LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Grieta por la "no repitencia", observatorio y ESI: lo que dejó el debate en educación (06/09/23) | Pullaro anunció que sacará el secundario de avance continuo, repondrá el Vuelvo a Estudiar y creará un observatorio educativo en Santa Fe. Lewandowski pidió dejar a un lado la "politiquería barata", habló de ampliar el presupuesto educativo y valorizó el | El Litoral |
El programa Asistencia Perfecta ahora aplica a los docentes privados (06/06/24) | Pullaro firmó el decreto, y ese sector será incluido en el premio económico que se le otorga a los trabajadores que no tienen faltas. | LT10 |
El Gobierno de Santa Fe firmó convenios con municipios y comunas para construir nuevas aulas (25/04/24) | Pullaro suscribió los acuerdos en Casa de Gobierno con representantes de 19 localidades. El ministro de Educación adelantó que habrá una nueva oferta salarial a docentes y desestimó que la Asistencia Perfecta se incluya en paritarias. | El Litoral |
El gobierno asegura que se abrirán las escuelas (21/02/25) | Pullaro y Goity garantizaron el inicio de clases, pero los gremios criticaron la oferta. En Amsafé Rosario las mociones son de rechazo y CTERA convocó a un paro. | Rosario 12 |
Cuestionan la circular de Educación y solicitan que se garantice la evaluación en los secundarios (22/11/22) | Pullaro, Di Stefano y Cándido consideran que "conspira contra la calidad de los aprendizajes de alumnas y alumnos y los nivela para abajo" | Uno (Santa Fe) |
Santa Fe: llega una nueva edición del evento audiovisual Pulsar (06/09/24) | Pulsar Santa Fe es un evento que busca brindar oportunidades para el desarrollo sostenible de la industria audiovisual santafesina | Rosario3 |
Premian a los mejores promedios (31/07/13) | Punto biz entregó el galardón Cuadro de Honor, que otorga a los mejores promedios de las universidades públicas y privadas de Santa Fe. El premio mayor lo ganó Justina Gianatti, licenciada en Matemática, de la UNR. | El Litoral |
El arte de la transformación (08/07/10) | Puntos de contacto entre la Filosofía Antigua y el Psicoanálisis. La filosofía practicada en la antigüedad consistía en mostrar formas de vivir y modos de actuar. Los filósofos eran, en algún sentido, activistas que proponían conversiones no religiosas di | Rosario 12 |
Con la vuelta a clase, los padres tienen cada vez más deberes (20/03/12) | Que el cuaderno es azul con lunares verdes, que el chico sale más temprano toda la semana, que la adaptación en el jardín va a ser de un mes, y a no olvidarse de la reunión con la maestra el martes a las 11... | La Nación |
Bullrich, los liberales y la enseñanza religiosa (26/04/17) | Que el ministro de Educación y Deportes de la Nación no tiene un gran apego a las leyes vigentes no es ninguna novedad. Por Sonia Alesso, secretaria general de Ctera. | Página 12 |
Hepatitis C: nuevos remedios revolucionarán su tratamiento (11/11/13) | Que en menos de una generación se descubran el agente causal de una enfermedad y los fármacos capaces de erradicarlo es un hecho verdaderamente extraordinario. Los hepatólogos tendrán ese privilegio con la hepatitis C, una infección que padecen cientos de | La Nación |
Transhumanismo: del homo sapiens al homo cyberneticus (11/03/24) | Qué es y qué postula este movimiento promovido desde las principales empresas tecnológicas como Google o Amazon. | El Litoral |
Enseñar tecnología, prioridad en el ITBA (07/12/07) | Que faltan ingenieros y técnicos en las industrias, que pocos estudiantes se interesan por estas carreras, que las escuelas técnicas están en crisis y que la enseñanza de la matemática y las ciencias básicas tiene problemas son realidades conocidas. Qué h | La Nación |
Terapia intensiva: déficit de médicos en un área crítica (22/09/14) | Que falten enfermeras no es novedad. Pero que en los últimos años haya disminuido el interés de los médicos por ciertas especialidades consideradas "críticas", al extremo de que ni siquiera se postulan para las residencias, es una novedad. | La Nación |
Las escuelas se acomodan como pueden para la extensión de clases (20/11/08) | Qué harán los chicos que no reciban apoyo escolar entre el 28 de noviembre y el 12 de diciembre, fecha en que cierra el período lectivo para la primaria, es la pregunta que todavía intriga a más de un padre. Hay tantas respuestas como escuelas, pero progr | La Capital (Rosario) |
Se presentaron 31 proyectos para desarrollar biociencias (23/11/10) | Que hay una buena cantidad de emprendimientos en innovación tecnológica que demanda un financiamiento propicio, lo prueba el hecho de que fueron 31 los proyectos de instituciones del sistema científico provincial y de emprendedores particulares, sobre tod | El Diario (Paraná) |
El dilema de las estadísticas (16/02/11) | Que la abstrusa complejidad del mundo real pueda traducirse en una serie de operaciones matemáticas (como hizo Newton cuando describió las leyes de la gravitación universal) es un hecho que deslumbra. | La Nación |
Una dieta 'occidental' triplica el riesgo de recaída del cáncer de colon (15/08/07) | Que la dieta rica en grasas, carne roja y cereales refinados favorece la aparición del cáncer colorrectal ya se sabía. Ahora un estudio demuestra que estos ingredientes de la dieta occidental pueden triplicar el riesgo de recaídas en comparación con una a | El Mundo (España) |
Una herramienta para actuar sobre los problemas (19/09/16) | Que la evaluación integra el proceso de enseñanza-aprendizaje es parte del deber ser que cualquier docente o especialista expresa. Sin embargo, que eso efectivamente suceda es menos probable. Por Nancy Montes. Investigadora de FLACSO. | Clarín |
Consumir una manzana por día reduce el riesgo de cáncer (08/04/10) | Que la manzana hace bien no es una novedad, pero que aleje el riesgo de enfermarse de cáncer es un descubrimiento que se debe a un estudio realizado en varios centros y que apareció publicado recientemente en la revista Annals of Oncology, que reproduce e | Clarín |