Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe

Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.

El Litoral

La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas

Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu

Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude

El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re

Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica

La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.

Uno (Santa Fe)

Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025

Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos

La Opinión (Rafaela)

Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas

El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.

Castellanos (Rafaela)

Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025

Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s

Rosario3

Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas

A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas

Hong Kong, el nuevo imán educativo global

Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global

40661 a 40680 de 50007

Título Texto Fuente
Renovaron autoridades en el Consejo Universitario de Rafaela  (29/12/15) Para el periodo 2016, fue elegido presidente el secretario Académico de UCES, Lic. Germán Burcher. En el último encuentro del año se realizó un repaso y balance de las actividades de 2015.  Castellanos (Rafaela)
Rinesi: “Hoy la educación superior es un derecho”  (27/09/11) Para el politólogo y rector de la Universidad Nacional de General Sarmiento, la obligatoriedad del nivel medio y políticas sociales como la Asignación Universal han aportado a un inédito proceso de incorporación de nuevos sectores a la vida universitaria.  El Diario (Paraná)
Oferta de posgrado 2008 en la Facultad de Arquitectura  (28/05/08) Para el presente ciclo lectivo, la oferta académica diagramada por la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (Fadu) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) contempla una especialización en Pericias y Tasaciones y di  El Litoral
La inversión en Educación a nivel nacional se redujo un 40 % en 2024  (23/10/24) Para el presupuesto 2025, el recorte sigue y la inversión cae al 0,88% del PBI, por debajo de lo invertido en 2024 (0,91%) y 2023 (1,48%)  El Litoral
Encuentro de cooperativas escolares   (12/06/17) Para el próximo 28 de junio se anuncia la realización del décimo tercer Encuentro de cooperativas escolares. En la oportunidad a partir de las 9 tendrá lugar el taller del Consejo de Administración de las cooperativas escolares.  La Opinión (Rafaela)
La Uader ampliará la oferta de posgrados  (23/08/11) Para el próximo ciclo lectivo se están tramitando instancias educativas sobre ecología/gestión ambiental y análisis matemático.  El Diario (Paraná)
Más inscriptos y mayoría femenina en la UNL  (22/12/21) Para el próximo ciclo se anotaron 9.800 personas en la casa de altos estudios, un 4% más que en 2021. El 64,68% son mujeres, el 34,73% son hombres y el 0,59% de identidades no binarias. Medicina, Ciencias Económicas y Abogacía son las carreras más elegida  El Litoral
Cómo afecta a las Universidades Públicas este presupuesto 2025  (16/09/24) Para el rector de la UNL, Enrique Mammarella, esto "no es un problema económico, sino que es un problema político".  LT10
"Es la más democrática"  (18/05/07) Para el rector saliente Aldo Gimbatti "ninguna explicación ni argumento, justifica que grupo alguno utilice la fuerza para impedir a los genuinos representantes de los claustros universitarios, cumplir con una de las funciones para los que fueron elegidos  Rosario 12
Universidad: Juri espera que la oferta ponga fin al paro  (03/09/18) Para el rector, salvo que surjan “señales negativas” de la reunión entre Nación y los gremios, debería retomarse la actividad. En Adiuc no confían en que se llegue rápido a un acuerdo, aunque analizan variantes.  La Voz del Interior (Córdoba)
Nacional de Buenos Aires: paro docente y marcha de los alumnos al Rectorado  (06/08/10) Para el Rectorado de la UBA, la situación del Colegio Nacional de Buenos Aires es insostenible. Ayer hubo clases pero no se tomó asistencia a los alumnos, y los docentes no firmaron su ingreso a la escuela. Y hoy los profesores llamaron a un paro. Suficie  Clarín
La necesidad de un cambio cultural  (17/12/07) Para el secretario de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, la reconstrucción de la educación pública es un proceso inevitablemente largo que comprende varios actores responsables: los Estados nacional y provinciales, los padres, los alumnos más atento  La Nación
Fuertes críticas de los gremios docentes a la presentación de los datos operativo Aprender  (22/03/17) Para el secretario gremial de Amsafé provincial, Javier Almirón, fue "un intento en medio del conflicto de responsabilizar a todo el colectivo docente de los malos resultados y de todos los males del sistema educativo".   La Capital (Rosario)
Para Perotti, la UNRA inicia una nueva etapa   (03/08/16) Para el senador nacional la decisión del Ministerio de Educación de designar a Rubén Ascúa en reemplazo de Oscar Madoery como rector organizador de la UNRA marca "el inicio de una nueva etapa" de mayor vinculación con "lo local y regional".   La Opinión (Rafaela)
Asistencia perfecta: "El maestro que no asista a clases no tendrá el premio", resaltó el ministro de Educación  (03/05/24) Para el titular de Educación, José Goity, “los gremios tienen posturas que provienen del prejuicio pero esto no tiene nada que ver con la experiencia de los 90"  Uno (Santa Fe)
Justifican el insólito examen en Medicina  (10/08/12) Para el titular de la cátedra Historia de la Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP, Rubén Storino, hay una única causa por la que sólo el 39% de los alumnos que cursaron su asignatura aprobara los exámenes: la escasa lectura de los estudi  La Nación
Una mirada distinta sobre los presidentes latinoamericanos  (13/11/12) Para el trabajo fueron interrogados noventa estudiantes de las carreras de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales. El propósito perseguido por el Observatorio de Política Internacional es desarrollar entre los jóvenes el análisis crítico q  El Litoral
"La calificación sin aplazos terminó siendo una pedagogía para pobres"  (10/05/16) Para el viceministro de Educación provincial, el sistema fue en desmedro de la adquisición de conocimientos y generó distorsiones que se evidenciaron mas aún en aquellas escuelas que albergan a población vulnerable.  Agencia Télam
Se renuevan diferentes claustros de la UTN Delegación Paraná  (18/05/10) Para elegir la nueva composición del Consejo Directivo de la UTN, hoy habrá elecciones de consejeros graduados y no docentes, en tanto mañana serán las de estudiantes y docentes.  El Diario (Paraná)
A votar en la escribanía  (17/05/07) Para elegir rector, la Universidad de La Plata optó ayer por viajar 250 kilómetros y despistar a través del campo a los estudiantes que intentaban evitar la asamblea. La elección del rector se trasladó para evitar el bloqueo estudiantil, pero no pudieron   Página 12

Agenda