Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

42121 a 42140 de 50190

Título Texto Fuente
Para los docentes, la propuesta salarial es "insuficiente"  (25/11/16) Quienes no salieron muy contentos de la reunión con los ministros de Gobierno y de Economía fueron los docentes públicos nucleados en Amsafé. Desde este sector se calificó de "insuficientes" las cifras de los bonos.  La Capital (Rosario)
Exitoso cierre de la cuarta edición del Festival Internacional de Percusión  (12/06/17) Quienes paseaban por la peatonal santafesina en la mañana del sábado pasado compartieron el inicio de la última jornada del 4º Festival Internacional de Percusión, que presentó la muestra del Taller Abierto de Ensamble de Percusión.  Castellanos (Rafaela)
Hay que renovar el sistema educativo  (10/08/17) Quienes piensan, reflexionan y gestionan la educación están en esta condición prefigurativa, tratando de construir para adelante, pero teniendo que interactuar con lo ya instalado, que es una estructura que permanece.  La Nación
De mensajera de la paz a invasora de alto riesgo  (24/06/10) Quienes promovieron su llegada, no advirtieron que –como toda especie introducida– carecería de predadores y llegaría a súper poblar diversos lugares del país. Esa es la principal razón por la que la población de palomas criollas, también llamada común, t  Clarín
Entregan mil nuevas becas a estudiantes por el 50% del valor total de la carrera  (03/12/21) Quienes quieran inscribirse en el programa deberán tener más de 16 años, residir en Argentina y tener título secundario completo.  Rosario3
La UCA tendrá su carrera de medicina  (26/10/07) Quienes quieran ser médicos -una de las profesiones que resisten año tras año como una de las más elegidas por los jóvenes- tienen una opción más: la Universidad Católica Argentina (UCA) acaba de presentar su carrera de medicina, que durará seis años y co  La Nación
La UNRA extiende sus inscripciones una semana más   (29/02/16) Quienes quieran sumarse a los más de 120 estudiantes que ya tienen sus libretas, podrán hacerlo hasta el viernes 4 de marzo.  La Opinión (Rafaela)
La UNRa extiende sus inscripciones una semana más  (29/02/16) Quienes quieran sumarse a los más de 120 estudiantes que ya tienen sus libretas, podrán hacerlo hasta el viernes 4 de marzo.  Castellanos (Rafaela)
Educación abre becas para estancias de investigación doctoral y posdoctoral en Estados Unidos  (30/08/23) Quienes resulten seleccionados podrán realizar una estancia de tres meses entre junio de 2024 y junio de 2025.  Rosario3
Vuelven los filósofos: un oficio clásico que se renueva  (19/09/14) Quienes se dedican a pensar grandes problemas de la existencia, sin aislar los del día a día, ya no trabajan sólo en docencia o investigación. Consultores de empresas, investigadores de mercado, expertos en vida cotidiana y hasta coaches existenciales.  La Nación
Caso Maldonado en las escuelas: los padres, entre la indignación y el respaldo  (31/08/17) Quienes se oponen al instructivo de Ctera reclaman que no se haga "política partidaria" con sus hijos. Otros lo defienden y dicen que la discusión debe seguir en casa.  Clarín
A los futuros maestros les preocupa la falta de autoridad docente  (11/09/09) Quiénes son y de dónde provienen los futuros maestros. Cómo califican la educación que reciben y qué les preocupa. Un estudio flamante da pistas sobre el perfil de quienes están a un paso de ponerse al frente de las aulas.  Clarín
Esclerosis múltiple, ¿benigna?  (03/08/09) Quienes sufren esclerosis múltiple benigna se enfrentan a la contradicción de que se les diagnostique una dolencia degenerativa frente a la que no muestran síntomas, ya que esta 'versión' del trastorno permite a quienes la sufren ser completamente funcion  El Mundo (España)
La biblioteca de Derecho ahora funciona con “estantes abiertos”  (20/08/14) Quienes visiten la biblioteca Pablo Vrillaud de la Facultad de Derecho podrán acceder a los estantes y buscar el material por sí mismos. La nueva forma de consulta se comenzó a usar en el segundo cuatrimestre.  El Litoral
La Municipalidad de Rafaela busca contrarrestar la deserción escolar  (02/12/09) Quieren asegurar la continuidad de alumnos en el nivel secundario. Realizan entrevistas con los familiares cuyos hijos finalizaron este año el Primario. Se busca generar conciencia en los padres sobre la importancia de mantener a los chicos en el sistema   El Litoral
Ya hay 8.804 preinscriptos en la Universidad Provincial  (05/02/15) Quieren cursaren algunas de las 41 carreras que ofrece la UPC. En varias, ya se sobrepasó el cupo. Lanzaron tres nuevas licenciaturas. Regularizaron la situación laboral de 148 docentes.  La Voz del Interior (Córdoba)
Egresados reclaman matriculación provisoria  (07/07/15) Quieren ejercer sus profesiones pero no pueden colegiarse porque no tienen el certificado. El Colegio de Abogados analiza el pedido que respaldó la UNC.  La Voz del Interior (Córdoba)
Promueven la formación de centros de estudiantes  (21/05/12) Quieren facilitar herramientas a los estudiantes que busquen darse una organización en la escuela secundaria. Apuntan a un perfil más parecido al de la universidad, con un lugar más importante para la política.  El Diario (Paraná)
Medio boleto: empresarios insisten en pedir una compensación estatal  (10/08/10) Quieren que el gobernador los reciba. Reclaman que se elimine Ingresos Brutos para el sector y no pagar Patente. Servicios Públicos trabaja para sistematizar el otorgamiento del carné, pero todavía no sabe de dónde saldrán los recursos.  El Litoral
Santa Cruz: sigue el paro de los docentes, pero confían en llegar a un acuerdo  (21/05/07) Quieren que se clarifique la propuesta oficial, con plazos para su cumplimiento, y que se les reconozcan los días caídos de huelga del mes de marzo. En un marco de mucha desconfianza hacia el Gobierno provincial, este es el núcleo de condiciones que los d  Clarín

Agenda