Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

40461 a 40480 de 49722

Título Texto Fuente
Se sintió en las aulas el paro docente  (30/08/07) Una alta adhesión logró ayer, en las escuelas públicas bonaerenses, el paro convocado por el Frente Gremial Docente, la segunda medida de fuerza en lo que va del año. La Dirección General de Cultura y Educación estimó que hubo un 90 por ciento de acatamie  La Nación
Se aleja la meta de los 180 días de clases  (01/10/07) Más conflictos docentes que el año pasado. A raíz de los paros, 14 provincias no alcanzarán este año el mínimo de jornadas previsto por la ley. "El retraso que veo cada vez que le controlo el cuaderno a Rodrigo me asusta: siento que aprende cada vez menos  La Nación
Los chicos dedican poco tiempo al juego  (16/10/07) Una investigación realizada por el psicólogo David Elkind, especialista en desarrollo temprano de la Universidad de Tufts (EE.UU.), arrojó números impactantes. El estudio, dice que en los últimos 20 años, los chicos perdieron 12 horas de tiempo libre por   La Nación
La pregunta es dónde están los padres  (24/07/08) El escenario es atípico. Los chicos reclaman las becas directamente a los funcionarios. Marginan de la protesta a los padres y ni siquiera lo plantean a sus docentes. Exigen la presencia del ministro de Educación para que les explique por qué la beca no l  La Nación
Cumple 20 años un museo poco común  (16/12/08) Lo visitaron 2 millones de personas. La invitación está abierta al público de 4 a 100 años con una consigna por demás tentadora en un cartel ubicado en la puerta del Centro Cultural Recoleta: "Prohibido no tocar".  La Nación
Promueven el país como destino de estudios  (09/02/09) Tome al creador de Bumeran, una exitosa puntocom, y súmelo con el reclutador de latinoamericanos dispuestos a estudiar en Nueva Zelanda. ¿El resultado? Educado en la Argentina, la primera asociación civil dedicada a la promoción del país como destino de e  La Nación
Competir, una misión imposible  (23/02/09) Al ser consultados sobre la disposición del gobierno porteño que los excluye del aprendizaje obligatorio de idiomas desde primer grado, los responsables de las instituciones representativas de las culturas francesa, italiana y brasileña aceptaron el predo  La Nación
Un homenaje a Mujica Lainez hecho de ángeles y palabras  (12/11/09) Muestra en San Isidro. Las quintas que frecuentaba el escritor. Se exhiben fotografías y textos del escritor en las casas Los Ombúes y Villa Ocampo.  La Nación
Los vicios de la política tradicional  (14/12/09) En el mundo de la universidad estatal es de sentido común afirmar que las instituciones repiten, en otra escala, el clima político del país. La desintegración de los partidos políticos tradicionales, las alianzas electorales que luego cuesta sostener, la   La Nación
Se presentó la nueva secundaria  (18/02/10) La presidenta Cristina Kirchner lanzó ayer en la Casa Rosada el nuevo plan de mejoras en la escuela secundaria, para el cual, señaló, el gobierno nacional invertirá 2132,7 millones de pesos en 2010 para reformas de las condiciones materiales, edilicias, t  La Nación
Abren el camino para producir vacunas orales y de bajo costo  (30/04/10) Prevención / Avance de investigadores argentinos. Serían efectivas contra parásitos que causan diarreas fulminantes y contra otros microorganismos.  La Nación
Los frutos del conocimiento  (12/08/10) Varios siglos de ciencia -y especialmente décadas de increíbles logros tecnológicos- dejaron en claro que los avances con frecuencia plantean complejos dilemas éticos, legales y hasta comerciales que es indispensable regular. Por Nora Bär.  La Nación
Seis gotitas pueden evitar una forma de ceguera infantil  (09/02/11) La fórmula fue desarrollada por un investigador argentino y probada durante cinco años.  La Nación
Hallan la clave de la cerveza rubia  (23/08/11) Sería una levadura que crece en los bosques patagónicos y que habría llegado por casualidad a Europa.  La Nación
Premio mundial para alumnos de Villa Constitución  (31/08/12) Participaron del festival "La entrevista que siempre soñé"; el domingo, en LA NACION Revista.  La Nación
Sanciones por casos de bullying  (12/09/13) Las contempla una nueva ley sancionada anoche.  La Nación
Los científicos no mienten pero...  (09/06/14) Retractar (del latín, retractus, retroceder, negar). Los artículos científicos son en cierta forma la carta de identidad de los investigadores: el resultado de su trabajo, el objeto de su evaluación, su camino a la promoción o al olvido.  La Nación
TED, la usina de ideas creativas que sobrevoló el discurso oficial  (02/10/14) El ciclo atrajo a unas 10.000 personas en Tecnópolis. Casi la mitad de los oradores fueron investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), mientras que el cierre estuvo a cargo del periodista Adrián Paenza.  La Nación
Made in Argentina: desde un lavarropas a pedal hasta un corazón artificial  (19/10/15) En el concurso Innovar 2015 se presentaron 1300 proyectos; el gran premio fue para una vacuna contra un mal bovino.  La Nación
Universidades piden cambios contra el narcotráfico  (09/11/15) Unas 20 casas de altos estudios se agruparon en el Observatorio de Prevención del Narcotráfico (Oprenar) y, desde esa herramienta de análisis, fue diseñada una propuesta para elevar a los dos candidatos presidenciales.   La Nación

Agenda