Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Este miércoles se realizan las Pruebas Aprender

Mañana serán evaluados en las áreas de lengua y matemática más de 750.000 chicos de todo el país. Los resultados recién se harán públicos el año que viene.

La Facultad de Humanidades y Ciencias eligió a sus nuevas autoridades

Este martes, Daniel Comba fue elegido decano y Germán Prósperi vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Uno (Santa Fe)

Pruebas Aprender 2025: evalúan a más de 56.000 alumnos de primaria de Santa Fe

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas

Rosario3

Estudiantes de una escuela secundaria de Funes se destacan en el Concurso Nacional de Crecimiento de Cristales del CONICET

Este certamen, que desde 2014 convoca a jóvenes de todo el país, busca acercar la ciencia al aula y despertar vocaciones científicas.

Aprender 2025: 750 mil estudiantes de sexto grado serán evaluados en Lengua y Matemática

El operativo nacional se realizará este miércoles 12 de noviembre en más de 20 mil escuelas de todo el país.

Córdoba fue sede del Encuentro Regional de Alfabetización 2025

Más de 300 supervisores de todo el país participaron de una jornada de intercambio y reflexión sobre buenas prácticas de enseñanza.

40461 a 40480 de 50492

Título Texto Fuente
Una radio por la identidad  (09/09/08) Con radioteatros y entrevistas, la FM UBA emitirá una serie de trece programas sobre historias de nietos buscados por las Abuelas de Plaza de Mayo. Este jueves, el primer programa estará dedicado al caso de Estela de Carlotto.  Página 12
Política educativa y modelo productivo  (08/06/09) En la década del ’90, la Academia se subordinó a un modelo expulsivo y precarizador de la fuerza laboral que introdujo la lógica empresarial en el sistema educativo. Los especialistas analizan cómo redefinir esa relación.  Página 12
Las urnas docentes de Psico  (18/08/09) Desde mañana y hasta el viernes los profesores votan consejeros. Pese a la fractura del oficialismo radical de la facultad, se presentó una lista única que lleva a Nélida Cervone como candidata a decana. Sara Slapak, la actual decana, no presentará lista   Página 12
Las oscilaciones de la vida celular  (16/03/11) Ultimamente, al Jinete Hipotético le gusta aventurarse en regiones complejas y de difícil entrada. El sistema de comunicación y la forma en que las células se sincronizan no son la excepción. Aquí va una entrevista que, como la vida, puede ser complicada   Página 12
El conflicto en Santa Cruz  (10/06/11) El conflicto docente en Santa Cruz tuvo un nuevo pico. En la madrugada de ayer hubo un incendio en el edificio del Consejo Provincial de Educación, en Río Gallegos, que destruyó el despacho de su titular.  Página 12
Empiezan las clases, sigue el conflicto  (27/02/13) La mayoría de los gremios docentes de la Ciudad decidieron iniciar el ciclo lectivo, aunque mantendrán un plan de lucha contra las políticas macristas. En la provincia, los maestros cumplieron 48 horas de paro y podrían realizar nuevas medidas.  Página 12
Final sin acuerdo para la paritaria docente  (15/03/13) El gobierno bonaerense mejoró las ofertas previas y cerró las negociaciones salariales con el Frente Gremial. Los maestros rechazaron el incremento y ratificaron una nueva huelga para el lunes y el martes y una marcha para el miércoles.  Página 12
Sanciones por tomar escuelas  (03/10/13) Una circular del Ministerio de Educación porteño disponía que los “alumnos de escuelas en situación de toma” no podrán participar de “campamentos, torneos, competencias, congresos, salidas, viajes de investigación u otros”.  Página 12
El final de la carrera por el rectorado  (03/12/13) El bloque mayoritario de radicales y aliados impulsa la candidatura de Alberto Barbieri, mientras los sectores de oposición apoyan a Federico Schuster. Frente al rechazo estudiantil, la UBA todavía no informó dónde se hará la asamblea.  Página 12
El sueldo de los profesores  (25/06/14) El Ministerio de Educación presentó una nueva oferta salarial a los docentes universitarios. Se trata de “una propuesta de aumento salarial integral que consiste en un incremento del 16,5% desde el 1º de junio, un 10% desde el 1º de agosto".  Página 12
Cerrado por non sancto  (05/09/14) La Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC suspendió la ejecución de un convenio con la empresa Monsanto porque el acuerdo “no contribuye a la solución del problema en Malvinas Argentinas”, localidad ubicada a 12 kilómetros de la capital.  Página 12
“Abrimos la facultad al mundo”  (23/06/15) Entrevista al nuevo decano de Ciencias Económicas (UBA), César Albornoz. Destacó el proceso de internacionalización en marcha en Económicas y la incorporación de tecnología a la enseñanza.   Página 12
Gliptodontes serranos  (22/07/15) Técnicos del área de Patrimonio Cultural de la Agencia Córdoba Cultura y del Museo Provincial de Alpa Corral localizaron una nueva área fosilífera con restos de gliptodontes y perezosos que tienen entre 10 mil a 20 mil años de antigüedad.  Página 12
Más cesantías en Educación  (08/04/16) Hubo más despidos en el Ministerio de Educación. Trabajadores de la Dirección Nacional de Información y Estadística Educativa de esa cartera recibieron telegramas comunicándoles que el 30 de abril sus contratos no serán renovados.   Página 12
Toma en Filosofía y Letras  (10/05/16) Una masiva asamblea de estudiantes resolvió anoche tomar la Facultad de Filosofía y Letras (UBA), en reclamo de un mayor presupuesto universitario y un aumento para los salarios de docentes y no docentes.  Página 12
Dos elecciones para empezar  (06/09/16) Comienzan los comicios estudiantiles en las facultades de la UBA. Los alumnos de Farmacia y Bioquímica y de Veterinarias votan esta semana a los nuevos presidentes de centro. Los escenarios.  Página 12
Elección sindical  (11/10/16) La federación de docentes universitarios Conadu eligió a sus nuevas autoridades. En el congreso gremial, la lista azul logró imponerse y Carlos De Feo será el nuevo secretario general.  Página 12
El gurú que creó la polémica educativa  (23/05/17) En una carta abierta al titular de la cartera educativa provincial, la Asociación Física Argentina señaló su “preocupación” por la “formación” para la cual el área convocó al indio Amit Goswami, “predicador de un culto pseudocientífico”.  Página 12
Escuelas de Avellaneda  (29/08/17) Las comunidades educativas de las escuelas provinciales ubicadas en Avellaneda dieron a conocer un comunicado en el que reclaman obras pendientes en “34 establecimientos de nivel inicial, primario y secundario".  Página 12
La revista de la Unsam  (26/10/07) El número 7 de Nómada, la revista que publica la Universidad Nacional de San Martín, se abre con un texto inédito de Juan Carlos Onetti sobre Horacio Quiroga. Trae también un par de artículos sobre el “presente crítico” del medio ambiente y poemas de “die  Página 12

Agenda