Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Argentinos por la Educación hizo un monitoreo de los planes de alfabetización

La ONG destacó que "ya es un logro que el tema está en agenda y los gobiernos se estén ocupando".

El Litoral

Empresas privadas duplican la inversión para fortalecer entornos formativos y capacitar en habilidades laborales

Siete mil millones de pesos se comprometieron a aportar 85 empresas en Proyectos Educativos de alcance federal, que serán invertidos en integrar los entornos formativos de las 24 jurisdicciones con la optimización de habilidades laborales para los desafío

Cómo son los planes de Nación y de las provincias para abordar la crisis de alfabetización

Las 24 jurisdicciones y la Secretaría de Educación de la Nación presentaron estrategias para mejorar los índices de lectura y comprensión de textos. Algunas se enfocan en el nivel inicial, otras también en la primaria y otras abordan todos los niveles de

Nueva protesta de estudiantes del Instituto Brown de Santa Fe por las condiciones edilicias

Los estudiantes del Instituto Superior de Profesorado N° 8 "Almirante Brown" siguen movilizados por las malas condiciones del inmueble actual por calle 25 de Mayo al 3700, y para insistir sobre la necesidad de que el proyecto reformulado del nuevo edifici

La Opinión (Rafaela)

Entregaron certificados a 146 jóvenes que completaron cursos de capacitación

“Son cursos que la gente demanda, que se vienen dando año tras año. Estamos buscando y detectando las necesidades del mercado laboral, apoyando a emprendedores y apostando por desarrollar habilidades y capacidades”, dijo Imoberdorf.

Declaran de interés municipal los 25 años del Centro de Formación Profesional Nº 5

En una sesión ágil y sin discusiones, ayer se aprobaron 10 variados proyectos, entre ellos el que reconoce la labor educativa del Centro de Formación Profesional Nº 5 "María Eva Duarte de Perón" por cumplir su 25° aniversario.

Castellanos (Rafaela)

Alumnos de Frontera fueron capacitados en seguridad vial

Personal de Tránsito de la Municipalidad de Frontera brindó una charla de Seguridad Vial a los alumnos de nivel inicial y primaria de la Escuela Nº 383 “General Juan Gregorio Las Heras” de Villa Josefina y Escuela Nº 735 “General Don José de San Martín”.

“En estos 25 años egresaron más de 15.000 alumnos en el CPF N° 5"

Destacó el director Marcelo Caluva a CASTELLANOS. El Centro fue declarado de interés municipal por el Concejo. Cuenta con 36 cursos a cargo de 20 docentes e instructores, los que se desarrollan en 10 entornos formativos actualizados acorde a la demanda so

Alumnos de 1° años de la Escuela San Martín visitaron la planta de reciclaje de Pilar

En el marco del proyecto; "Compostaje: el cambio climático comienza hoy", abordado desde el área de Biología, los alumnos de 1° año junto con la docente Marianela Cortese visitaron la planta de reciclaje comunal "Pilar Sustentable" .

Rosario3

La UBA escaló 24 posiciones en el ranking mundial QS

Este posicionamiento de la UBA en el ranking mundial QS de universidades confirma una vez más su competitividad internacional

Rosario presentó su agenda de celebración por el Día de la Bandera

El momento culmine de la agenda “Rosario, mi bandera” será el 20 de junio con un acto en donde la música será un elemento central de la celebración

