Síntesis de Noticias Educativas

LT10

La FCJS y la FADU eligieron a sus nuevas autoridades

Claudia Levin fue reelecta decana y Pedro Sánchez Izquierdo vicedecano en Jurídicas, mientras que en Arquitectura fue elegidos Miguel Rodríguez como decano y María Liliana Serra como vicedecana.

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL. La oferta académica incluye tecnicaturas, licenciaturas, ciclos de complementación y diplomaturas.

El Litoral

Cuotas de colegios privados: el decreto nacional no tiene incidencia en Santa Fe

El Decreto 787/2025, que elimina la obligación de informar y fijar las cuotas de los colegios privados, no se aplica en la provincia. En Santa Fe los aranceles están regulados por normativa provincial desde 2003 y se actualizan en función del salario doce

Fijan para 2026 un calendario educativo nacional con 190 días de clase y control de horas reloj

Autoridades educativas provinciales pactaron con la secretaría de Educación de la Nación la planificación de un calendario unificado con 190 días de clase y metas de 760 y 900 horas reloj en primaria y secundaria.

Uno (Santa Fe)

Del depósito judicial al aula: una escuela técnica recibió vehículos incautados al delito para la formación de alumnos

El Gobierno de Santa Fe donó un auto y dos motos decomisados al delito a la Escuela Técnica N° 480 “Manuel Belgrano”. Los vehículos serán utilizados para prácticas educativas en los talleres de Automotor e Informática.

La Opinión (Rafaela)

Alumnos de las escuelas Vecchioli, Cattáneo y Avellaneda defendieron sus proyectos en otra sesión de Concejo Joven

La intensa lluvia no frenó el entusiasmo con el que alumnos, junto a sus profesores, ingresaron al recinto para defender los proyectos elaborados durante meses con el apoyo, en su caso, de los concejales Valeria Soltermam y Ceferino Mondino

Castellanos (Rafaela)

La Universidad Blas Pascal reconoció al Centro de Educación de Sastre

El espacio académico fue premiado por su desempeño en el primer año de funcionamiento. "Este reconocimiento nos impulsa a seguir creciendo y acompañando a quienes eligen formarse sin irse de su ciudad", celebró la profesora Florencia Donzino.

En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto educativo se redujo en términos reales en 21 jurisdicciones, y 19 se ubicaron por debajo de los niveles de 2014. Entre 2014 y 2024, la "Participación del Presupuesto Educativo" dentro del gasto total cayó en 16 provincias, lo q

Votan siete proyectos en la Escuela Técnica

En la Sesión Ordinaria de este jueves a las 9:00 hs los concejales votarán siete proyectos (seis tuvieron despacho de comisiones y el último sobre tablas), en la Escuela Técnico Profesional Nº 460 «Guillermo Lehmann», en el que se declarará de interés mun

La UNRaf celebró el cierre anual de las Actividades de Articulación y Bienestar Universitario

l encuentro se realizó este miércoles en el Campus de la Universidad Nacional de Rafaela, con la participación de estudiantes, docentes, nodocentes, investigadores y miembros de la comunidad. La vicerrectora y secretaria de Articulación con la Comunidad,

Rosario3

El Instituto Superior de Arte del Teatro Colón obtiene la validez oficial de sus títulos

El Ministerio de Educación de la Ciudad reconoció oficialmente las carreras del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, marcando un hito histórico para la formación artística y técnica de nivel superior.

