LT10
La FCJS y la FADU eligieron a sus nuevas autoridades
Claudia Levin fue reelecta decana y Pedro Sánchez Izquierdo vicedecano en Jurídicas, mientras que en Arquitectura fue elegidos Miguel Rodríguez como decano y María Liliana Serra como vicedecana.
Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL
A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL. La oferta académica incluye tecnicaturas, licenciaturas, ciclos de complementación y diplomaturas.
El Litoral
Cuotas de colegios privados: el decreto nacional no tiene incidencia en Santa Fe
El Decreto 787/2025, que elimina la obligación de informar y fijar las cuotas de los colegios privados, no se aplica en la provincia. En Santa Fe los aranceles están regulados por normativa provincial desde 2003 y se actualizan en función del salario doce
Fijan para 2026 un calendario educativo nacional con 190 días de clase y control de horas reloj
Autoridades educativas provinciales pactaron con la secretaría de Educación de la Nación la planificación de un calendario unificado con 190 días de clase y metas de 760 y 900 horas reloj en primaria y secundaria.
Uno (Santa Fe)
Del depósito judicial al aula: una escuela técnica recibió vehículos incautados al delito para la formación de alumnos
El Gobierno de Santa Fe donó un auto y dos motos decomisados al delito a la Escuela Técnica N° 480 “Manuel Belgrano”. Los vehículos serán utilizados para prácticas educativas en los talleres de Automotor e Informática.
La Opinión (Rafaela)
Alumnos de las escuelas Vecchioli, Cattáneo y Avellaneda defendieron sus proyectos en otra sesión de Concejo Joven
La intensa lluvia no frenó el entusiasmo con el que alumnos, junto a sus profesores, ingresaron al recinto para defender los proyectos elaborados durante meses con el apoyo, en su caso, de los concejales Valeria Soltermam y Ceferino Mondino
Castellanos (Rafaela)
La Universidad Blas Pascal reconoció al Centro de Educación de Sastre
El espacio académico fue premiado por su desempeño en el primer año de funcionamiento. "Este reconocimiento nos impulsa a seguir creciendo y acompañando a quienes eligen formarse sin irse de su ciudad", celebró la profesora Florencia Donzino.
En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto educativo se redujo en términos reales en 21 jurisdicciones, y 19 se ubicaron por debajo de los niveles de 2014. Entre 2014 y 2024, la "Participación del Presupuesto Educativo" dentro del gasto total cayó en 16 provincias, lo q
Votan siete proyectos en la Escuela Técnica
En la Sesión Ordinaria de este jueves a las 9:00 hs los concejales votarán siete proyectos (seis tuvieron despacho de comisiones y el último sobre tablas), en la Escuela Técnico Profesional Nº 460 «Guillermo Lehmann», en el que se declarará de interés mun
La UNRaf celebró el cierre anual de las Actividades de Articulación y Bienestar Universitario
l encuentro se realizó este miércoles en el Campus de la Universidad Nacional de Rafaela, con la participación de estudiantes, docentes, nodocentes, investigadores y miembros de la comunidad. La vicerrectora y secretaria de Articulación con la Comunidad,
Rosario3
El Instituto Superior de Arte del Teatro Colón obtiene la validez oficial de sus títulos
El Ministerio de Educación de la Ciudad reconoció oficialmente las carreras del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, marcando un hito histórico para la formación artística y técnica de nivel superior.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Muchos juntos por la ley de medios (16/03/10) | Más de veinte instituciones, entre las que se encuentran universidades nacionales de todo el país, presentaron ayer un documento que sostiene la constitucionalidad de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual ante un tribunal de Salta. Allí habían f | Página 12 |
| El conflicto crece en las aulas (08/09/10) | Asambleas de doce escuelas porteñas ratificaron las tomas por las obras. Un día después de la reunión de los alumnos con el ministro, más colegios se sumaron a la medida y hoy podrían agregarse otros cinco. Cristina Kirchner se mostró de acuerdo con los r | Página 12 |
| El club de la pelea (20/09/10) | La marcha estudiantil y docente del jueves pasado adquiere una significación especial. No es sólo por la notable cantidad de manifestantes, ni por repercutir ya en ciudades del interior. Se trata, por más obvio que parezca, de cómo sectores populares diná | Página 12 |
| Marcas del dolor en la facultad (03/05/11) | En el marco del proyecto “Universidad y dictadura”, docentes, graduados y estudiantes reconstruyeron el paso por Filosofía y Letras (UBA) de unas 400 víctimas. | Página 12 |
