Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Seis de cada diez chicos sufrieron violencia o discriminación en el aula o en redes sociales

El 63% de los estudiantes de 6° grado reportó haber sido agredido por un compañero y el 36% se sintió discriminado. Especialistas piden estrategias integrales que promuevan vínculos positivos y aprendizajes seguros.

La ONG Argentinos por la Educación formará a profesionales comprometidos con la política educativa

Lanza un programa especializado llamado "Red Federal de Política Educativa", que busca consolidar una comunidad de personas que trabajen en colaboración y articulación con distintos sectores para lograr mejoras en la educación.

El Jardín Municipal de Alto Verde cumplió ocho años

La institución conmemoró un nuevo año junto a los más pequeños. Romina Pfirter, directora del establecimiento, dialogó con CyD Litoral y brindó detalles sobre el festejo. También estuvo presente la secretaria de Educación de la ciudad de Santa Fe, María A

Castellanos (Rafaela)

Se pone color al patio del Colegio San José

En el marco de los 100 años de carisma marista, el artista Cristian Camargo hizo una guía artística para construir un mural colectivo con estudiantes y personal de los tres niveles educativos.

Rosario3

Matemáticas: Jugar para aprender

En Argentina, existen numerosas propuestas que transforman el aprendizaje de las matemáticas en una experiencia lúdica, creativa y significativa

Más allá del aula: el valor formativo de los campamentos escolares

Los campamentos escolares no son solo experiencias memorables: son también espacios educativos con un altísimo valor formativo, donde se trabajan habilidades que difícilmente se enseñan en el aula

40741 a 40760 de 49998

Título Texto Fuente
Cumple 20 años un museo poco común  (16/12/08) Lo visitaron 2 millones de personas. La invitación está abierta al público de 4 a 100 años con una consigna por demás tentadora en un cartel ubicado en la puerta del Centro Cultural Recoleta: "Prohibido no tocar".  La Nación
Promueven el país como destino de estudios  (09/02/09) Tome al creador de Bumeran, una exitosa puntocom, y súmelo con el reclutador de latinoamericanos dispuestos a estudiar en Nueva Zelanda. ¿El resultado? Educado en la Argentina, la primera asociación civil dedicada a la promoción del país como destino de e  La Nación
Competir, una misión imposible  (23/02/09) Al ser consultados sobre la disposición del gobierno porteño que los excluye del aprendizaje obligatorio de idiomas desde primer grado, los responsables de las instituciones representativas de las culturas francesa, italiana y brasileña aceptaron el predo  La Nación
Un homenaje a Mujica Lainez hecho de ángeles y palabras  (12/11/09) Muestra en San Isidro. Las quintas que frecuentaba el escritor. Se exhiben fotografías y textos del escritor en las casas Los Ombúes y Villa Ocampo.  La Nación
Los vicios de la política tradicional  (14/12/09) En el mundo de la universidad estatal es de sentido común afirmar que las instituciones repiten, en otra escala, el clima político del país. La desintegración de los partidos políticos tradicionales, las alianzas electorales que luego cuesta sostener, la   La Nación
Se presentó la nueva secundaria  (18/02/10) La presidenta Cristina Kirchner lanzó ayer en la Casa Rosada el nuevo plan de mejoras en la escuela secundaria, para el cual, señaló, el gobierno nacional invertirá 2132,7 millones de pesos en 2010 para reformas de las condiciones materiales, edilicias, t  La Nación
Abren el camino para producir vacunas orales y de bajo costo  (30/04/10) Prevención / Avance de investigadores argentinos. Serían efectivas contra parásitos que causan diarreas fulminantes y contra otros microorganismos.  La Nación
Los frutos del conocimiento  (12/08/10) Varios siglos de ciencia -y especialmente décadas de increíbles logros tecnológicos- dejaron en claro que los avances con frecuencia plantean complejos dilemas éticos, legales y hasta comerciales que es indispensable regular. Por Nora Bär.  La Nación
Seis gotitas pueden evitar una forma de ceguera infantil  (09/02/11) La fórmula fue desarrollada por un investigador argentino y probada durante cinco años.  La Nación
Hallan la clave de la cerveza rubia  (23/08/11) Sería una levadura que crece en los bosques patagónicos y que habría llegado por casualidad a Europa.  La Nación
Premio mundial para alumnos de Villa Constitución  (31/08/12) Participaron del festival "La entrevista que siempre soñé"; el domingo, en LA NACION Revista.  La Nación
Sanciones por casos de bullying  (12/09/13) Las contempla una nueva ley sancionada anoche.  La Nación
Los científicos no mienten pero...  (09/06/14) Retractar (del latín, retractus, retroceder, negar). Los artículos científicos son en cierta forma la carta de identidad de los investigadores: el resultado de su trabajo, el objeto de su evaluación, su camino a la promoción o al olvido.  La Nación
TED, la usina de ideas creativas que sobrevoló el discurso oficial  (02/10/14) El ciclo atrajo a unas 10.000 personas en Tecnópolis. Casi la mitad de los oradores fueron investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), mientras que el cierre estuvo a cargo del periodista Adrián Paenza.  La Nación
Made in Argentina: desde un lavarropas a pedal hasta un corazón artificial  (19/10/15) En el concurso Innovar 2015 se presentaron 1300 proyectos; el gran premio fue para una vacuna contra un mal bovino.  La Nación
Universidades piden cambios contra el narcotráfico  (09/11/15) Unas 20 casas de altos estudios se agruparon en el Observatorio de Prevención del Narcotráfico (Oprenar) y, desde esa herramienta de análisis, fue diseñada una propuesta para elevar a los dos candidatos presidenciales.   La Nación
El gaokao, la pesadilla o la salvación de los estudiantes chinos  (08/06/16) Una movilización nacional de dimensiones gigantescas como sólo en China puede haber, dieron un marco imponente al crucial examen de acceso a la universidad, el gaokao, que 9,4 millones de jóvenes chinos rinden entre ayer y hoy.  La Nación
Camila Vallejo, el emblema de la región  (27/06/16) Entre mayo y septiembre de 2011, el mismo año en el que Josefina Mendoza conseguía el primer cargo como dirigente universitaria en Tandil, las calles de Santiago de Chile registraban una serie de movilizaciones multitudinarias de estudiantes.  La Nación
En la ciudad, también rechazaron la oferta de 18 por ciento  (24/02/17) Casi al unísono con sus pares bonaerenses y poco antes de que la Ctera lanzara un paro nacional, los maestros de la ciudad de Buenos Aires rechazaron ayer la oferta de aumento salarial del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta.  La Nación
UBA: otra sesión con insultos  (30/08/07) En medio de insultos y cánticos que provocaron un clima violento, el Consejo Superior de la UBA aprobó ayer la designación de dos nuevos vicerrectores en la Escuela Carlos Pellegrini, pese al intento de evitarlo de los estudiantes secundarios, que irrumpi  La Nación

Agenda