LT10
Crecen los egresos docentes, pero ¿dónde se insertarán?
Entre 2015 y 2024 la cantidad de egresados creció más del 50%, mientras que la matrícula escolar se mantuvo casi sin cambios. En diálogo con LT10, la analista y coautora del informe de Argentinos por la Educación advirtió que el sistema sigue desarticulad
Avanza la estructura del nuevo edificio del Almirante Brown
Provincia completó el hormigonado en el subsuelo y parte del primer piso del futuro edificio del Instituto Almirante Brown. La obra responde a un reclamo histórico de la comunidad educativa.
El Litoral
La UCSF lanza una Licenciatura en Óptica y Contactología con modalidad virtual
Se trata de un ciclo de complementación curricular destinado a técnicos ópticos y contactólogos. El Colegio de Ópticos rubricó un convenio con la universidad.
"Corremos mucho riesgo; pese a todo la universidad va a salir golpeada pero de pie"
Soro brindó una entrevista en Santa Fe en el marco del acto por los 60 años de Ingeniería Mecánica. Habló sobre la crisis presupuestaria y salarial, la ley de financiamiento universitario y las consecuencias del ajuste. Estuvo junto al decano Donnet quien
¿Docentes en crisis?: hay menos estudiantes en los profesorados y crecen los cargos por cubrir
Dos informes publicados esta semana revelan un escenario preocupante de la educación argentina. Mientras la matrícula en profesorados cayó un 5% en la última década, el 90% de las escuelas privadas afirma tener dificultades para cubrir cargos docentes.
Los comedores escolares siguen abiertos en el receso de invierno: asiste un 30% de los chicos
Aunque con menor concurrencia que en épocas de clases, el Ministerio de Educación garantiza el servicio de comedor para quienes lo necesiten, lo cual es fundamental con las bajas temperaturas que se registran. En vacaciones de julio, se prevén distribuir
Uno (Santa Fe)
Santa Fe, entre las provincias con menos egresados docentes en la última década
De acuerdo a un informe nacional, Santa Fe está entre las jurisdicciones del país con mayor cantidad de institutos de formación y estudiantes y pocos graduados
Castellanos (Rafaela)
La Escuela Nº 900 «Año del Libertador General San Martín» celebró su 75 Aniversario
En la última sesión de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se aprobó un Proyecto de declaración presentado por el senador departamental, Alcides Calvo, por el cual se declara de Interés Provincial la conmemoración del 75° aniversario de la
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El aprendizaje solidario gana terreno (31/08/07) | Premios a las mejores iniciativas. Más de 3600 proyectos de escuelas se pusieron en marcha el último año en escuelas de todo el país."Nos sentimos cómodos y bien sabiendo que otras familias están recibiendo la ayuda y están contentas con lo que hacemos. N | La Nación |
Tedesco responsabiliza a los padres por la violencia de los chicos (09/04/08) | La seguidilla de episodios de violencia juvenil en las escuelas, incrementada en las últimas horas con nuevos casos en San Isidro, Entre Ríos y Tucumán, enciende una luz de alarma en las aulas. Pero para el ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, la r | La Nación |
Primer plano de una nebulosa lejana (02/09/08) | Logro de dos astrónomas de la UBA. Obtuvieron la imagen más precisa de un objeto astronómico que está a 25.000 años luz de distancia. Su investigación mereció la tapa de la prestigiosa revista europea Astronomy & Astrophysics. | La Nación |
Quinto día sin clases en aulas bonaerenses (11/09/08) | Conflicto docente: jornada de protesta en escuelas estatales. Para los gremios, el nivel de acatamiento fue "altísimo"; el ministro Oporto afirmó que el alcance de la medida fue "menor". | La Nación |
"La toma no es negociable" (06/10/09) | Con el recuerdo del traumático conflicto que hace dos años afectó la Escuela Superior Carlos Pellegrini, la UBA mira con seria preocupación la toma del Colegio Nacional de Buenos Aires, cuya continuidad ratificó ayer el centro de estudiantes. El secretari | La Nación |
