LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Buen cambio: la ciencia en el centro de la escena (04/07/12) | Einstein, que cuando en 1905 publicó su teoría de la relatividad especial era un oscuro empleado de la oficina de patentes de Berna, estaría anonadado: una inasible partícula del bestiario subatómico a la que se persigue desde hace más de tres décadas. | La Nación |
Brillante arranque académico del Polo Científico y Tecnológico (23/04/12) | Einstein decía que "si a primera vista una idea no parece absurda, no merece tenerse en cuenta". El doctor Herbert Jäckle, vicepresidente de la Sociedad Max Planck, citó al sabio alemán para aludir al notable desafío que fue crear el Instituto de Biomedic | La Nación |
“Nos preocupa el futuro de la ciencia” (20/11/15) | Ei investigador Ricardo Villalba, de científicos y universitarios autoconvocados, ante el ballotage. Parte de un equipo distinguido con el Nobel de la Paz por su trabajo sobre cambio climático, Villalba destaca las políticas para la ciencia vigentes. | Página 12 |
Balagué asume hoy al frente del Ministerio de Educación provincial (03/12/12) | Egresó de la facultad de Bioquímica de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) en 1989. Condujo en dos períodos esa casa de estudios y hasta el viernes pasado fue subsecretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva provincial. | La Capital (Rosario) |
Vuelvo a Estudiar Virtual: una oportunidad para el ejemplo (16/05/19) | Egresados del centro y norte de Santa Fe celebraron haber finalizado sus estudios por medio del novedoso programa provincial. | El Litoral |
Diseñan móvil para extinguir incendios en el área peatonal (06/05/14) | Egresados de la UNC idearon un vehículo-herramienta para ingresar a zonas urbanas de difícil acceso. El proyecto incluye microcuarteles en el Centro y más bocas hidrantes por cuadra. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Es santafesino y se graduó con honores en la Universidad para la Paz de la ONU (26/07/23) | Egresado de un secundario público de la ciudad, está radicado en Londres. Su tesis para graduarse en el máster en Derecho y Diplomacia se enfocó en educación para la sostenibilidad y el diseño académico de la Educación Superior en América Latina, de la cu | El Litoral |
Es santafesino y representará a Argentina en las Olimpiadas Internacionales de Química (06/05/22) | Egresado de la Escuela Lourdes, Felipe Vergara se prepara para vivir uno de sus mayores sueños: "es el fruto de trabajo de varios años". | El Litoral |
Latinoamérica ya cuenta con su primera bioinformática (24/11/10) | Egresada de la Facultad de Ingeniería en Oro Verde. Luisina Pocay es una joven de 22 años oriunda de Cerrito que ayer, al presentar su tesis final de grado, se convirtió en la primera egresada de la Licenciatura en Bioinformática. Es la única carrera de e | El Diario (Paraná) |
Protesta de docentes (15/05/13) | Efectivos de la Policía Metropolitana demoraron durante dos horas a docentes del proyecto Orquestas Infantiles y Juveniles de la Ciudad, que estaban pegando afiches en reclamo de la titularización en sus cargos y les secuestraron los materiales que llevab | Página 12 |
Obama abre una nueva era en la investigación con células madre de embriones humanos (10/03/09) | EEUU financiará este tipo de estudios con dinero público, prohibido desde 2001. Obama quiere que su país tenga un papel activo en la lucha contra enfermedades. El presidente insiste en que este paso no significa que se permita la clonación humana. | El Mundo (España) |
Cambio de paisaje en la hepatitis C (23/12/14) | EEUU da luz verde a la comercialización de un nuevo tratamiento para la hepatitis C (Viekirax y Exviera, de la farmacéutica AbbVie), con una tasa de curación superior al 90%. | El Mundo (España) |
Queerencia: diversidad audiovisual en el Foro (19/10/16) | Eeste finde semana. La quinta edición del encuentro propone una amplia selección de cortos documentales y de ficción, junto a videoclips alternativos de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, España, México y Reino Unido. | El Litoral |
Avance contra el colesterol: ahora podrán tratar a todos los pacientes (28/07/15) | EE.UU. acaba de aprobar la primera droga para los que no responden a las terapias actuales, un 10% de la población afectada. Expertos aseguran que es una luz de esperanza para mucha gente y que no reemplazará a las estatinas. | Clarín |
Murió Edward Lorenz, el padre de la teoría del caos (18/04/08) | Edward Lorenz, científico estadounidense conocido como el padre de la teoría del caos, falleció a los 90 años enfermo de cáncer, según informó ayer el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). | La Voz del Interior (Córdoba) |
Contenidos educativos al alcance de todos (15/03/17) | Educatina, una plataforma educativa que cuenta con 5 millones de usuarios mensuales, ofrece más de 3500 videos gratuitos distribuidos en 40 temáticas diferentes para potenciar el aprendizaje de los adolescentes. | Rosario3 |
Con el cine en el aula, otra manera de construir ciudadanía (22/05/09) | EducaRed Argentina y la Fundación Evolución invitan a participar de este proyecto que se basa en analizar y debatir películas, observar y documentarse sobre el tema central de esta edición: los derechos de los niños y adolescentes. Primero habrá instancia | El Diario (Paraná) |
Convertir maestros en líderes de acción (23/09/13) | Educar2050 acompaña y capacita a docentes de zonas postergadas. | La Nación |
Cómo fue posible la nueva Ley de Educación (03/08/12) | Educar para una sociedad más justa. Debates y desafíos de la Ley de Educación Nacional (Aguilar) da cuenta de un proceso inédito en el país: el debate que posibilitó el reemplazo de la cuestionada Ley Federal de Educación. | Página 12 |
Dilemas de la nueva educación (22/06/12) | Educar en consonancia con la actualidad no se limita a ofrecer, en el aula, lo más moderno en tecnología de la información y de la comunicación. Es el momento, por lo tanto, de discutir qué se espera de esa tecnología. | La Nación |