Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Córdoba se sumó a Buenos Aires y bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas

El Ministerio de Educación de esa provincia dispuso medidas preventivas y pidió a los proveedores de internet restringir la plataforma por posibles riesgos para estudiantes.

El Litoral

Se entregaron los premios del certamen literario de la escuela Nacional Simón de Iriondo

En esta edición del concurso, participaron 100 jóvenes de 30 instituciones educativas de la ciudad de Santa Fe y la región. Se realiza de forma consecutiva desde hace 34 años.

El gremio de los Tecnológicos se suma al paro universitario

La tensión del Gobierno nacional con las universidades públicas ahora suma un nuevo capítulo con más paros y la amenaza de iniciar acciones legales si no se cumple la Ley de Financiamiento. Otros sindicatos, como el que representa a docentes de la UNL, ya

Aprender para seguir viviendo: la Universidad de Personas Mayores de Rosario frente a un mundo que envejece

En una sociedad cada vez más longeva, la Universidad de Personas Mayores de la UNR se consolida como un espacio de encuentro, aprendizaje y pertenencia. Con más de dos mil estudiantes, el programa combina formación académica y vínculo comunitario para enf

La Opinión (Rafaela)

Ataliva: reunión de trabajo junto al Equipo de Orientación Educativa

En la oportunidad fue considerada la labor desarrollada durante el año

La UNRaf abrió las inscripciones para comenzar a estudiar en 2026

Se pueden realizar a través de la página web y estarán abiertas hasta el año próximo. Hay 22 carreras presenciales y a distancia, con perfil tecnológico y proyección laboral.

Rosario3

Corrientes celebra el Día de la Educación Emocional

La provincia conmemora el 10 de noviembre el Día de la Educación Emocional, reafirmando su compromiso con una política pública pionera en Argentina y reconocida a nivel internacional

Rosario 12

Recrudece el reclamo por mejores salarios

Desde Coad se sumarán a la medida de fuerza lanzada por Conadu a partir del miércoles. Reclaman el cumplimiento de la ley de financiamiento universitario.

