Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Crecen los egresos docentes, pero ¿dónde se insertarán?

Entre 2015 y 2024 la cantidad de egresados creció más del 50%, mientras que la matrícula escolar se mantuvo casi sin cambios. En diálogo con LT10, la analista y coautora del informe de Argentinos por la Educación advirtió que el sistema sigue desarticulad

Avanza la estructura del nuevo edificio del Almirante Brown

Provincia completó el hormigonado en el subsuelo y parte del primer piso del futuro edificio del Instituto Almirante Brown. La obra responde a un reclamo histórico de la comunidad educativa.

El Litoral

La UCSF lanza una Licenciatura en Óptica y Contactología con modalidad virtual

Se trata de un ciclo de complementación curricular destinado a técnicos ópticos y contactólogos. El Colegio de Ópticos rubricó un convenio con la universidad.

"Corremos mucho riesgo; pese a todo la universidad va a salir golpeada pero de pie"

Soro brindó una entrevista en Santa Fe en el marco del acto por los 60 años de Ingeniería Mecánica. Habló sobre la crisis presupuestaria y salarial, la ley de financiamiento universitario y las consecuencias del ajuste. Estuvo junto al decano Donnet quien

¿Docentes en crisis?: hay menos estudiantes en los profesorados y crecen los cargos por cubrir

Dos informes publicados esta semana revelan un escenario preocupante de la educación argentina. Mientras la matrícula en profesorados cayó un 5% en la última década, el 90% de las escuelas privadas afirma tener dificultades para cubrir cargos docentes.

Los comedores escolares siguen abiertos en el receso de invierno: asiste un 30% de los chicos

Aunque con menor concurrencia que en épocas de clases, el Ministerio de Educación garantiza el servicio de comedor para quienes lo necesiten, lo cual es fundamental con las bajas temperaturas que se registran. En vacaciones de julio, se prevén distribuir

Uno (Santa Fe)

Santa Fe, entre las provincias con menos egresados docentes en la última década

De acuerdo a un informe nacional, Santa Fe está entre las jurisdicciones del país con mayor cantidad de institutos de formación y estudiantes y pocos graduados

Castellanos (Rafaela)

La Escuela Nº 900 «Año del Libertador General San Martín» celebró su 75 Aniversario

En la última sesión de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se aprobó un Proyecto de declaración presentado por el senador departamental, Alcides Calvo, por el cual se declara de Interés Provincial la conmemoración del 75° aniversario de la

