LT10
Amsafe y Sadop salieron "muy preocupados" de la paritaria
Al igual que la administración central, los gremios docentes asistieron este martes al primer encuentro paritario con funcionarios provinciales.
El Litoral
Paritaria docente: el gobierno dio sus números y los gremios salieron "muy preocupados"
Para el ministro Olivares "los incrementos de bolsillo estuvieron por encima de la inflación en el segundo trimestre". Para los gremios, se perdió poder adquisitivo. Un reinicio de paritarias con posturas enfrentadas.
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: las conversaciones continúan el martes próximo
El Gobierno Provincial recordó que los aumentos salariales otorgados en el segundo trimestre estuvieron por encima de la inflación, y reiteró que los aprendizajes deben ser el eje de la política educativa.
Rosario3
Se extiende la inscripción al Premio Docentes de la Ciudad
El certamen está dirigido a equipos docentes de nivel primario o secundario, tanto del ámbito estatal como privado de la Ciudad de Buenos Aires
Rosario 12
Una reunión "preocupante" para los docentes
Desde ATE pidieron recuperar poder adquisitivo, mientras que desde Amsafé manifestaron su preocupación por la postura del gobierno. Pasaron a cuarto intermedio.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Valeria Edelsztein, ganadora del premio Ciencia que Ladra (07/05/12) | Cocina, limpia y gana el premio Nobel fue elegida entre 82 obras llegadas de siete paíse. | La Nación |
Imaginary: el arte de las ecuaciones (26/09/12) | El proyecto Imaginary, desarrollado por el prestigioso instituto alemán Mathematisches Forschungsinstitut Oberwolfach, y que por estos días se exhibe en dos stands del pabellón de matemática de Tecnópolis, propone tender puentes entre el objeto geométrico | La Nación |
Se agrava el conflicto con los docentes (13/02/13) | Cuando faltan 12 días para el inicio de las clases, y en medio de tensas negociaciones salariales, la justicia platense convalidó los descuentos que la provincia había aplicado a los maestros que hicieron huelga el año pasado y complicó, aún más, la relac | La Nación |
Citan a declarar a alumnos del Nacional (05/11/13) | Se complica la situación judicial de los chicos, que podrían ser imputados. | La Nación |
Alberto Barbieri: "Llego de la mano de mi trayectoria" (06/12/13) | El nuevo rector responde las acusaciones. | La Nación |
Michel Sidibé: "Podemos terminar con la amenaza del VIH/sida; ése es mi sueño" (10/09/15) | "Podemos reducir la transmisión madre-hijo. Podemos controlar la epidemia. Tenemos las estrategias para hacer prevención", repite. Recién llegado a Buenos Aires, Sidibé participó en el ciclo Conversaciones en LA NACION. | La Nación |
El papel de la psicología (04/12/15) | Hugo Klappenbach, actual presidente de la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP) e investigador del Conicet, expuso recientemente su pensamiento a propósito del papel que viene cumpliendo la psicología en nuestro país. | La Nación |
Las ventajas de que los extranjeros estudien aquí (31/10/16) | En 1996, en la Universidad de Buenos Aires estudiaban 2220 extranjeros, mientras que en 2016 estudian 13.200. Un 1,2% del total de alumnos hace un par de décadas, 4,4% del total ahora. | La Nación |
Vidal contraataca con más dureza: prometió descontar los días de paro (07/02/17) | El gobierno de la provincia de Buenos Aires descontará los días sin trabajar a los maestros que hagan paro el 6 de marzo próximo. No devolverá el dinero una vez depuesta la protesta, advirtió con insistencia. | La Nación |
Hay que renovar el sistema educativo (10/08/17) | Quienes piensan, reflexionan y gestionan la educación están en esta condición prefigurativa, tratando de construir para adelante, pero teniendo que interactuar con lo ya instalado, que es una estructura que permanece. | La Nación |
Aprender por proyectos, la meta de la reforma del secundario nacional (07/12/17) | Los cambios, que empezarán a implementarse en 2019, buscan reducir la deserción escolar y poner el foco en la enseñanza a partir de la práctica; además implicará una mayor capacitación docente. | La Nación |
Peralta presenta una oferta al gremio (16/05/07) | Crisis en Santa Cruz: nuevo intento por destrabar el conflicto con los maestros. En Buenos Aires, estuvo con el Presidente y analizó el aumento de $500 que prevé proponer hoy a los delegados sindicales. | La Nación |
Reclamo de la Iglesia por la educación sexual (19/06/08) | La Iglesia cuestionó con firmeza los lineamientos que obligan a enseñar en las aulas los métodos anticonceptivos, entre otras pautas de educación sexual, y advirtió que ese carácter obligatorio "no deja margen de acción a los padres para objetar aquellos | La Nación |
Develan uno de los procesos que pueden llevar al cáncer (16/10/09) | Un trabajo que acaba de publicar Cell Cycle, y cuyo primer autor es un argentino, revela un detalle hasta ahora desconocido de ese proceso: durante el copiado, hay proteínas acumuladas en las áreas de daño por si tienen que intervenir. | La Nación |
La Presidenta pidió que se cumplan los 180 días de clases (03/03/10) | Al inaugurar ayer formalmente el ciclo lectivo, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió "completar el esfuerzo de que estos chicos puedan tener 180 días de clases para que puedan aprender y ser ciudadanos más libres". Hoy recorrerá tres escuela | La Nación |
Sin acuerdo sobre el aumento de cuotas (18/03/10) | Ayer volvió a reunirse la comisión de aranceles de la ciudad de Buenos Aires, y sus integrantes -padres, representantes de los colegios y del gobierno porteño- no pudieron llegar a un acuerdo sobre cuál será el incremento que tendrán las cuotas de los col | La Nación |
Cursos sobre arte, fotografía y letras (29/07/10) | Está abierta la inscripción para los cursos y talleres que desde la semana que viene dictará espacio:dospuntos. La oferta incluye arte contemporáneo, arte griego, escándalos en el arte, taller de dibujo, fotografía, redacción y escritura creativa. Informe | La Nación |
Acompañar, la receta para que egresen más chicos (22/10/10) | "Saber que tanta gente pone sus fichas en nosotros es un gran estímulo", confiesa Daniela Contreras. Es una estudiante becada por la Fundación Cimientos, donde encontraron la receta para mejorar el rendimiento de los alumnos, evitar el abandono y combatir | La Nación |
La actividad cerebral cambia por el celular (24/02/11) | Investigadores de los institutos nacionales de Salud de los Estados Unidos descubrieron que menos de una hora de uso de un teléfono celular puede acelerar la actividad cerebral en el área más cercana a la antena del teléfono, lo que plantea nuevas pregunt | La Nación |
El diagnóstico de VIH/sida llega muchas veces por un cáncer (14/04/11) | El 30% de los pacientes argentinos consulta cuando la infección ya está muy avanzada | La Nación |