40781 a 40800 de 50486

Título Texto Fuente
Los genes del prócer  (18/08/15) El historiador Hugo Chumbita insistió en la necesidad de realizar el estudio genético para confirmar o rectificar el “origen mestizo” del general José de San Martín.  Página 12
Oferta para discutir  (05/07/17) El Gobierno mejoró la propuesta a los profesores. Educación les propuso a los docentes universitarios un aumento de entre el 25 y el 26,4 por ciento, según los cargos. Por primera vez, los gremios aceptaron analizar la propuesta.  Página 12
El regreso del Banco Mundial  (08/08/17) Como parte del lanzamiento de la Feria Internacional de la Educación Superior, se anunció la presentación de un informe del BM con críticas a la autonomía y la gratuidad de la universidad pública. Repudio de las federaciones universitarias.  Página 12
Marcha al municipio  (18/04/08) Alumnos de la sede del CBC de la UBA en Merlo se movilizaron ayer hasta el municipio local para reclamar que se reponga el servicio eléctrico interrumpido el viernes pasado. Los estudiantes y docentes consiguieron que las autoridades de la UBA aprobaran l  Página 12
Otras becas, pero el mismo reclamo  (19/09/08) Demora en el pago de los premios a los mejores alumnos porteños de 7º grado. La Defensoría del Pueblo pidió “la inmediata regularización” del pago y una actualización en los montos. De acuerdo con la ley que lo creó, el premio debe pagarse en los primeros  Página 12
Elecciones en la UTE  (31/10/08) En las elecciones internas en la Unión de Trabajadores de la Educación, el gremio docente de mayor peso en la ciudad de Buenos Aires, la lista Celeste, mantuvo la conducción del gremio con el 85 por ciento de los votos.  Página 12
A estudiar en dos ruedas  (09/06/09) La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) compró quinientas bicicletas destinadas a la ampliación de las becas de transporte para sus alumnos. Se les entregarán en comodato, aunque deberán asistir antes a un curso de seguridad vial para poder acceder a l  Página 12
“Química sustentable”: Conversando en Lindau  (22/07/09) Diálogo con Ryoji Noyori, premio Nobel de Química 2001. Caminando por Lindau, uno se encuentra en cada esquina con un Premio Nobel que mira una vidriera, el cielo o alguna molécula de la calle. Y de repente, asoma un rostro desconocido, pero que enseguida  Página 12
Una toma contra las sanciones  (02/10/09) Los alumnos mantienen ocupado el Colegio Nacional de Buenos Aires. Los estudiantes de la escuela de la UBA reclaman que se levanten los castigos y faltas aplicados a quienes participaron de una marcha por la Noche de los Lápices. La rectora aseguró que lo  Página 12
Reunión con los docentes  (17/02/10) El gobierno bonaerense y los sindicatos docentes se reunieron ayer en el marco de la negociación paritaria del sector y decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta mañana ante la expectativa de que se resuelva la paritaria nacional.  Página 12
Explorando el cerebro y la cognición  (28/07/10) Diálogo con Noelia Weisstraub, bióloga e investigadora del CONICET. El jinete hipotético ha llegado a la Facultad de Medicina, donde debe hacer casi media hora de cola para tomar el ascensor (una hora si se cuenta la de su caballo), y llega finalmente a d  Página 12
Aulas con memoria  (10/08/10) Estela de Carlotto, titular de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, presentó el material que incluye una colección de seis libros de cuentos, un documental y un cuadernillo para trabajar y promover el diálogo en temas como la memoria y el derecho a la   Página 12
“Las radiaciones son potencialmente letales”  (17/03/11) Para los norteamericanos, las emisiones en la planta pueden ser letales para los trabajadores, considerados héroes por la población.  Página 12
“Para que hoy una revolución tenga lugar, debería situarse a escala planetaria”  (21/11/11) El descubridor de los “no lugares”, el inventor del concepto de la “etno-ficción”, desgrana aquí la realidad de un mundo enfermo de imágenes, ilusionado con un conocimiento de espejismo.  Página 12
“Si no nos convocan, seguirán los paros”  (18/03/13) “La medida de fuerza que estamos llevando adelante los docentes de la provincia es justa”, sostiene el titular de Suteba, Roberto Baradel, y asegura que si el gobierno de Daniel Scioli no los convoca nuevamente, “el reclamo seguirá”.  Página 12
Exonerado por discriminación  (10/09/13) Era profesor de la carrera de Comunicación de la UNCo. Hace tres años que había sido denunciado por discriminación sexista contra alumnas y alumnos. El Consejo Superior de la universidad decidió exonerarlo luego de analizar todas las denuncias.  Página 12
Argentina ahora de verdad está fuera del mundo  (17/10/14) El lanzador Ariane 5 despegó con éxito a las 18.44, llevando consigo al Arsat-1. El satélite argentino emprendió un viaje de 36 mil kilómetros que le demandará tres días hasta llegar a su posición orbital.  Página 12
El lugar de la lectura  (18/08/15) “Un alegato para que la literatura, oral y escrita, y el arte bajo todas sus formas tengan un lugar en la vida de todos los días, en particular en la de los niños y los adolescentes.” Con esas palabras define Michèle Petit a su libro Leer el mundo.  Página 12
Las opciones en disputa en Sociales  (08/09/15) Las propuestas de los frente de izquierda y kerchneristas que compiten en las elecciones estudiantiles.  Página 12
Educar en medio del abandono  (23/05/16) El Isauro Arancibia alberga a casi 300 niños y adolescentes. No hay estufas, pero sí ventanas sin vidrios. El subsuelo se inunda. La reforma que encaró el gobierno porteño quedó trunca.  Página 12

Agenda