41701 a 41720 de 49924

Título Texto Fuente
Buscan estudiantes extranjeros en la Web  (13/07/07) Promoción oficial. Calidad educativa, costos accesibles y un entorno "multicultural": ésas son las ventajas que se señalan al describir la Argentina como un destino para los estudiantes extranjeros en el sitio web oficial "Estudiar en la Argentina".  La Nación
Narrar… no es un cuento  (27/09/13) Promover el hábito de la lectura, despertar la curiosidad por los libros y el acercamiento a la literatura infanto - juvenil a través de narradores de mediana y tercera edad, son los principales objetivos de los clubes de narradores de cuentos del Departa  El Diario (Paraná)
Universidad y responsabilidad social  (24/09/10) Promover la idea de una democracia socialmente responsable es apostar a la sustentabilidad de la democracia como sistema político y como forma de vida. Asimismo, implica tomar posición por una democracia con valores desde un enfoque y un criterio definido  Página 12
Educación definió qué pasará con los alumnos de secundaria en Santa Fe  (24/02/22) Promoverán "de manera acompañada" todos los alumnos de primer año, aun con espacios curriculares adeudados. Es el universo que vivió la transición entre niveles –de primaria a secundaria- en plena pandemia. Se fijaron los criterios para el resto de cursos  El Litoral
La educación prohibida  (11/09/12) Promovida a través de las redes sociales, se fue difundiendo la película La educación prohibida. Su título provocativo y provocador invitó a mirarla a miles de personas.  Página 12
Comenzó la séptima edición de la Quincena del Arte en Rosario  (03/10/24) Promoviendo las expresiones artísticas, en la Quincena del Arte en Rosario se podrán disfrutar de actividades para toda las edades  Rosario3
Insólito: a la Fundación Sabato le sobran becas y le faltan alumnos  (28/03/11) Promueve el estudio de Ingeniería en materiales, de salida laboral casi inmediata.  La Nación
Una red de bibliotecas al alcance de todos  (06/10/11) Promueven la consulta de libros en las bibliotecas que pertenecen a la Universidad Autónoma de Entre Ríos, en particular a la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, y se extienden por la provincia.  El Diario (Paraná)
De la villa a la universidad  (16/11/12) Promueven la educación superior en barrios carenciados. Las jornadas organizadas por Educación difunden la oferta académica y de becas entre alumnos que viven en la Villa 31.  Página 12
El radar del INTA, auxiliar de los productores y la ciencia  (14/03/12) Pronosticar a corto plazo una tormenta con granizo, conocer la lluvia caída o la intensidad de los vientos. Eso es posible con la consulta a la red de radares del INTA, uno de los cuales está emplazado en Paraná.  El Diario (Paraná)
Recrear un neandertal  (21/11/08) Pronto podría recuperarse el genoma completo del neandertal, una especie humana que probablemente fue arrastrada a la extinción por los primeros humanos modernos hace 45.000 años. Si se puede revivir un mamut, lo mismo debería ser posible con los neandert  La Nación
Empieza a ganar terreno la educación sexual integral  (18/08/09) Pronto se habilitará un blog y cursos virtuales para docentes. El Ministerio de Educación provincial pondrá el acento en la formación docente. La educación sexual integral, por ley, debe dictarse desde el nivel inicial hasta el secundario.  El Litoral
Vade retro, dijeron los obispos  (18/06/08) Pronunciamiento de la Iglesia Católica contra la obligatoriedad de la educación sexual. La Comisión Episcopal de Educación Católica emitió un documento para rechazar los contenidos sobre educación sexual que deben impartirse en todas las escuelas y que fu  Página 12
Seminario online “Resistir al silencio”  (23/09/19) Propone un recorrido por algunos de los personajes femeninos más icónicos de la literatura infantil y juvenil, a fin de localizar sus posicionamientos y reacciones frente a los distintos mandatos que soportan  Rosario3
Ambicioso proyecto bajo la cordillera  (21/02/11) Proponen construir un túnel a 1750 metros de profundidad para detectar materia oscura, que constituiría la mayor parte del universo. Este monumental proyecto ya se encuentra en estudio en el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, y pro  La Nación
Talleres para abordar la perspectiva de género  (24/10/17) Proponen dar continuidad al intercambio y análisis de distintas experiencias de investigación, docencia y extensión sobre género, desarrollados en ámbito universitario. Del 24 al 27 de octubre se llevará acabo en la Facultad de Ciencia Política de la UNR.  Rosario3
Alumnos y docentes vuelven a rechazar las pruebas del operativo Aprender  (02/09/19) Proponen no participar de los exámenes de lengua y matemática que se tomarán mañana entre estudiantes del último año del secundario.  La Capital (Rosario)
Acciones para enfrentar la discriminación en el aula  (01/06/10) Proponen realizar jornadas de capacitación docente sobre el tema. En lo que va del año, el Inadi Santa Fe intervino en varios casos de expresiones discriminatorias en ámbitos escolares: por condición física y socioeconómica y por discapacidad motriz, entr  El Litoral
Hacia una mejor educación para adolescentes y jóvenes  (27/06/08) Proponen resignificar la educación secundaria. Más de 1.300 docentes y directivos de nivel medio, se comprometieron a reflexionar sobre los distintos ejes de trabajo y acercar sus aportes y propuestas al Consejo General de Educación.  El Diario (Paraná)
Curso virtual de CIESPAL sobre Big Data  (22/11/16) Proporcionará los conocimientos básicos para entender las técnicas y herramientas clave en la manipulación de big data. El mismo inicia el 7 de diciembre y finaliza el 16 de ese mismo mes, con una carga horaria de 30 hs.  Rosario3

Agenda