Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Cómo será la experiencia en una escuela de Villa Cañás con la profe creada por IA

La directora de la EEMPI N°3.004, Gabriela Farina, adelantó lo que se vivirá en el establecimiento desde el próximo lunes, cuando "Zoe" llegará a los celulares y computadoras de los chicos para darles un curso extracurricular.

El Litoral

Diez años de atención y aprendizaje en el Consultorio Podológico de la UNL

Con más de 100 pacientes por mes, combina el aprendizaje en terreno con un servicio de salud accesible, abierto y de calidad.

Día del Veterinario: capacitaciones que enriquecen a los futuros profesionales

En Reconquista, la UCSF realizó una jornada sobre Odorología Forense, una disciplina que crece constantemente dentro del ámbito judicial y criminalístico argentino.

El Instituto Superior "Brown" capacitará a su comunidad educativa en Lengua de Señas Argentina

Con el impulso de un Plan de Mejora, el ISP N° 8 formará a docentes, estudiantes y personal administrativo en Lengua de Señas Argentina, en un abordaje integral que pone el foco en los derechos lingüísticos y la cultura sorda.

Uno (Santa Fe)

Comienza una semana de paro de los docentes universitarios en Santa Fe

Profesionales nucleados en Adul paralizarán todas sus actividades desde el lunes 11 de agosto al domingo 17. Denuncian una pérdida del 38% de su poder adquisitivo frente a la inflación.

La Opinión (Rafaela)

Docentes y no docentes de la UBA inician hoy un paro por recomposición salarial

Será por 24 horas, por lo cual no se iniciarán las clases del segundo cuatrimestre. El martes habrá actividades de visibilización.

Rosario3

La escuela secundaria hacia un modelo más flexible y conectado con el futuro

En los últimos años, el debate sobre cómo debe ser la escuela secundaria del siglo XXI ha ganado fuerza

El diagrama de Gantt: una herramienta para organizar el tiempo… también en educación

El tiempo es uno de los recursos más valiosos, pero también uno de los más difíciles de administrar. En este punto, el diagrama de Gantt se presenta como un aliado para planificar y visualizar proyectos, ya sea la construcción de un puente, el lanzamiento

Rosario 12

La lucha une a UTN y UNR

La semana comienza con medidas de fuerza en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), donde habrá un paro docente del 11 al 14 de agosto, que dejará sin actividad a la institución durante toda la semana, por el día no laborable del viernes.

"Nunca estuvimos tan mal como en este momento"

La derrota del Gobierno en Diputados entusiasma a Franco Bartolacci para que haya presupuesto aprobado por el Congreso en 2026. Desprecio a los radicales de Milei.

