Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Proponen incluir la bandera de la ciudad de Santa Fe en los actos escolares

Sugieren que la elección del abanderado y escoltas sea mediante una votación al/la mejor compañero/a. También piden que la bandera se coloque en espacios de la ciudad.

La inversión en educación llega al nivel más bajo en 10 años

El proyecto de la "ley de leyes" para el año próximo consolida una década de retroceso en el financiamiento educativo. Desde 2015, el gasto nacional en esa área perdió más de la mitad de su peso en la economía.

El Litoral

Concurso a cargos directivos: un 55% en inicial y primaria y un 61% en secundaria aprobaron el examen

Rindieron más de 6 mil docentes y estos días se viene realizando la apertura de sobres con los nombres correspondientes a los resultados en varias sedes provinciales. Se trata de un concurso histórico, sobre todo en el nivel secundario, donde hacía 20 año

Rosario3

Atención en el aula: cómo recuperar el foco

La escuela enfrenta un desafío urgente: enseñar a concentrarse. La neuroeducación ofrece pistas y estrategias para fortalecer el foco y el aprendizaje sostenido en tiempos de pantallas.

Santa Fe cerró el Segundo Congreso del programa “Santa Fe en Movimiento” en Rosario

Con más de dos mil participantes de todo el país, el Gobierno de Santa Fe concluyó este miércoles en Rosario el Segundo Congreso del programa Santa Fe en Movimiento. El encuentro reunió a reconocidos deportistas, entrenadores, docentes y especialistas que

42221 a 42240 de 50438

Título Texto Fuente
Gelman ya es parte de la elite del Cervantes  (23/04/08) El poeta argentino Juan Gelman, que recibirá hoy el Premio Cervantes de Literatura de manos del rey Juan Carlos I de Borbón, inauguró ayer en el centro de Madrid una exposición que recorre la vida y obra de los 33 galardonados con esta distinción, la más   La Nación
Avances para tratar el cáncer ocular  (22/08/08) La buena noticia es que un cambio en las estrategias de tratamiento del melanoma uveal ha permitido no sólo que la mayoría de quienes lo padecen sobrevivan a la enfermedad, sino que conserven, además, la visión del ojo afectado. Así, el oftalmólogo recupe  La Nación
La UBA y el ingreso directo  (18/12/08) Los asambleístas de la UBA consideraron de forma casi unánime que, si la educación superior es un bien público y un derecho social, como lo señalan la ley de educación en vigor, entonces debemos asumir el desafío de la heterogeneidad de los ingresantes y   La Nación
"Tenemos que cambiar; si seguimos así, terminaremos por destruirnos"  (20/10/09) Entrevista con una reconocida conservacionista. Lo dijo Jane Goodall, la eminente etóloga británica, que vino a la Argentina para dar conferencias. Ganadora del Premio Príncipe de Asturias a la Investigación en 2003, recibió doctorados honoris causa de 30  La Nación
Flexibilizan horarios para ver los partidos  (01/06/10) Los alumnos que asisten a clases en escuelas públicas de la provincia de Buenos Aires podrán ingresar después de hora en ocasión de los partidos de fútbol que dispute la selección nacional durante el Mundial de Sudáfrica.  La Nación
La rectora destituida se presenta en la Justicia  (19/07/10) La profesora Virginia González Gass, removida de su cargo como rectora del Colegio Nacional de Buenos Aires (CNBA) por el Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires, presentará hoy un recurso de amparo ante la Justicia.  La Nación
Avance hacia la solución del conflicto docente  (01/12/10) El gobierno de la provincia de Buenos Aires citó públicamente a los docentes para discutir mejoras salariales durante este mes, en un intento por resolver el conflicto con el Frente Gremial, que ayer instaló una carpa blanca a metros de la gobernación y a  La Nación
El colesterol "bueno" baja el riesgo de Alzheimer  (20/12/10) Un nuevo estudio indica que los neoyorquinos más longevos que tenían niveles muy altos de lipoproteínas de alta densidad (HDL, o colesterol "bueno") tenían la mitad de riesgo de desarrollar demencia que aquellos con los niveles más bajos.  La Nación
Insólito: a la Fundación Sabato le sobran becas y le faltan alumnos  (28/03/11) Promueve el estudio de Ingeniería en materiales, de salida laboral casi inmediata.  La Nación
Don Manuel estaría contento  (11/05/11) A días de que se cumpla medio siglo de la puesta en marcha de Clementina (el 15 de mayo de 1961), la primera supercomputadora científica que llegó al país.  La Nación
Twitter, ahora también en las aulas  (31/05/11) Ahora, un pequeño pero creciente grupo de educadores en Estados Unidos intenta explotar la tecnología tipo Twitter para estimular el debate en clase.  La Nación
Más indicios del calentamiento  (30/11/11) Los trece años más calurosos de la historia desde que existen registros de temperatura se concentraron en los últimos quince años, advirtió ayer la Organización Meteorológica Mundial (OMM).  La Nación
Se harán en el país fármacos contra el cáncer  (05/06/12) Ayer se inauguró en Munro la primera planta de la Argentina y de América latina capaz de producir estos fármacos de la más alta tecnología, PharmaADN. De alguna forma, el legado de Milstein regresa al país.  La Nación
Los docentes rechazaron la suba de 22% que ofreció Scioli  (06/03/13) El gobernador Daniel Scioli anunció que mañana presentará a los sindicatos una oferta que sería similar a la propuesta presentada en la paritaria nacional: un incremento del 22 por ciento.  La Nación
Jornadas abiertas en el buque Puerto Deseado, del Conicet  (23/05/14) Mañana y pasado se abrirá al público por primera vez la plataforma científica marina con que cuenta el país para el trabajo de investigación en temas como la oceanografía, la biodiversidad marina y la geología: el buque oceanográfico Puerto Deseado.  La Nación
En Brasil, el boom universitario ya es el segundo en tamaño, después del chino  (13/11/14) Cada vez más, los jóvenes brasileños apuestan a la educación como llave para un mejor futuro. Al menos así lo demuestra la cifra récord de 8,7 millones de estudiantes que el fin de semana último participaron del Examen Nacional de Enseñanza Media.  La Nación
Más de 20.000 universitarios marcharon por aumentos  (13/05/16) Seis gremios docentes, las federaciones estudiantiles y políticos opositores reclamaron subas salariales y presupuestarias; hoy, se convocó a la séptima reunión paritaria.  La Nación
El momento de los maestros  (12/09/16) Cantidad de maestros en todo el país.  La Nación
El crucigrama educativo  (16/12/16) No importa en qué escalón social le toque a uno criar a sus hijos, intuitivamente sabe que lo esencial para encarar el futuro es la educación.   La Nación
La importancia de definir roles en vez de perfiles  (24/04/17) Según el Diccionario Paidós de bullying y ciberbullying, el círculo del acoso comprende a quienes están directamente involucrados, a quienes asisten y ayudan de forma activa o pasiva al comportamiento acosador y a quienes lo rechazan.  La Nación

Agenda