LT10
Financiamiento Universitario: cómo votaron los diputados santafesinos
La norma de financiamiento de educación universitaria fue aprobada por 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones y será girada al Senado de la Nación.
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: escolares en la Comuna
HUMBERTO PRIMO (Por Jorge Luis Mezzabarba).- desde la Comuna local celebraron que aye recibieron una visita muy especial
Castellanos (Rafaela)
La Comuna de Humberto Primo recibió a alumnos de la Primaria N° 6387 “Tomás Alva Edison”
La Comuna de Humberto Primo tuvo el agrado de recibir en su sede a estudiantes de 3° y 7° grado de la Escuela Primaria N° 6387 “Tomás Alva Edison”, quienes visitaron las instalaciones en distintas jornadas.
Se realizó la licitación para finalizar las obras del Jardín N°3
Se trata de la parte final del frente del edificio y la construcción de una sala para profesores, un baño y un comedor. Norma Becchio, secretaria de Educación y Cultura manifestó que “es una obra ansiada por toda la comunidad”.
Rosario3
Diputados aprueba aumento de presupuesto para universidades públicas en Argentina
La medida busca garantizar el funcionamiento académico y administrativo de las instituciones
¿Y si la secundaria fuera distinta? Se viene el XVI Foro Latinoamericano de Educación
El próximo 26 y 27 de agosto, Buenos Aires será sede de una nueva edición del Foro Latinoamericano de Educación, un espacio de referencia para el debate educativo en la región
El avance del homeschooling y la educación por fuera del sistema formal
En los últimos años, un fenómeno silencioso pero creciente empezó a abrirse paso en las conversaciones educativas: cada vez más familias eligen educar a sus hijos e hijas fuera del sistema escolar tradicional
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Protestan los profesores (07/09/16) | En reclamo de la inmediata reapertura de la paritaria docente, el aumento del presupuesto universitario y el sostenimiento de los programas educativos, entre otros puntos, los docentes universitarios realizan hoy una jornada nacional de protesta. | Página 12 |
“Sin paritarias, llenaremos todas las plazas” (03/02/17) | Los cinco gremios docentes exigieron que se cumpla la ley y se llame a una paritaria nacional para fijar un nuevo sueldo mínimo. Adelantaron que habrá medidas de fuerza si no se realiza la convocatoria. Apoyo de la CGT y la CTA de los Trabajadores. | Página 12 |
A la espera de una nueva propuesta (19/04/17) | Los docentes afirman que firmar por tres años con un Gobierno que busca imponer la baja de los salarios y avanza sobre derechos sería encorsetarse. Y que no pueden pantear un acuerdo hasta 2019 cuando no están resolviendo la paritaria de este año. | Página 12 |
Voto a voto en las facultades (15/09/17) | Hoy cierran las elecciones estudiantiles en la UBA. El escrutinio de Sociales se hará mañana en la vieja sede. Ingeniería y Odontología cerraron sus comicios sin sorpresas. | Página 12 |
Debate sobre educación (29/05/07) | Con la presentación de los resultados de una investigación realizada entre docentes y estudiantes de escuelas medias de todo el país, se inició ayer el III Foro Latinoamericano de Educación, organizado por la Fundación Santillana. | La Nación |
Hoy comienza Expotrastiendas (12/10/07) | Con la mirada puesta en el arte joven y el espíritu emprendedor, hoy, a las 19, se inaugurará Expotrastiendas 2007, la gran feria de galerías de arte, que reunirá a más de 500 artistas y 146 expositores, entre galerías, art dealers , talleres, empresas e | La Nación |
Premian avances contra el cáncer (29/10/07) | El grupo de investigadores que integra la Unidad de Transferencia Genética del Instituto Oncológico Angel H. Roffo recibió el Premio Fundación René Barón, otorgado al mejor trabajo sobre avances en investigación clínica y/o básica en cáncer. | La Nación |