| Una prórroga en Sociales (30/03/12) | El consejo directivo de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) aprobó por unanimidad “prorrogar las designaciones de todos los docentes interinos hasta el 31 de julio de 2012. | Página 12 |
| La comunicación popular en la escuela (03/12/12) | Hernán Bañez plantea la necesidad de incorporar la perspectiva de la comunicación popular en las prácticas escolares como modo de ampliar verdaderamente el derecho a la comunicación. | Página 12 |
| Inclusión y calidad (06/02/13) | El Plan Nacional Quinquenal de Educación Obligatoria y Formación Docente 2012-2016 y por el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, apunta a privilegiar la inclusión educativa y la calidad tanto de la enseñanza como del aprendizaje de niños y | Página 12 |
| El CBC debuta en Lugano (15/08/14) | La UBA inauguró ayer una nueva sede del CBC, en Villa Lugano, que cuenta con 2500 estudiantes inscriptos para cursar materias referentes a las carreras de Derecho, Medicina, Ciencias Veterinarias, Ciencias Económicas e Ingeniería. | Página 12 |
| Denuncia en Mendoza (19/12/14) | La Cámara de Diputados de Mendoza votó un pedido de informes para que el rector de la Universidad Nacional de Cuyo, Daniel Pizzi, explique por qué fue levantado de la radio universitaria el programa Latinocracia y despedido su conductor, Marcelo Sapunar. | Página 12 |
| Netbooks en la escuela (29/05/15) | La Escuela Agropecuaria de la Facultad de Veterinarias (UBA) recibió 65 netbooks para los alumnos de primer año, en el marco del programa Conectar Igualdad, del Ministerio de Educación. | Página 12 |
| “Argentina es el único lugar del mundo donde la gente se queja cuando no se cumple el pronóstico” (04/11/15) | Carolina Vera, doctora en Ciencias de la Atmósfera e investigadora del CONICET. La experta estudia la variabilidad climática en Argentina. Además, explica por qué el calentamiento terrestre debe ser combatido con estrategias globales. | Página 12 |
| Dos proyectos de inclusión (01/12/15) | La Universidad de San Antonio de Areco buscará “apoyar la industrialización de la ruralidad”, mientras que la Universidad Scalabrini Ortiz tendrá un perfil “fuertemente vinculado a la producción y al comercio”, según explicaron sus promotores. | Página 12 |
| El impacto de las nuevas universidades (01/03/16) | Resulta muy grosero transmitir la idea de que los organismos del Estado están integrados por un conjunto de irresponsables que no trabajan, “ñoquis” que viven del esfuerzo de la mayoría de la sociedad. Por Alberto Sileoni. | Página 12 |
| Distinción de la Unsam (11/03/16) | El escritor, intelectual y periodista israelí Amoz Oz, fundador del movimiento pacifista Shalom Ajshav, recibió en Tel Aviv el título de doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam). | Página 12 |
| Protestas académicas (18/04/17) | En medio del reclamo de los maestros, que exigen la convocatoria de la paritaria nacional, los profesores universitarios continúan esta semana con su plan de lucha por un aumento salarial del 35 por ciento, frente al 20 que ofrece el Gobierno. | Página 12 |
| Siete mil millones de menos (10/10/17) | El Gobierno prevé destinar 100 mil millones de pesos a las universidades en 2018, mientras los rectores solicitan más fondos. Los docentes advierten que la propuesta oficial implica recortes. Y que cae la inversión en educación respecto del PBI. | Página 12 |
| “Los contenidos se organizan en función de lo que más les importa a los chicos" (06/11/17) | Susana Reyes, impulsora de una experiencia educativa única en el país. Es la directora del Centro Educativo Isauro Arancibia, al que asisten unos 300 chicos y chicas que viven en la calle. | Página 12 |
| “Hay una crisis de autonomía” (31/07/07) | Los cambios desde la Reforma, la masificación y la caída de Franja son algunos de los factores que, según los intelectuales consultados, explicarían las repetidas protestas contra la elección de rectores. | Página 12 |
| El derecho de admisión por escrito (04/04/08) | Un proyecto para que las escuelas privadas den explicaciones cuando rechazan el ingreso de un chico. Si todo es como se anunció, hoy en la Legislatura porteña la Comisión de Educación sacará un dictamen favorable para regular el derecho de admisión de las | Página 12 |
| Del sindicato a la escuela (15/08/08) | El ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, acordó ayer convenios de adhesión al Plan Nacional de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios con 50 sindicatos. | Página 12 |
Espere por favor....