Torcer el brazo a la intolerancia (15/12/09) | Con una escenografía tan repetida como lamentable, el rector Rubén Hallú consiguió ayer su reelección en la UBA en el primer intento por reunir la asamblea universitaria. No hubo otro candidato y su principal logro fue torcerle el brazo a la intolerancia | La Nación |
Hormigas argentinas son una plaga en medio mundo (25/02/11) | Inadvertidamente, mientras en Europa se incubaba la Segunda Guerra Mundial, la URSS padecía purgas políticas y hambruna y la economía norteamericana se recuperaba de la Gran Depresión, una agresiva especie de hormigas argentinas "desembarcaba" en el sur d | La Nación |
Cómo proteger a los chicos de la realidad (30/05/11) | Restos humanos pulverizados y esparcidos en un manchón gris como lúgubre testimonio de una catástrofe aérea. Algunas noticias pueden provocarles traumas. | La Nación |
Parte rumbo a Marte el robot más avanzado de la NASA (25/11/11) | Pesa casi una tonelada y es un laboratorio móvil que buscará compuestos orgánicos. | La Nación |
Un alumno sería sancionado por un comentario sobre Evita (04/09/12) | Walter, de una escuela de Villa General Belgrano, dijo que le daba "asco" una muestra fotográfica sobre la figura del peronismo. | La Nación |
Plan de ciencia y tecnología (21/03/13) | El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Lino Barañao, presentó recientemente en la Casa de Gobierno un ambicioso plan para los próximos siete años. | La Nación |
Los docentes ven casi inevitable el paro en escuelas bonaerenses (24/02/14) | Aguardan el resultado del diálogo que hoy retoma el Gobierno con los gremios. | La Nación |
Agustín Pérez Rubio: "Un museo no es un parque de atracciones" (01/08/14) | Estuvo al frente del museo de Castilla y León hasta 2013 y hoy asume como nuevo director artístico del Malba; lejos del arte masivo, dice que las muestras no deben estar al servicio del número de visitantes. | La Nación |
Inauguraron en Rosario un instituto científico único en su tipo en América latina (12/11/14) | Se inauguró el nuevo Laboratorio de Biología Estructural, Química y Biofísica Molecular de Rosario. Es el segundo nodo asociado a la red científica alemana del país y también de América latina. | La Nación |
Quieren crear un polo educativo donde funciona el Tiro Federal (02/10/15) | En el predio de 16 hectáreas de Núñez, el gobierno porteño prevé instalar un parque científico y universitario, con inversión pública y privada; la centenaria institución se opone al traslado. | La Nación |
Aplazos: rechazan un segundo recuperatorio en Medicina (11/08/16) | Tras los aplazos masivos en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), las autoridades académicas rechazaron ayer el pedido de los estudiantes que exigían un nuevo recuperatorio para los alumnos de primer año de la carrera. | La Nación |
Equiparan con tabletas y un kit tecnológico a los jardines de infantes de la ciudad (01/03/17) | Los entregará el Ministerio de Educación porteño en 410 establecimientos; priorizarán el uso en las salas de 5. El plan tuvo su experiencia piloto justamente en el jardín de San Cristóbal. | La Nación |
Apartan a tres comisarios en Jujuy por la irrupción en la Universidad (21/04/17) | Según confirmó ayer el gobernador Gerardo Morales , renunciaron el jefe y el subjefe de la policía de la provincia, Aldo Abel Soles y Natalio Ruiz, y fueron apartados tres comisarios. | La Nación |
Reforma educativa: "Si el Ministerio nos da una prórroga, levantamos las tomas" (22/09/17) | Así lo manifestó Ofelia Fernández, presidenta del centro de estudiantes del Colegio Carlos Pellegrini; miradas a favor y en contra de la medida, en Terapia de Noticias. | La Nación |
Nuevo tratamiento láser para el agrandamiento de la próstata (31/05/07) | Un nuevo sistema láser apodado Green Light (luz verde) ya se encuentra disponible en la Argentina para el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna. Esta afección se caracteriza por el agrandamiento no maligno de la próstata, glándula que al crecer | La Nación |