LT10
Amsafe y Sadop salieron "muy preocupados" de la paritaria
Al igual que la administración central, los gremios docentes asistieron este martes al primer encuentro paritario con funcionarios provinciales.
El Litoral
Paritaria docente: el gobierno dio sus números y los gremios salieron "muy preocupados"
Para el ministro Olivares "los incrementos de bolsillo estuvieron por encima de la inflación en el segundo trimestre". Para los gremios, se perdió poder adquisitivo. Un reinicio de paritarias con posturas enfrentadas.
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: las conversaciones continúan el martes próximo
El Gobierno Provincial recordó que los aumentos salariales otorgados en el segundo trimestre estuvieron por encima de la inflación, y reiteró que los aprendizajes deben ser el eje de la política educativa.
Rosario3
Se extiende la inscripción al Premio Docentes de la Ciudad
El certamen está dirigido a equipos docentes de nivel primario o secundario, tanto del ámbito estatal como privado de la Ciudad de Buenos Aires
Rosario 12
Una reunión "preocupante" para los docentes
Desde ATE pidieron recuperar poder adquisitivo, mientras que desde Amsafé manifestaron su preocupación por la postura del gobierno. Pasaron a cuarto intermedio.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Para la directora del Politécnico, quienes rechazan el lenguaje inclusivo van por "el lado machirulo de la vida" (03/10/19) | Patricia Zeoli defendió la decisión de incorporar el nuevo formato, que según ella la juventud ya usa con absoluta naturalidad | Rosario3 |
Un chico pidió ayuda con un aviso en el diario para seguir estudiando (17/03/16) | Patricio está en primer año de la Técnica 2 y publicó una carta para que alguien le vendiera un tablero de dibujo a un precio accesible. “Sólo tengo 100 pesos, no pude juntar más”, aclaró. La solidaridad lo desbordó. | Rosario3 |
Se fue un faro del sistema científico argentino (21/12/11) | Patricio Garrahan, una de las figuras que fueron faros del sistema científico local en épocas más oscuras, falleció el domingo 19, por complicaciones pulmonares. | La Nación |
La inclusión, el desafío educativo (09/10/08) | Paula Pogré advirtió que el 20% de los chicos que terminan el secundario adeudan materias. "El desafío de hoy es lograr una escuela media para todos, más inclusiva, con mayor participación de los alumnos en el proceso de aprendizaje. Una escuela que crea | La Nación |
Críticas de Sadop a Educación por las subas que autoriza a escuelas privadas (18/09/23) | Pedro Bayúgar aseguró que los topes habilitados por la cartera educativa son arbitrarios y cuestionó que la Provincia no esté en consonancia con la Nación en la aplicación de medidas tendientes a “facilitar la liquidez de los bolsillos de los ciudadanos”. | LT10 |
Sadop consideró que la propuesta salarial es "significativa" (04/10/21) | Pedro Bayugar estimó que se trata de una oferta "importante" en relación al resto de los convenios colectivos. Para los últimos meses del año, el gobierno propuso un incremento del 17% en tres tramos. | LT10 |
Tuberculosis (27/03/13) | Pedro Colinas, investigador del Conicet y de la Universidad Nacional de La Plata, desarrolló con su equipo un compuesto que "engaña" a la bacteria de la tuberculosis, ingresa en su organismo e inhibe su desarrollo. | La Nación |
Microchips para un mundo en ciernes (29/10/08) | Pedro Julián, Ingeniero Electrónico, investigador de la Universidad Nacional del Sur. Esta vez son los microchips que nos llegan desde el Sur, pequeños circuitos, mínimos transistores que se agolpan de a cientos de millones en el tamaño de una uña. | Página 12 |
Tiempo y consenso para que los cambios educativos "no terminen en frustraciones" (27/03/23) | Pedro Nuñez y Nancy Montes, especialistas en políticas en educación, dialogaron con El Litoral sobre cómo impactan en la gramática escolar las modificaciones en el sistema tras la pandemia. Ambos apuntaron la necesidad de que haya respaldo de la comunidad | El Litoral |
Yanzi, sin obstáculos hacia el decanato (31/07/09) | Pedro Yanzi Ferreira va camino a su quinta reelección como decano de Derecho de la UNC, cuando hoy a las 19 se realice la elección en el Consejo Directivo de la facultad. Yanzi estará nuevamente acompañado por Manuel Cornet como vicedecano, lo cual implic | La Voz del Interior (Córdoba) |
Sin lugar, pese a aprobar el examen para el Lengüitas (12/12/13) | Pedro, de 13 años, en estos días está de viaje de egresados con sus compañeros de séptimo grado; se fue feliz porque había logrado uno de sus sueños: ingresar en el Lengüitas. Desde marzo pasado se preparó para el examen de ingreso con una maestra particu | La Nación |
Proponen una “reserva aérea” para aves (03/08/15) | Peligro para el ecosistema en las alturas.Un estudio de un científico argentino, publicado en la revista Science, alerta sobre los daños al ecosistema aéreo por parte del hombres. | Clarín |
La inactividad en los hombres eleva el riesgo de fracturas (10/07/07) | Peligros del sedentarismo. Los hombres inactivos tendrían mucho más riesgo de sufrir fracturas de todo tipo, en especial de cadera, que los varones que hacen algún tipo de ejercicio. Las más frecuentes son las de cadera. | La Nación |
El jefe de Gabinete aspira a que la paritaria docente "se resuelva lo antes posible" (23/02/16) | Peña sostuvo que el gobierno nacional aspira a que "las clases comiencen normalmente" y acusó a los gremios de los maestros de “manipular los números de las paritarias”. Baradel exhortó a las autoridades a "reactivar las paritarias a nivel nacional". | Agencia Télam |
Ya está habilitada la inscripción a visitas guiadas para estudiantes (23/03/22) | Pensada para los diversos niveles educativos, la actividad permite conocer más sobre el Monumento Nacional a la Bandera, la creación de la misma y los protagonistas de la gesta histórica desde 1812 hasta el presente. Cada semana de martes a viernes, a las | Rosario3 |
"Vuelvo a estudiar" un proyecto de inclusión educativa con calidad (25/04/16) | Pensado para quienes tengan que completar su escolaridad secundaria, hoy inicia un nuevo módulo 00 en la Escuela Joaquín Dopazo. | Castellanos (Rafaela) |
Adrián Paenza: "Hay quienes creen que da lustre no saber matemática" (13/08/14) | Pensadores del reconocimiento internacional de Nicholas Negroponte, creador del Media Lab del MIT, o John Sulston, premio Nobel de Medicina 2002, destacan el trabajo de Paenza. | La Nación |
Inscripciones abiertas para Escuela Móvil (14/03/19) | Pensando la ciudad como un territorio de aprendizajes, Escuela Móvil intenta ampliar a todos los sectores las posibilidades de acceder a los espacios públicos, reinvindicando su derecho a la participación y a la belleza en el ejercicio de una ciudadanía c | Rosario3 |
Premian proyectos solidarios en escuelas (07/05/08) | Pensar desde la escuela cómo ayudar a la comunidad y, así, enriquecer también el propio proceso de aprendizaje. Eso busca el programa de Escuelas Solidarias del Ministerio de Educación, que ayer premió las experiencias educativas solidarias de cinco escue | Clarín |
Abusar de la sal es apuntarle al corazón (03/11/09) | Pensar dos veces antes de seguir volcando el salero a discreción sobre la comida permitiría pasar de los 13 gramos diarios promedio de sal que consumimos los argentinos a una cantidad más cercana a los 5 gramos que recomienda la Organización Mundial de la | La Nación |