41621 a 41640 de 50038

Título Texto Fuente
El tiempo de lectura de noticias varía según el modo de acceso a la Web  (14/03/14) Dime por dónde ingresas a leer las noticias y te diré cuánto tiempo destinas a leerlas. Ese podría ser el título de un nuevo estudio sobre la conducta de las audiencias frente a la información en Internet.  Clarín
"Ojala lo resolvamos pronto"  (28/09/22) Dijo que si la inflación supera el aumento del 77% que se acordó en paritarias, el salario será actualizado en dos meses.  Rosario 12
La ministra Cantero confía en el normal inicio de clases el 2 de marzo  (21/02/20) Dijo que la oferta salarial del gobierno a los docentes garantizará que los sueldos no pierdan poder adquisitivo a pesar del fin de la cláusula gatillo.  Rosario3
Balagué: “Debemos trabajar por la convivencia y la paz”  (21/05/14) Dijo que la educación cumple un rol fundamental: puede hacer circular la palabra, fomentar el diálogo y la participación de los chicos. Aseguró que se estudiará la posibilidad de cambiar el horario de salida nocturno de escuelas puntuales.  El Litoral
Balagué, crítica con la Nación  (09/02/17) Dijo que la decisión de no convocar a paritaria genera “incertidumbre”. “Este año, por primera vez desde que está la ley de educación nacional, no hay apertura de paritarias nacional", dijo la funcionaria.   El Litoral
Balagué: “Circula información tergiversada sobre la oferta”  (19/03/15) Dijo que esto ocurre de forma localizada en Rosario. La funcionaria calificó a esta situación como “muy grave” y evalúa llevar adelante una investigación. Pidió a los docentes que se informen bien y que vayan a votar.  El Litoral
Cómo reconstruir la escuela pública  (17/12/07) Dijo que era hija de la escuela pública, pero cuestionó la formación de los docentes y la cantidad de días sin clase. Lo podría haber dicho cualquier estudiante, pero salió de la flamante presidenta Cristina Kirchner, en su discurso de asunción, el lunes   La Nación
Rasino: “Vamos a trabajar para que las clases empiecen el 28”  (03/02/11) Dijo que el inicio del ciclo lectivo es “prioritario” para todos y, principalmente, para los chicos. No adelantó cuál es el aumento que estaría en condiciones de otorgar el gobierno ni opinó sobre la pretensión de Amsafe de que ningún docente cobre menos   El Litoral
Bullrich anunció Internet gratis para las casas de los alumnos primarios  (10/05/11) Dijo que cada chico recibirá una netbook y que el beneficio será para toda su familia.  Clarín
Macri redobló la arremetida contra los docentes y los acusó de no cumplir la ley  (12/04/17) Dijo que "violan las normas" y que "se radicalizan"; fue el mensaje más duro hasta ahora hacia los maestros; también apeló la decisión judicial para convocar a paritarias nacionales.  La Nación
Mirada amplia a los problemas en enseñanza  (13/08/14) Dijo Noemí Paymal: “El niño de hoy ha cambiado, su manera de aprender. Nosotros mismos, la madre, el padre y el/la profesor/a, estamos cambiando. ¿Entonces? La educación debe cambiar también, y rápidamente”.   La Opinión (Rafaela)
Sileoni, contra los rankings de calidad  (26/06/13) Dijo en un Congreso que "no es necesario saber cuánto mal o bien nos va".  La Nación
Digitalizarán información sobre el mal de Chagas  (01/07/08) Digitalizar los datos para vigilar y controlar el mal de Chagas-Mazza en el país es el objetivo que se fijaron los 40 representantes sanitarios de distintas provincias durante un encuentro nacional organizado aquí la semana pasada por la Universidad de La  La Nación
En las escuelas están las respuestas para mejorar los aprendizajes  (22/05/18) Digitalizar la gestión administrativa en las escuelas generaría un importante caudal de información, esencial para tener diagnósticos más precisos en cada establecimiento.  Clarín
Afirman que las escuelas no saben detectar casos de dislexia  (05/05/08) Dificultades para leer y escribir. Especialistas reclaman una ley que obligue a una capacitación de los maestros. Mientras que en Canadá, Estados Unidos y Gran Bretaña existen leyes que consideran la atención de la dislexia y obligan a las escuelas y a lo  La Nación
Príncipe de Asturias de las Letras para un libanés que une culturas  (10/06/10) Difícil de encasillar, un escritor incómodo, una de las voces más importantes de la literatura árabe. El escritor y ensayista libanés Amin Maalouf (Beirut, 1949) obtuvo ayer el premio Príncipe de Asturias de las Letras 2010.  Clarín
De la mosca al humano, el genoma a través de las especies  (28/08/14) Diferentes proyectos internacionales están tratando de desentrañar el ADN humano y de otras especies para poder conocer su base molecular y con ella dar respuesta a muchas preguntas para las que no se tiene ninguna, como ciertas enfermedades.   El Mundo (España)
Último día de la Expo Carreras de la Universidad Nacional del Litoral  (05/09/19) Diferentes instituciones terciarias y universitarias presentan sus propuestas académicas para el 2020. Hoy es el último día de la feria organizada por la UNL con entrada libre y gratuita.  Castellanos (Rafaela)
La UNL conmemora el día de la mujer  (08/03/16) Diferentes formas de manifestación y actividades se realizan en distintas partes del mundo, y la UNL se suma a esa agenda junto al gobierno de la ciudad para reivindicar el mensaje de esta fecha.  LT10
Los edulcorantes podrían aumentar el riesgo de diabetes  (18/09/14) Diferentes estudios que se vienen sucediendo en los últimos años sugieren que podrían no ser inocuos. Resultados preliminares de una investigación en ratones y en un grupo reducido de seres humanos vuelve a poner esta controversia sobre el tapete.  La Nación

Agenda