40301 a 40320 de 50503

Título Texto Fuente
La Universidad Nacional del Litoral cumple 100 años  (17/10/19) Nacida el 17 de octubre de 1919, la UNL forjó su prestigio y su excelencia de la mano de grandes personalidades que formaron parte de su historia, de los rectores que llevaron adelante sus gobiernos, de los símbolos que levantan con orgullo sus valores y   LT10
“No hace falta ser un genio para trabajar en la NASA”  (27/07/11) Nacida en Colombia y criada en Argentina, lidera una misión no tripulada a Júpiter que se lanza en 10 días.  Clarín
Un sitio que conecta a chicos con maestros de apoyo es un éxito  (17/03/16) Nacida en noviembre con un puñado de docentes de Bahía Blanca, hoy reúne a unos 700 y no solo de allí, sino también de Buenos Aires, Córdoba, Rosario y La Plata.  Clarín
La Facultad de Derecho de la UNL celebra sus 90 años  (18/11/09) Nacida junto con la Universidad, La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales conmemora el aniversario de su creación. Para ello, se desarrollarán una serie de actividades hasta el 18 de diciembre con la fiesta aniversario en los Patios de la Reforma y lo  El Litoral
Tomar la escuela, un método que atrasa  (28/04/15) Nacidos y criados en tiempos de Internet, a la hora de los reclamos los estudiantes confían más en la prepotencia de poner el cuerpo que en el diálogo genuino  La Nación
Una nueva vida para las 'superaspirinas'  (17/08/07) Nacieron como una prometedora generación de analgésicos sin los clásicos problemas estomacales, pero la expectación en torno a los llamados COX-2, o 'superaspirinas', pronto se quedó en agua de borrajas, tras la retirada de uno de sus principales represen  El Mundo (España)
Escuelas normales, “fábricas” de maestros  (14/12/15) Nacieron para formar docentes para el nivel primario. Los edificios del Alberdi, el Carbó y el Olmos fueron diseñados acorde a la importancia de su misión.  La Voz del Interior (Córdoba)
Escuela Industrial: 100 años forjando la educación técnica en la Argentina  (16/11/09) Nació como un centro de talleres manuales y oficios, y llegó a convertirse en una de las instituciones pioneras en la enseñanza técnica a nivel nacional. Hoy, la comunidad educativa celebra su historia desde un presente enaltecido por la excelencia educat  El Litoral
No hay turnos hasta el año que viene  (23/08/11) Nació con la idea de divulgar y promocionar la ciencia y la tecnología y pronto se convirtió en una atracción para las escuelas.  La Voz del Interior (Córdoba)
Un nacimiento que asombra  (05/12/08) Nació el primer bebé argentino concebido a partir de un óvulo “vitrificado”. La vitrificación es un método para la fertilización asistida que permite congelar los óvulos en forma instantánea a 196 grados bajo cero, a diferencia de la congelación convencio  Página 12
Nace el primer bebé creado por un óvulo congelado luego de madurar en probeta  (03/07/07) Nació en Canadá el primer bebé de probeta creado a partir de un óvulo madurado en el laboratorio (no a través de estimulación ovárica en la mujer) y congelado luego, en un avance que ofrece esperanzas para todas aquellas mujeres con cáncer y otras no apta  Clarín
Murió la escultora Magda Frank  (24/06/10) Nació en Transilvania, Hungría, a principios del siglo XX, escapó de su país durante el Holocausto y se refugió en París. Tenía 95 años, y llevaba ya 15 años viviendo en Buenos Aires.  Clarín
Se dio otro paso para el edificio propio de la Escuela Técnica de Suardi  (01/09/22) Nación aprobó el proyecto para la construcción de la Escuela Técnica N° 500 de Suardi, por lo que ahora la Provincia está armando todos los convenios para licitar la obra antes de fin de año.  Castellanos (Rafaela)
Con la mira en el acuerdo nacional, los docentes de Santa Fe esperan la oferta salarial  (27/02/20) Nación le puso número al incremento, una cifra que esperaba conocer el gobierno de Santa Fe para continuar con la negociación provincial. Reunión clave para saber si arrancan o no las clases.  Uno (Santa Fe)
Hay zozobra en educación por recorte de programas nacionales  (01/04/16) Nación libera los recursos por cuentagotas, y por eso varios programas han debido discontinuarse. Es el caso del plan de finalización de la escuela secundaria; o el Conectar Igualdad. Nación garantizó la continuidad del Plan Mejoras en escuelas técnicas.  El Diario (Paraná)
Corren peligro de caer las licitaciones de escuelas  (02/10/08) Nación objeta el sobreprecio de las ofertas hechas por empresas constructoras. Aún son versiones no oficiales. Pero si el gobierno nacional lo confirma habría que volver a licitar las obras y esperar que las firmas coticen montos más ajustados al presupue  El Litoral
Paritaria áspera: huelga de una semana y otra reunión en breve  (20/04/16) Nación ofreció ahora un 15 % de aumento a mayo y volver a negociar en octubre: la anterior propuesta había sido del 25 % anual en dos cuotas. Conaduh hará paro del 25 al 30. “Es ridícula” la oferta, dijo su titular Luis Tiscornia.   El Litoral
Paritaria docente nacional: los gremios rechazaron la oferta del gobierno  (06/03/24) Nación ofreció un piso salarial de $ 310 mil, lo cual fue considerado insuficiente por los gremios. La nueva reunión se fijó para el martes 12.  El Litoral
Naciones Unidas distingue a los Jardines Municipales  (23/06/17) Naciones Unidas distingue al Gobierno de la Ciudad por el Programa Jardines Municipales con el Premio al Servicio Público (United Nations Public Service Awards, UNPSA). En la categoría vinculada a inclusión social y participación ciudadana.  LT10
Amsafé: “el gobierno equivoca su política”  (09/11/09) Nada aparece en el horizonte como para despejar la hipótesis de que el año lectivo terminará con conflicto y que peligra el inicio de clases también en el 2010.  La Capital (Rosario)

Agenda