Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias

La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Pantallas, pornografía y comunicación en la familia

La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.

De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica

Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno

Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario

Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.

Rosario3

Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar

Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas

Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego

Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones

Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias

Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización

42401 a 42420 de 49698

Título Texto Fuente
La evaluación a los docentes se hará en cada escuela  (22/12/11) Se busca detectar fallas que atenten contra la calidad. Los gremios piden que no se utilice para sancionar ni generar escalas salariales.  La Voz del Interior (Córdoba)
El primer grado de la escuela primaria ya no se repetirá más  (25/06/12) Se busca garantizar y mejorar la continuidad de las trayectorias escolares y “no dejar marcas” en el niño en su primer escalón educativo. Se implementará desde 2013.   El Litoral
ReNaCOOPES: inscripción online de cooperadoras escolares  (18/11/22) Se busca optimizar los canales de comunicación y diseñar las mejores políticas públicas orientadas a fortalecer el movimiento cooperador.  Rosario3
Premiarán a los "Mejores Estudiantes de la ciudad de Santa Fe"  (27/06/17) Se busca promover y alentar a los estudiantes de las escuelas públicas y privadas de la ciudad de Santa Fe, a través de la entrega de medallas para reconocer el esfuerzo de los alumnos de las diferentes comunidades educativas.  Uno (Santa Fe)
Líneas de investigación para poder controlar la enfermedad de Chagas (II)  (20/08/09) Se buscan identificar las causas que impiden eliminarla de la lista de problemas de salud pública con el fin de diseñar políticas de prevención y tratamiento efectivas. La detección en los bebés, la evaluación de la calidad de la atención del paciente, pr  El Litoral
Proponen más flexibilidad para alumnos que cambian de carrera  (29/07/16) Se buscará que no haya tanta rigidez en los trámites de equivalencias, para mejorar la movilidad de universitarios que se pasan de carrera. Creen que así se reducirá el abandono de un estudio de grado.  El Litoral
El 70% no sabe que sufre EPOC  (13/04/12) Se calcula que alrededor del 70% de los argentinos que sufren de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) no lo saben. Se trata de una condición que dejó de ser propia de hombres mayores.  La Nación
Los virus del cáncer se 'burlan' de las defensas del sistema inmune  (10/02/09) Se calcula que en el 15% de los casos de cáncer el 'culpable' es un virus. Sin embargo, sigue sin saberse con certeza porqué en algunos casos la infección por estos patógenos deriva en un tumor y en otros no. Un estudio español sugiere que los virus son c  El Mundo (España)
Buscan mutaciones genéticas que aumenten el riesgo de padecer enfermedades del corazón  (17/12/15) Se calcula que en la Argentina hay más de 30.000 infartos por año. En el Hospital Ramos Mejía acaba de inaugurarse un área de "cardiología genómica" para buscar el cascabel que podría dar el toque de alerta.  La Nación
Cómo eludir las demencias: las cinco claves para prevenirlas  (06/10/14) Se calcula que los costos derivados de estas patologías, cuyo rasgo saliente es la pérdida de la memoria, alcanzaron en 2010 los 604.000 millones de dólares. El 60% de los casos en las próximas décadas se registrarán en países de ingresos medios y bajos.  La Nación
Más del 70% de los músicos sufre lesiones en manos y brazos  (11/05/09) Se calcula que más del 70% de los músicos presentan lesiones en algún momento de su vida, de acuerdo con el instrumento que se ejecute, sea éste de cuerdas, de vientos o de percusión. Pueden ser simétricas, como las que aparecen en quienes tocan el piano,  La Nación
Una dosis de salud que se sirve en taza  (18/10/10) Se calcula que tres es el número de cafés que el organismo puede tomar al día. Diferentes estudios han podido registrar efectos positivos al incluir de forma moderada la bebida en la alimentación cotidiana, pero si su consumo se da sin control, y además s  El Mundo (España)
Formarán a docentes en el área de estudios judaicos  (17/03/11) Se capacitará a jóvenes maestros en lengua, tradición, cultura e historia hebreas, para que puedan dictar clases en escuelas de la comunidad judía.  El Litoral
Los docentes públicos santafesinos desoyen al Gobierno y ratifican dos días de paro para esta semana  (19/10/21) Se carga de tensiones la irresuelta paritaria provincial. Fueron confirmadas las jornadas de huelga para este miércoles y jueves en escuelas estatales, pese que los funcionarios advirtieron que solamente se liquidarán los días trabajados y que no habrá un  El Litoral
Esos locos bajitos dicen y opinan  (29/05/08) Se celebra el Día de los Jardines de Infantes. Esos locos bajitos que se incorporan con los ojos abiertos de par en par, sin respeto al horario ni a las costumbres... Joan Manuel Serrat acierta en definir a los más pequeños: curiosos y genuinos. Hoy, ello  El Litoral
11 de setiembre: Día del Maestro  (11/09/15) Se celebra en la jornada de hoy el día de quienes con vocación, dedicación y mucho amor acompañan desde la primera infancia en la educación a las personas y a lo largo de toda su vida.   Castellanos (Rafaela)
La docencia: una construcción histórica y política  (11/09/14) Se celebra hoy el Día del Maestro. Cada maestrito con su librito, dice un refrán popular. EL DIARIO entrevistó a tres maestros de barrios de la ciudad, que contaron sobre sus experiencias y decisiones al momento de elegir esta profesión.  El Diario (Paraná)
Se aproxima la "Semana del libro" en la ciudad  (09/09/15) Se celebrará del 13 al 20 de setiembre. Contará con numerosas propuestas artísticas, recreativas, de promoción, capacitación y difusión de la lectura para público de todas las edades.  Castellanos (Rafaela)
El ISTIL de Humberto 1° despidió a sus graduados  (27/11/23) Se celebró con alegría el acto de graduación del ISTIL (Instituto Superior en Tecnología de las Industrias Lácteas) N° 4034 de Humberto 1°  Castellanos (Rafaela)
Festejo en el Día del Graduado en Ciencias Económicas  (10/06/08) Se celebró el 2 de junio el Día Nacional del Graduado en Ciencias Económicas. En Paraná, los profesionales se reunieron en la Biblioteca Popular del Paraná, en un acto en el cual el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos recibió a nuevos  El Diario (Paraná)

Agenda