La apuesta de Hawking (10/09/08) | El físico británico Stephen Hawking apostó 70 euros a que el megaexperimento que comienza hoy en el Centro Europeo para la Investigación Nuclear no será capaz de encontrar el bosón de Higgs, una partícula elemental llamada la "partícula de Dios", por ser | La Nación |
Para la Justicia no es delito tomar el Rectorado (06/02/09) | Fallo polémico. Para la Justicia, la ocupación del Rectorado de la Universidad de Buenos Aires (UBA) no constituye un delito. Lo afirmó la Cámara Federal al fundamentar el sobreseimiento de dirigentes estudiantiles. | La Nación |
Maduran óvulos en ovarios artificiales (08/05/09) | Un ovario humano desarrollado en el laboratorio a partir de fragmentos de tejido ovárico ha sido capaz de convertir óvulos inmaduros en óvulos capaces de ser fertilizados. | La Nación |
Derechos por fotocopias (22/05/09) | Editorial. Es un paso positivo para regular la reproducción de obras protegidas legalmente el acuerdo alcanzado en forma reciente entre la UBA y el Centro de Administración de Derechos Reprográficos. Debe ser extendido a otros ámbitos estudiantiles el acu | La Nación |
Premian al escritor Ismail Kadaré (25/06/09) | Por "la belleza y el hondo compromiso de su creación literaria", el escritor albanés Ismail Kadaré, de 73 años, autor de una literatura que se entremezcla con la historia de su país, ganó ayer el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2009. | La Nación |
Vuelven los conflictos docentes (15/10/09) | Ayer, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) anunció un posible paro en reclamo de un mayor presupuesto educativo para el próximo año y un inmediato aumento salarial. | La Nación |
Ecosistemas de las profundidades (24/06/10) | Inquietud entre los biólogos marinos. La explosión de la plataforma petrolífera en el Golfo de México puede haber afectado la más rica concentración de comunidades de gusanos y moluscos bivalvos. | La Nación |
Intercambio cultural entre docentes argentinos y británicos (23/02/11) | ."La idea es abrir un puente entre las distintas culturas, que se rompan las barreras y que los chicos aprendan juntos del intercambio", afirmó el británico Nick Peters, uno de los responsables de Connecting Classrooms , un plan que tiene como objetivo vi | La Nación |
De la pluma a la computadora (14/03/12) | Podemos tener agrias discusiones sobre la megaminería, la seguridad, los subsidios y también por el fútbol. Pero debe haber pocos temas que en los que acordemos tanto como en la urgencia de enriquecer la educación. | La Nación |
Inédito: con el Conicet en el directorio, nace YPF Tecnología SA (05/12/12) | La idea de crear YPF Tecnología SA surgió de conversaciones entre Galuccio y Lino Barañao, titular del Ministerio de Ciencia y Tecnología (Mincyt), y cobró forma rápidamente. | La Nación |
Tres escuelas que se esfuerzan e innovan en la enseñanza (01/10/14) | Se eligió a los ganadores de la 8a entrega del reconocimiento de la Fundación LA NACION a la Educación. Este galardón es organizado por Fundación LA NACION, Banco Galicia y Fundación OSDE. | La Nación |
Nuevos alumnos y egresados del Máster en Periodismo (16/04/15) | Una de las camadas egresaba y, con el diploma bajo el brazo, se apresta ahora a abrirse paso en la profesión. La otra, integrada por 25 alumnos, inicia a partir de hoy el camino del aprendizaje desde el rigor profesional y la práctica intensiva. | La Nación |
De la Fuente, personalidad destacada de la ciencia (25/06/15) | Pionero de la medicina y nombre de referencia en el ámbito internacional, esta semana el conocido cardiólogo argentino doctor Luis de la Fuente fue declarado Personalidad Destacada de la Ciencia por iniciativa de la diputada Carmen Polledo, de Pro. | La Nación |