40841 a 40860 de 48380

Título Texto Fuente
Concurrir al aula no siempre es sinónimo de aprendizaje  (02/08/10) Relevamiento del IIPE-UNESCO. A pesar de que la escuela primaria ya es un hábito para la mayoría de los chicos en muchos países de América latina, estar en el aula no implica necesariamente aprender. Es la conclusión alcanzada por el Atlas de las desigual  La Nación
Los chicos todavía miran a la democracia de reojo  (10/12/08) Relevamiento del Ministerio de Educación a alumnos de 11 a 15 años. Apenas el 35% de los chicos argentinos entiende que "la democracia es la mejor forma de gobierno para la Argentina y el resto del mundo". Sólo la mitad considera que al país lo deben gobe  Clarín
Empezar primer grado en 2008 es un 11% más caro  (07/02/08) Relevamiento oficial en Entre Ríos. Una canasta básica, que excluye el guardapolvo, se valorizaba en la segunda quincena de enero en 184,38 pesos. La indumentaria fue la que más trepó en el último año, con variaciones de entre el 17 y el 24 %; en librería  El Diario (Paraná)
Creció un 130% la deserción en los secundarios bonaerenses  (30/10/07) Relevamiento oficial entre 2000 y 2006. Además de la tasa de abandono se duplicó la cantidad de chicos que repiten, que llega al 9%. Los expertos aseguran que las causas no son sólo socioeconómicas: los alumnos ya no ven el valor de la educación.  Clarín
Cargar la mochila escolar cuesta este año $ 279,35  (26/02/10) Relevamiento oficial muestra una suba del 27 % entre 2009 y 2010. El dato corresponde a un grupo de 24 elementos, entre útiles e indumentaria, básicos para un estudiante que ingresa al primer grado de la primaria. Representa el 17% del costo de la canasta  El Diario (Paraná)
Estudian el vínculo de la flora intestinal con peso corporal  (07/03/14) Relevamiento. Experimento con voluntarios de un equipo de profesionales de la Universidad Laval, Canadá.  La Voz del Interior (Córdoba)
Chagas: Entre Ríos busca certificar que ya no hay transmisión vectorial  (31/08/11) Relevarán un total de 3.000 viviendas y 5.000 niños de 6 meses a 5 años. En 2004 se estableció que la enfermedad no se transmite por picadura de vinchuca, sino sobre todo por transfusión de sangre de un paciente enfermo, o de madre chagásica a hijo.  El Diario (Paraná)
Escuela, sexo y algo más  (05/07/07) Relevaron a 27 profesores. La Dirección de Educación bonaerense detectó irregularidades en una escuela técnica de Escobar, a partir de una denuncia de fiestas sexuales en la que participaban alumnas y docentes.  Página 12
Para la ONU, Argentina mantiene aún deudas en salud y educación  (01/10/13) Remarca que las posibilidades de desarrollo humano mejoraron, pero que hay asignaturas pendientes clave.  Clarín
Alberto Barbieri: "No vamos a permitir que las minorías le marquen la cancha al sector reformista"  (05/12/17) Remarcó que el año que viene se insistirá en la reforma en el estatuto universitario que quedó truncada ayer. Y dijo que todavía es temprano para hablar de si competirá o no en 2022.  La Nación
El colegio Adoratrices celebra el 130º aniversario de su historia en la ciudad  (24/09/18) Remembranza y actualidad se conjugan en un nuevo año de vida dentro de la centenaria Institución que fue adaptando sus métodos, manteniendo el ideario religioso de su fundación. Este lunes 24 se realizarán los festejos donde se invita a la comunidad a par  El Litoral
Elección en tiempo de descuento  (12/03/10) Renovación de autoridades en la Facultad de Arquitectura de la UBA. El nuevo decano podría ser elegido en la reunión de hoy del Consejo Directivo de esa sede académica. Walter Gómez Diz es el candidato con mayores chances para suceder a Jaime Sorín. Compi  Página 12
Galetto será rector de la Católica cuatro años más  (07/12/07) Renovó su mandato hasta 2011. Ayer prestó juramento para continuar al frente de la Universidad Católica de Santa Fe. Destacó tres ideas para su próxima gestión: el valor del diálogo, el respeto a la autonomía secular y la necesidad de seguir el camino del  El Litoral
Delft y Santa Fe, unidas por la simulación de celdas solares  (25/03/10) Renske Kind está cerca de concluir la Maestría en Ciencia en Tecnología de la Energía Sostenible que dicta la Universidad Tecnológica de Delft (TU Delft), en la ciudad holandesa homónima. Realizó una pasantía con el Dr. Francisco Rubinelli, científico del  El Litoral
Renunció la secretaria de Educación  (06/03/13) Renunció a su cargo la funcionaria número dos en importancia del Ministerio de Educación de la provincia, una suerte de “viceministra”. Se trata de la profesora Rosa Retana, quien hasta ahora ocupaba la Secretaría de Educación.  El Litoral
Inscriben a cursos gratuitos de formación profesional  (21/02/19) Reparación de celulares, cerámica y mosaiquismo son algunas de las capacitaciones gratuitas que ofrece la Escuela de Educación Técnico Profesional Nº 656  Rosario3
Sacan células, reparan el ADN y las reimplantan con bisturí molecular  (06/11/08) Reparar genes para curar enfermedades, hasta hoy, era inviable. Pero después de cuatro años de investigación un grupo de científicos españoles consiguió "extraer las células con el ADN dañado, repararlas y reimplantarlas después al paciente, por medio de   La Capital (Rosario)
Llegan fondos de la Nación para bajar el fracaso escolar  (26/05/10) Reparten hasta un máximo de 50 mil pesos por escuelas destinados a programas de retención de alumnos y tutorías para auxiliar en asignaturas “complicadas”. El programa alcanza este año a un total de 185 escuelas de nivel secundario.  El Diario (Paraná)
Nuevas entregas de fondos para la educación y la cultura  (26/10/09) Reparto de casi $ 162.000 entre el FAE y el FAC. Esta semana la Municipalidad de Santo Tomé cumplió con los aportes destinados periódicamente a las instituciones educativas y al fomento de las actividades culturales en la ciudad.  El Litoral
Desde 2003 ya regresaron 600 científicos  (02/12/08) Repatriación de cerebros. El programa ofrece un "subsidio de retorno" que cubre el pasaje de regreso y un monto de 5000 pesos, que puede ser utilizado para compra de equipamiento, gastos de mudanza u otro pasaje, a científicos argentinos que tengan una of  La Nación

Agenda