron un cuarto día consecutivo a la huelga que mantienen en reclamo de una mejor oferta salarial; el gobierno de Vidal los convocó para mañana a una nueva negociación. | La Nación |
Una "brecha sustantiva", la alerta en los niveles de rendimiento (06/12/17) | Como la ciudad de Buenos Aires y Chile, otros 16 sistemas educativos de países, provincias o ciudades tampoco lograron alcanzar la meta de situar sus niveles de desarrollo de comprensión lectora. | La Nación |
Tetris familiar. Los padres sufren la odisea de coordinar horarios de clases (03/03/21) | Para los padres con más de un hijo en edad escolar, uno de los principales problemas de la nueva presencialidad es lograr compaginar los calendarios escolares de sus hijos con sus horarios laborales | La Nación |
La capacidad de adaptarse al estrés reduce el riesgo de stroke (15/05/07) | Se sospecha desde hace mucho que el estrés tiene un papel protagónico en el desarrollo de la hipertensión, la aterosclerosis y la enfermedad coronaria. Y que es un riesgo potencialmente importante para el ataque cerebral o stroke. Lo mostraron investigado | La Nación |
La escuela que enseña a pensar (27/11/07) | La Asociación de Bancos de la Argentina, que preside Mario Vicens, entregó ayer los premios del certamen dedicado a la educación, organizado por cuarto año consecutivo. Se recibieron 176 trabajos, sobre el tema "La escuela que enseña a pensar", y la máxim | La Nación |
Segundo intento electoral en la UBA (28/12/07) | La Universidad de Buenos Aires (UBA) intentará resolver el último de sus ya habituales conflictos institucionales antes de que termine 2008. Hoy, el último día hábil del año, se reunirán los consejeros directivos estudiantes para elegir sus cinco represen | La Nación |